Mostrando 10 de 7063 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
En la pequeña sierra situada al este de la localidad de Oteo, encontramos una serie de cimas de cierta entidad, siendo la más notable Roblegindo (925 m). Estas cimas son de complicado acceso debido a la espesa vegetación y al escaso tránsito montañero. Catalogamos como Roblegindo Sur la cima situada al sur de la cota principal, por su relativa facilidad para acceder a esta interesante cima, un extraño pedregal entre la espesa vegetación.
Desde Oteo
Bajamos desde Oteo a la carretera A-2128 y cruzando ésta tomamos la pista que nace frente a nosotros que asciende rápidamente. Cruzamos la puerta metálica...
En el este de la sierra de que separa entre otras, las localidades de Bajauri y Lagrán, localizamos una serie de cimas. Una de estas es Bagazederra, cima dentro del bosque sin vistas y de sencillo acceso.
Desde Bajauri
Abandonamos el pueblo de Bajauri por la carretera dirección Lagrán hasta llegar a lo alto del portillo y una vez allí continuamos por la pista agrícola que nace a nuestra derecha dirección oeste. Caminamos por este bonito lugar pasamos al lado de la cima de Tasugueras y tras pasar cuatro fincas agrícolas, nos introducimos en el bosque, ascendiendo dirección noreste hasta...
Al norte de la localidad de Sáseta y sobre la vertiente oeste del conocido desfiladero del río Ayuda, encontramos una ladera poblada de quejigos y encinas de variado porte que nos lleva con comodidad hasta la cima del popular Pagogan. Si optamos por realizar esta ascensión podemos visitar fácilmente dos cotas bastante desconocidas: Peña Mendikotxe (860 metros) y La Dehesa (824 metros). La visita a estas dos cimas nos brindará una perspectiva diferente del desfiladero del río Ayuda, así como el poder contemplar unos ejemplares de encinas y robles de magnífico porte, lo que nos dará una idea de...
En la ladera sureste y bajo los abruptos cantiles de Soila, encontramos una serie de montes que en parte están dedicados a la explotación de coníferas, por lo que se encuentran conectados por una red de pistas que nos permiten transitar con comodidad. Uno de estos cerros es Los Planos, que si bien su acceso es cómodo, presenta una cerrada cima a base de brezos y árgomas que hacen de ésta un lugar poco agradecido.
Desde Antoñana
Empezamos la ruta en el aparcamiento del centro de interpretación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, dirección oeste por la GR-1. Dejamos...
Pequeño accidente orográfico, al N de Igúzquiza, que se halla ubicado en la ribera derecha del río Ega. Como su nombre indica en su composición litológica predominan los yesos. Territorialmente pertenece a la localidad citada que, junto Ázqueta, Urbiola y Labeaga, conforman un ente municipal navarro (municipio compuesto). La cobertura vegetal se caracteriza por un predominio del matorral (tomillos,...) con alguna carrasca aislada, en el cuerpo del cerro, y una maraña de arbustos en su perímetro basal. En la cumbre aparece marcada por una señal geodésica, de orden menor, y nos brinda unas buenas vistas del entorno.
Siguiendo unos 500...
Modesto relieve situado en la muga entre Biurrun y Ucar, al S de Zaldiburu. Monteabajo es la denominación que recibe la vertiente oriental del relieve que pertenece a Biurrun, habiendo otro paraje conocido como el Monte (monte de arriba) en la parte N del municipio, lindante con el sector sudoriental de la Sierra del Perdón o Erreniega. La vertiente occidental, perteneciente a Ucar, mas tendida y ocupada por campos de cultivos, se conoce como Otaberadia. Sus aportes hídricos los capta el río Robo, cuyo curso principal discurre por la parte oriental del cordal. La litología se compone de materiales sedimentarias...
Insignificante cota al norte de Mendiguren que surge como una isleta rodeada de fincas pero si lo completamos con el Bolisgan (Etxabarri Ibiña) y con el Calicanto nos permite hacer una circular de unos 8 kms.
Desde Mendiguren
Salimos por la carretera del pueblo dirección norte hacia Etxabarri Ibiña. Enseguida vemos una pista a la derecha que bordeando una valla y al otro lado nos permite ir a la cima. Más cómodo resulta dejar esta pista y unos metros más adelante junto al indicador de tráfico ( 60 de velocidad) hay un pequeño talud que en 1 min. nos deja...
Desde Obekuri
Hacia el (N) cogemos la pista que se dirige a Markinez. Cuando termina el asfalto una pista al (O.) que se dirige a Baxauri, paralela a la carretera, nos acerca al objetivo. Cuando nos situamos al (S) de Orzuria ya vemos el pinar en cuyo interior está la poco prominente cima. Al terminar el pinar una entrada a la izquierda nos permite alcanzar la cima en un par de minutos.
Accesos: Obekuri (30 min).
Junto al centro hípico de Etxabarri Ibiña se encuentra esta cima que pese a su modestia tiene buenas vistas y está coronada por su característica cruz y una pista que la rodea totalmente.
Desde Etxabarri Ibiña
Justo enfrente de la Iglesia sale una calle que va al centro hípico y que a partir de aquí se convierte en la pista que se dirige a Mendazkoreta.al Sur de la carretera A-3604 que también va a la misma localidad.
En seguida cogemos la pista negra que la utilizaremos muy poco pues la cima la tenemos visible a pocos metros a la izquierda...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Monjardín, en el extremo S de un cordal cuya cima mas representativa es Otxandibar (715 m). Se sitúa en el interfluvio entre el arroyo Salado (W) y el barranco Pikauren/arroyo Bueno (E), que subsidian al río Ega a través del arroyo Riomayor. Este cauce vertebra la comarca natural navarra de la Solana, la cual forma parte de la merindad de Tierra Estella. El topónimo Urgesala, asociado al paraje donde se halla el cerro, traducido del euskera significa agua salada, en paralelo al arroyo Salado que capta la escorrentía de sus...