Mostrando 3 de 7313 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Con el nombre de Los Peñuejos (Los Peñuecos) se conoce el conjunto de agujas de conglomerado que rondan a la Peña Bajenza (941 m). Al SE de su punto culminante, a la derecha de la cumbre, cuando se observa desde Islallana, queda un curioso mogote muy bien diferenciado que la cartografía del IGN, erróneamente, no llega a resolver, presentando una curiosa y característica disposición hojaldrada de tonos pardos y rojizos. Los montañeros obvian esta antecima por ser considerada inaccesible salvo para los buitres que, en gran número, se apostan sobre la meseta somital, a menos de 150 m de la...
Cima del declive noroccidental del macizo de Andatza que recibe el nombre a través del caserío Sarobetxipi, también conocido como Saltxipi. Su ladera más reducida es la SW, que le comunica con la cercana cota de Abaro. Su falda oriental cae sobre la regata de Donparnasa. Se encuentra dentro del término municipal de Aia.
La cima, al igual que todo el trayecto por su ladera septentrional, es un buen mirador sobre la ría de Orio y sobre el ecosistema de Matondo, uno de los humedales más importantes del litoral vasco junto a Urdaibai y Txingudi.
SUBIDA POR SAROBETXIPI. Partiendo del...
En Acumuer (1094 m), en la curva anterior a la entrada del pueblo, iniciar la marcha por la pista, cerrada al tráfico rodado, que sigue el curso del río Aurín. Cuando la pista penetra ligeramente en el barranco de San Bartolomé, es posible localizar unos hitos que permiten acortar una gran curva. En lo restante, el desarrollo del itinerario se realiza por la pista hasta cruzar el puente de Zecutar (1350 m), en cuyo entorno se levanta algunas cabañas. Unos 400 m. después del vado, aparece un ramal que penetra (E) en el barranco del Zecutar. Por este camino, que...