Mostrando 10 de 7081 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Al sureste del pueblo de Turiso, una pequeña sierra se despliega suavemente hacia Velilla, culminando en una cima que se alza sobre el río Baia. Esta pequeña sierra tiene una prominencia interesante, si bien recorriéndola desde Turiso, no apreciaremos nada más que una modesta loma de incómodo pasear, con un monte bajo acosado por las tierras de cultivo. La cima central de esta sierra es Gallinagado, una cima situada en la linde de un labrantío. Desde Turiso Iniciamos la ruta en Turiso por una parcelaria dirección sureste. En la bifurcación continuamos por la derecha hacia el cementerio. Seguimos la marcha...
Al sureste del pueblo de Turiso, una pequeña sierra se despliega suavemente hacia Velilla, culminando en una cima que se alza sobre el río Baia. Aunque a primera vista puede parecer una modesta loma, esta sierra tiene una prominencia interesante que invita a explorar sus rincones. Recorriéndola desde Turiso, el paisaje se revela como un mosaico de tierras de cultivo y monte bajo, con la primera cima, El Somo, emergiendo discretamente en medio de los campos de labranza. Desde Turiso Iniciamos la ruta en Turiso por una parcelaria dirección sureste. En la bifurcación continuamos por la derecha hacia el cementerio....
Cotorrillo (794 m) es un cerro alargado, de forma marcadamente ahusada, que se estira de E a W entre las aldeas de Villate y Villamor, barrio y pedanía, respectivamente, del municipio de Medina de Pomar, en la comarca burgalesa de las Merindades; la vaguada del arroyo de la Pichiruela lo separa de las alturas de Cotero Quemado (903 m). De estructura bien definida y prominencia relativamente importante, se trata sin embargo de una cumbre inédita y absolutamente desconocida para el colectivo montañero, probablemente por su presencia discreta y por la inexistencia de senderos propiamente dichos. Los viejos caminos y sendas...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Oiz (1029 m) situada al E. de Sarrimendi (604 m). Entre ambas se encuentra la ermita de San Kristobal Txiki (495 m). Desde el barrio de San Lorentzo (237 m) de Berriz se toma la carretera al puerto de Trabakua (406 m). A la derecha quedará la ermita de San Lorentzo (256 m) y, poco después, aparece a la izquierda la entrada al barrio de Besoita (308 m). Aquí se toma una pista que asciende a la ermita de San Kristobal (495 m). Un poco antes alcanza un pequeño collado (487 m), donde se abandona este...
Desde Amurrio (Elexondo)   Junto a la iglesia unas escaleras descienden hacia las instalaciones de la empresa autobuses Cuadra donde tomaremos a la izquierda por asfalto el camino hasta desembocar más adelante en la A-625. Cruzamos esta y justo enfrente veremos la entrada de la pista que dirección (SO.) nos lleva a un polígono industrial y tras pasar una alambrada accedemos al curioso cono herboso que forma la cumbre de Mendia.   Accesos: Amurrio(Elexondo)  : (25 min.)
Desde Urturi Dejando al (N)  el embalse del Espinal y el campo de golf nos dirigimos al (W) del pueblo hacia el cementerio. Cuando llegamos a él dejamos la pista y por un camino agrícola alcanzamos la cota (827 m) entre el Alto del Rey (858 m.) y El Cerro (848 m). Girando al (SE) y bordeando una finca en barbecho nos adentramos en el bosquecillo que corona la cumbre y en la que hay una pequeña chabola algo extraña. La vuelta la podemos hacer yendo en busca de la pista que antes hemos dejado tras pasar por una zona...
El concejo de Zuhatzu se halla prácticamente absorbida por la ciudad de Vitoria y el polígono industrial de Jundiz, aunque manteniendo su encanto gracias al parque Forestal de Salburua. Dentro del parque hay tres pequeñas cotas Las Huertas (534 m.), Errenobea ( 526 m) y Monte de Ali (527 m) que nos sirven para recorrer el entorno y sus lagunas de Zabalgana y Lezea. Desde Zuhatzu  Nos dirigimos al este del pueblo dejando enseguida el camino que va al sureste y a continuación en la bifurcación vamos a la izquierda dejando el de la derecha (Este) para la vuelta. Enseguida...
Al Roque de La Retamilla (1709 m) también denominado Roque de La Retama le sitúan en algunos mapas en el lugar del Roque Saucillo y al revés. Consideramos que el Roque de La Retamilla es el que se encuentra al oeste del Roque Saucillo y su aspecto físico es muy diferente aunque si tienen la misma composición geológica. Su denominación proviene de la abundancia de Retama amarilla (Teline Microphylla) en el entorno de la montaña pero también hay abundancia de pino canario (Pinus canariensis) que ascienden hasta la cima de la montaña por la vertiente sur, así como codesos (Adenocarpus...
Bizkaia
Anecdótica cota del macizo de Jata con una repoblación de eucaliptus en la que se han respetado los ejemplares de roble y acebo ya existentes. Desde San Migel de Zumetzaga (Mungia) Aprovecharemos el sendero que desde este templo nos lleva a la cima de Jata. Pasaremos dos tablillas que nos indican que vamos por el buen camino. Más adelante, cogeremos un sendero a la izquierda que se abre paso entre la argoma y que nos sacará a terreno limpio. Es el único momento en que la argoma da un respiro para poder superarla, así que si vamos atentos no será...
La Sardilla (711 m) es un cabezo algo aislado del cordal principal de la sierra de Algairén, en la parte septentrional de ella, situado en la margen derecha del río Grío, entre éste y el barranco de Valdejudías que pasa por su cara SE. Toda esta cara del cabezo tiene unas zonas de rocas que son muy difíciles de superar, pero el cordal que viene desde el norte tiene un desnivel muy llevadero y se anda bien entre los romeros, hasta llegar a la cima en la que sobresale una veta de rocas en lo más alto.Desde cementerio de Alpartir...