Mostrando 10 de 2087 resultados para la búsqueda Punta
Boscosa cumbre que se alza sobre los barrancos de Inbidia, Altzuaran y Agauntza.
Desde Ergoiena (T2)
Desde el barrio ataundarra de Ergoiena (265 m), tomamos la pista asfaltada que alcanza el caserío homónimo, tras el cual un camino forestal nos deposita en el collado de Txakadi (488 m), para desde allí alcanzar la cima.
Accesos: Ataun-Ergoiena (40 m)
Pic de l'Estany de Contraix
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde...
Bucólica colina de las estribaciones suroccidentales del macizo de Hernio en la que pacen las yeguas del caserío Kortaene. De suaves perfiles y de variado arbolado, el acceso a la cima resulta sumamente agradable, además de fácil. Está enclavada en el término municipal de Errezil.
Por caminar algo más que lo estrictamente indispensable, se puede aparcar junto a la casa Benta Berri (180 m), que todavía era taberna en la década de los sesenta, en la GI-2634. Enfrente está el caserío Elurre y poco más adelante en dirección a Azpeitia el cruce de la carretera que va a Erdoizta y...
El Roc de Rombau (991 m) es la punta más elevada de una larga cresta suave por la vertiente norte y muy accidentada por la vertiente sur. La vista panorámica es extensa ya que marca una gran frontera: hacia el norte montañas y riscos, y hacia el sur la llanura del sector de Oliana que se extiende Segre abajo.
Tomando como referencia el cruce de pistas viniendo desde Sant Honorat, dejamos a la izquierda la pista que baja hacia Castell-Llebre y seguimos por la derecha hacia el mirador y el Roc de Rombau, a los 80 metros dejamos la pista (hito)...
El hayedo trasmocho de Dantzaleku, compuesto por viejas y gruesas hayas, es de un gran valor ecológico. En este paraje celebraban las romerías de regreso hacia el valle después de visitar el Santuario de Urkiola el día de San Antonio.
Desde el puerto de Dima (BI-2543) y su pista de aterrizaje
Seguiremos las balizas del GR 12, dirección Urkiola, dejando el área recreativa de Zumeltza Gruta al lado derecho de la marcha. Una vez recorridos 1,4 kilómetros nos toparemos con un nuevo poste direccional. La descarnada pista que enseguida encararemos nos lleva en fuerte pendiente hasta un nuevo cruce, donde...
Añoeta es una colina de cima redondeada situada encima de un restaurante-sidrería de igual nombre contraído en Añota y de la ermita de Santa Lucía en el barrio azpeitiarra de Elosiaga, lugar en el que se cuenta que Ignacio de Loiola predicó en mayo de 1535 encaramado sobre un ciruelo, sirviendo este sermón para acrecentar su fama.
Al norte, próxima, tiene la cumbre de Potzueta, perteneciente también al sector occidental del macizo de Urraki.
Encontrándose tanto el restaurante como la ermita al borde de la carretera Tolosa-Azpeitia por Urraki, GI-3740, la subida puede ser tan breve como se desee. Si...
Salimos desde el bonito pueblo de Castrocontrigo, donde se ubica el columpio más alto de España y un bonito banco panorámico, y salimos en dirección norte por una carretera que se dirige al cementerio.Una vez cogida esa carretera a los pocos metros se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos al citado cementerio y es por la izquierda que saldremos del pueblo hasta un evidente pinar.
Una vez acabada la pequeña subida del pinar tenemos otra bifurcación; tomamos el vial de la izquierda en dirección NW. A lo largo del mismo atravesaremos el Arroyo de Valcuevo y girando entonces...
Modestos cerros, de fisonomía redondeada, situados al NNE de Velamazán, atravesados por su ramal de acceso SO-P-4173 desde la carretera CL-116. Están formados por materiales calizos que por su mayor resistencia a la erosión ha originado que queden como discretos resaltes orográficos en un paisaje llano. Su cobertura vegetal es pobre, los espacios no cultivados están poblados de matorral ralo (tomillos, espliegos, aliagas,...) con ausencia de árboles y arbustos. Su escorrentía la recibe el río Duero, a través de arroyos, como el del Molino/Bosque, y pequeños barrancos, para transportarla hasta el Océano Atlántico. El uso tradicional de estos terrenos pedregosos...
En contraste con Montarruegos d' Arriba, denominación que se aplica al cordal en la divisoria con Francia, esta elevación ocupa los llamados Montarruegos d' Abaixo. Aunque posee cierto carácter al apreciarse desde el GR-11 camino del puerto de Urdiceto o Paso de los Caballos (2311 m), es una eminencia apenas significativa entre los barrancos Sallena y Montarruegos.
Desde La Sargueta (T2)
El GR-11 pasa a 15 m escasos de la cima por lo que el recorrido desde el valle del Cinqueta (Plan) está completamente señalizado.
Recorriendo la, a veces estrecha, pista de Viadós/Biadors, dejamos atrás el Puen de l' Espital/Puente del...
La franja suroccidental de El Hierro, llamada El Julán, es un territorio áspero y salvaje formado por inclinadas laderas salpicadas de extintas calderas volcánicas y cubiertas por materiales eruptivos y derrames lávicos de caprichosa apariencia. En el sector de Los Lajiales y Las Lapillas, entre La Restinga y la Cala de Tacorón, pueden verse notables ejemplos de lavas pahoehoe o cordadas (por su aspecto de cuerda), así como tubos volcánicos, jameos, cuevas, túmulos de presión y otras asombrosas formaciones que ha ido dejando el magma al enfriarse.En octubre de 2011 se produjo una emisión submarina a unos 2 Km de...