Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
Pequeña punta en el extremo N del Monte Cabras. El Ganguren MT la ha querido poner en valor colocando una placa. Ojalá corra la voz y no se cierre el sendero recuperado en tiempos de la pandemia y que la naturaleza había hecho suyo de nuevo. Desde el Alto de Enékuri A donde se puede llegar desde Elorrieta de forma cómoda por la pasarela de madera construida a tal efecto. O desde Sarriko por vía peatonal que sube paralela a la carretera. De cualquiera de las maneras, alcanzaremos la cima del Monte Cabras, excelente mirador donde se han colocado unas...
Parece deformación de la voz Bizkarze (del euskera, Bizkar, loma o espalda). De hecho puede encontrase, muy cerca del presente, el término Biscarce para una punta y un collado asomados sobre la orilla derecha del desfilladero de Sarrance, abierto por el Gave d' Aspe. También aparece con otras grafías como Bizarce y Biscarre. Esta cumbre, modesta pero llamativa, es de las primeras que encontramos al penetrar en el valle de Aspe desde Oloron, en las inmediaciones de las localidades de Asasp e Issor. Figura en la tradicional Guide Ollivier (es la cumbre más baja de las que figuran en la...
Al norte de la más conocida cima de Burgalaitz, fronteriza entre Araba y Gipuzkoa, hay un relieve boscoso en el que sobresale la peña más meridional, visible desde lejos. Al norte del mismo cúmulo hay otra, más baja, que queda oculta por el profuso hayedo. La generalidad de los mapas señala las dos elevaciones, pero no les atribuye ningún topónimo, si bien el de SUA parece denominar a la más baja Pagomakur, que es el nombre de unas campas próximas y de un dolmen, que junto a los de Gorostiaran, Pagobakoitza, Kalparmuñabarrena y Pagarreta, y la cista de Astonzulo, forman...
Huesca Nafarroa
Pequeña cumbre situada en el nudo de aristas entre la Peña Ezkaurre (2045 m) y Kañadaxiloa / Itoleta (1769 m) que está perfectamente individualizada por dos collados e identificada en la mayoría de mapas como Alto Solano de Ezkaurre. La cartografía presenta varias discrepancias en cuanto a la localización de la frontera con Huesca, indicando el IGN el paso por la misma cima, aunque el SITNA del gobierno de Navarra la indica al E. Por ello la incluimos en ambas provincias.Desde Izaba/Isaba Desde Izaba/Isaba (813 m) la ascensión discurre por el  GR-11. Pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de Belén,...
Cumbre secundaria de la sierra de Peña Canciás (1929 m) solo ligeramente inferior en altura a la principal. Su ascensión es complementaria a ella, recompensada con unas interesantes vistas de la Jacetania que no tiene la cima más elevada. Es fácilmente reconocible desde la distancia debido a la pantalla repetidora que corona la cima. Todas las rutas normales de Peña Canciás permiten ascender a la cumbre así que añadiremos solamente unas notas de la ascensión a la cima. Desde Fiscal por el Norte (T2) Es la ruta más conocida e interesante, accesible solamente en ausencia de nieve. Alcanzado el Portillo...
Punta rocosa y aérea sobre Orotz-Betelu (615 m) por donde se abre paso el río Irati abriendo barrancos y gargantas. Lo cierto es que la cumbre se levanta discretamente sobre un altiplano (1025 m) donde destacan otras cumbres, todas ellas de mayor altura y relieve. Al Este de Urrizkain (1062 m) destaca la elegante cima de Zurazkun (1212 m), bastante más altiva que la que nos ocupa y que a veces recibe también la denominación de Urrizkain. El Urrizkain tiene la particularidad de asomarse sobre el curso del Irati pero la cima se halla sucia por la vegetación boj y...
Aunque cabría esperar algo parecido, no es el Lurien en miniatura, no tiene parecido con aquella montaña. Además hay varias cotas que compiten en altitud en ese sector de la divisoria que enlaza el Pic de la Sagette (2031 m) con Lurien (2825 m). Sin embargo, los mapas dejan muy claro cual es la cumbre del Petit Lurien (2358 m), aunque no se encuentra bien diferenciada cuando se recorren los cresteríos o se recorren los valles contiguos bien hacia el Col de Lurien (2342 m), las recogidas cuencas glaciares de Labachotte y Ormièlas, o el rellano del Pan d' Aulère,...
Al norte del término municipal de Hernialde se observan cuatro elevaciones del declive oriental de Hernio envueltas en un pequeño enredo denominativo. Son de este a oeste: Mendigain , una loma herbosa de 532'59 m según la medición de Diputación. El mapa toponímico le llama de la misma manera. No así el Gobierno Vasco, que le da el nombre de Pagandulgaña. Pagandulgaña para el toponímico de Hernialde, Pagaldugaña para Diputación. (668'21 m). El G.Vasco le llama Urritzeta y en Mendikat se refieren a la misma con el nombre de Herniozabal. El nombre de Elkaretegiko Gaina, que se ajusta correctamente a...
Relieve situado a la parte Norte del Cerro de San Juan (1359 m), separado por el collado del Portillo (1178 m) que es lugar de paso de la carretera SO-620 entre Matute de la Sierra y Portelárbol. Este último pueblo, integrado en el municipio de Almarza,  se halla ubicado en las estribaciones sudorientales del relieve. su escorrentía la divide entre la red fluvial Zarranzano/Tera que capta sus aportes occidentales y la del río Merdancho que hace lo propio con los vertidos orientales. Ambos ríos son afluentes del Duero que encauzara las aguas subsidiadas hasta el océano Atlántico. En la solera...
Encima de Muskiz (25 m) encontramos esta pequeña colina herbosa. A un paso del mar y de la playa de la Arena, domina el degradadísimo e industrializado estuario del río Barbadun, ocupado en su mayor parte por las enormes instalaciones de la refería Petronor. Alguna de sus chimeneas, en particular la denominada "La Catalítica", presenta una altura (222 m) que no se aparta demasiado de la propia cota que levanta el pico. Esta cima se ha ascendido en algunos de los primeros concursos de montes. En el catálogo de 1926 de la Asociación General de Empleados de Oficina de Vizacaya...