Mostrando 10 de 2090 resultados para la búsqueda Punta
Cerro individualizado que se encuentra en el extremo de un apéndice occidental del extenso altiplano conocido como Sierra de Hontalbilla. Pertenece al municipio de Caltojar, situándose al NE de su núcleo urbano. Su escorrentía la recibe el río Escalote a través del arroyo Marmoril (meridional) y del arroyo del Valyuste (septentrional). Posteriormente estas aguas captadas seguirán su periplo hasta el océano Atlántico, transportadas por el río Duero. La litología del terreno la componen materiales calizos y arcillosos y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, alagas, cambrones, espliegos,...) con algunas chaparras aisladas en sus estribaciones meridionales y pinos de...
Elevación extremadamente boscosa en un meandro del Agauntza, en término municipal de Ataun. Está situada al sur del monte Aizarri y encima de la borda de Etxaleor, no lejos de la carretera de Lizarrusti. Otra referencia próxima al sudeste de la cumbre es la borda de Erroiondo, probablemente propiedad de alguno de los caseríos del mismo nombre que se encuentran al este de Kaxeta. Encontrar la cumbre puede tener alguna complicación pero recorrer estos parajes selváticos proporciona un singular atractivo. ACCESO. Por su proximidad a la GI-2120 son varios los senderos que cruzan el Agauntza hacia la izquierda si vamos...
La paisaje de la región de Santa Eulària des Riu/Santa Eulália del Río, al NE de la capital de la isla se caracteriza por encontrarse rodeada de un buen número de redondeadas colinas arboladas con altitudes que en ningún caso superan los 250 m., siendo la antesala de Els Amunts. La mayor parte de estas elevaciones ocupan una situación interior, siendo allí donde suelen alcanzar una altitud ligeramente superior aunque suelen encontrarse urbanizadas, en muchas ocasiones hasta las mismas cumbres; Guixar (230 m), Puig de sa Creu (252 m), mientras que son muy pocas las que se arriman a la...
Punta N. del triángulo de cotas que conforman el modesto bloque de Txupilatarra (741 m). Su cima se haya dedicada a la explotación de pino insignis y más sucia que las otras dos que componen este bloque.Desde Zumeltza (605 m) tomaremos el camino hacia el caserío Arkaola (623 m) y seguimos de frente por el camino que discurre por la ladera S. de Txupilatarra Txiki (735 m). Una vez en el collado que separa las tres cotas seguimos por la pista y junto a una valla unas trazas de pista a la derecha parten hasta la cimaDesde el Alto de...
Hace un par de años, vi un buen reportaje de Sant Sadurní de Gallifa. Hasta entonces desconocía totalmente su existencia, y quedó como un posible destino para alguna caminata.   Salimos de la carretera BP-1241, al inicio del camino que lleva a la casa de la Roca. Por pistas y caminos más estrechos iremos bordeando todo el Sot de les Avellanedes en sentido anti-horario. Es una caminata cómoda, con muchos tramos de bosque y algunas ventanas orientadas hacia Sant Sadurní de Gallifa. En general, se puede considerar una ruta muy agradable, ideal para hacerla en días frescos.   Carretera BP-1241,...
En la parte noroccidental del Cabezo de Piskerra (466 m), en la cuenca S del barranco del Caldero/Barranco Grande, encontramos unos modestos relieves. Tres de ellos, que son Cabezo del Corral de la Junta (365 m), Cabezo del Truco (377 m) y Cabezo del Caldero (379 m), los vamos a considerar objetivos de reseña. Aparte de ellos en la zona hay otros cerros de menor tamaño y prominencia que quedarán pendientes de reseñar. Los topónimos son resultado de la combinación del nombre del paraje con la denominación que se da en las Bardenas a estas estructuras orográficas. Al Cabezo del...
Nafarroa
La Covaza (549 m) y Pikarana (562 m) son dos relieves integrados en el conjunto de la sierra de Ujué/Uxue. Constituyen los brazos de una horquilla, situadas al SW de la estructura anterior, que perfilan la vaguada del barranco de Picarana. Ocupan una posición privilegiada sobre la laguna de Pitillas, siendo el curso anterior subsidiario de esta cuenca endorreica. En las bases de ambos montes se han encontrado restos que atestiguan su ocupación por pueblos prehistóricos. Actualmente su espacio se ha visto invadido por el trazado del canal de Navarra. Hay un sifón que salva la vaguada entre los dos...
Desde Izaba/Isaba A la entrada de Izaba viniendo de Urzainki, nos desviamos a la derecha justo antes del puente Landondoa sobre el río Eska y dejamos el vehículo en un espacio habilitado como aparcamiento (777 m). Desde el parking, partimos hacia el E. por una amplia pista que, 1 km después, entronca con la GR-11 que proviene de la ermita de Belén (también puede empezarse el recorrido pasando por la ermita). Continuando por la senda transpirenaica llegamos a las Ateas de Belabarze (890 m)(0,30) donde nos desviamos a la derecha siguiendo la variante GR-11.4 (indicador Zuriza-Ezkaurre) que se introduce en...
Cerrito en el al ángulo NE del macizo del monte Yerga (1101 m) a unos 5 Km al SW de Aldeanueva de Ebro (344 m). El límite municipal entre Autol y Aldeanueva discurre sobre las inmediaciones de esta cota, sobre el paraje que llaman Costa Lengua, pero la cumbre, atendiendo a los mapas queda en términos de Aldeanueva. En el talud S de la elevación arcillosa se abre un corral abandonado excavado sobre el pequeño "terraplen". Por la zona pueden descubrirse otros muchos corrales con estas características. Estas construcciones proporcionaban refugio al ganado durante los meses fríos. Se puede observar...
Tarragona
Cima situada en el cordal de La Picossa que bordea el Barranc de Faneca o Fraus.