Mostrando 10 de 15 resultados para la búsqueda Ortxikasko
Cumbre entre los valles de Ezkabarte y Olaibar. A este último sólo pertenece el cuadrante Nor-oriental de esta montaña perteneciendo el resto a Ezkabarte. Dentro de este valle de Ezkabarte, la aldea de Anotz (705 m) permanece, en cierto modo, aislada de las restantes poblaciones del valle y que quedan, como el nombre del valle nos dice, entre los cordales de Ortxikasko u Ostiasko (977 m) y los de la peña Ezkaba (895 m), más conocida por los Pamplonicas con el nombre de San Cristobal. El circo de Anotz se cierra al Norte del Ortxikasko con Joandaitsatsi (774 m), y...
Txaraka o Txarkagain es una poco destacada cota desprendida hacia el SE de Ortxikasko (974 m), separada por un collado (781 m), cerca del cual entra desde el E. la pista procedente de Olaitz y que conecta al W. con la que une Anoz/Anotz y Makirriain. Obviamente es una cumbre complementaria a la ascensión de Ortxikasko por cualquiera de sus rutas, especialmente desde Olaitz (523 m) o Makirriain (535 m). El nombre de la cumbre se traduce del euskera por El Jaral, es decir un conjunto de plantas jóvenes. Formó parte del catálogo de 1950 ocupando la pos. 140 del...
Esta montaña sirve de enlace entre los montes Ortxikasko u Ostiasko (978 m) y Mendurro (942 m) y se localiza en la cabecera del valle de Anotzibar que administrativamente depende del valle de Ezkabarte, aunque geográficamente forma una entidad propia al Sur del valle de Odieta, al que si que pertenecen las poblaciones próximas como Anotzibar y Ziaurritz. La toponimia es algo confusa en esta cima, que aparece con la denominación Ezpeldigibel ("Detrás del bojedo") en el mapa del gobierno de Navarra, y con el nombre de Landakoa ("Campillo") en los libros de montaña, aunque parece que esta denominación podría...
Cerro de fisonomía redondeada situado en el sector septentrional del cordal de Ortxikasko (978 m). Se halla dentro del término municipal de Endériz/Enderitz, localidad integrada en el municipio navarro de Olaíbar, próximo a las mugas de Anoz/Anotz (Ezkabarte) y de Anocíbar/Anotzibar (Dieta). Los tres términos municipales confluyen en el flanco noroccidental del relieve, junto al antiguo camino entre Anoz y Endériz. Todos estos núcleos pertenecen a la merindad de Pamplona y están ubicados en la comarca de Ultzamaldea. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Ulzama que capta su escorrentía; directamente la de sus laderas orientales y a través...
Poco destacada cota sobre la población de Maquirriáin / Makirriain (654 m), en el valle de Ezkabarte, de fácil acceso desde el mismo pueblo y que permite realizar algunas excursiones circulares en este cordal al S. de Landakoa (841 m) y al SW de Ortxikasko (974 m), cumbres que podrán ascenderse para completar la excursión mañanera.
En el buzón aparece la denominación Makirriamendi, no confirmada por la cartografía, y con la que no están muy de acuerdo los vecinos de algunos de los municipios cercanos, que la denominan "El Carasol". Incluso se hace raro que no fuera escrito como "Makirriainmendi"...
La cota de 817 m. que separa los parajes de Ezpeldigibel e Illarraga, entre Anotz y Makirriain, es algo confusa en su denominación. J.M.Feliu eligió la denominación Ezpeldigibel ("Detrás del bojedal", Ezpeldi-gibel) en su libro de Montes de Navarra, si bien el Gobierno de Navarra parece preferir el topónimo Illarraga (“lugar del brezo” de ilar-brezo y aga-lugar). Situada al S. de Landakoa / Ezpeldigibel (841m) un profundo corte separa ambas cimas individualizando esta modesta cumbre, cuya cima y cara S. están totalmente cubiertas de arbolado. La cara N. será el punto más recomendable para alcanzar la cima. ”Desde Makirriain Desde...
Se trata de una amplia y alomada cumbre situada entre San Cristóbal / Ezkaba (895 m) y Ortxikasko (978 m), que al ser más baja sólo es visible desde el valle de Ezkabarte. Esta gran colina herbosa, cubierta en su mayor parte por campos, ofrece un agradable paseo con interesantes vistas de este pequeño vallecito, siempre oculto en la cara N. del monte San Cristóbal (895 m). Dado que el ascenso es muy corto desde la carretera de Eusa, es combinable con la de otras cumbres cercanas como Auzalor (696 m) o Epel (698 m), y por supuesto con San...
El alto de Joandaitsatsi, Joandaitxesi, Joanda, Juanda o Itsatsi (775 m) es una boscosa cumbre bien individualizada al N. de Ortxikasko (977 m) en el valle de Olaibar. A veces se ha denominado también Sarroa pero es un topónimo que se tiende a reservar para su cima oriental (758 m).Este tipo de boscosas cumbres empiezan a presentar serios problemas en algunas de las rutas conocidas, siendo difícil el antiguo ascenso desde Endériz / Enderitz, habiendo comprobado que el que todavía es transitable es el de Anocibar. No obstante, dado que la senda a la cima sale en la cara Norte,...
Urriola (597 m) es un modesto relieve situado al WSW de una estructura orográfica que tiene como cima más señera Ortxikasko (978 m). Se sitúa en el sector N del término municipal de pueblo de Cildoz/Zildotz, población Navarra integrada en el municipio de Ezkabarte, dentro de la merindad de Pamplona, y también forma parte de la comarca natural de Ultzamaldea. La cumbre se sitúa en una cresta caliza que aflora en la parte alta del cerro. La cobertura vegetal del cerro, en su parte cimera y meridional, se compone de un monte de carrascas con bojes, enebros, tomillos, aliagas,... entre...
La cumbre en la que se encuentran los depósitos de Badostain es bien visible desde muchas partes de la cuenca de Pamplona. Antiguamente tenía más tradición montañera como excursión para realizar desde la misma capital, pero cada vez ha ido rodeándose de más urbanizaciones, como Mendillorri o Sarriguren, lo que unido a las modernas construcciones de la cima, a las que puede incluso accederse en coche, ha hecho que haya perdido casi todo su atractivo montañero. A pesar de ello un hecho la hace interesante, su situación geográfica justo en el centro de la cuenca de Pamplona, lo que permite...