Mostrando 10 de 2090 resultados para la búsqueda Punta
Ceuta
La cumbre del Jebel Musa (جبل موسى) se encuentra íntegramente dentro de la provincia de Fahs-Anyera (Marruecos). Por su proximidad a la ciudad autónoma española de Ceuta y su relevancia geográfica e histórica, se incluye aquí dentro de la relación Se trata de una pequeña sierra, con tres cumbres principales orientadas del SW al NE, que constituye el final de la cordillera del Rif, antes de llegar al Atlántico en la punta Leona. Se sitúa entre los pueblos marroquíes de Beliones/Belyounech (بليونش‎) y Oued El Marsa (المرسى). Se le conoce también como "La  Mujer Muerta" porque desde la vertiente este,...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar que es la más elevada de las que conforman el circo de Gañeta. En este circo de montañas se sitúan de W. a E. las cimas de : Beleku (1253 m), Bustiako punta (1264 m), Gañeta (1323 m), Malkorri (1329 m) y Uarrain (1343 m), formanndo un cordal de forma cóncava hacia el Larrunarri (1346 m) y delimitado por los collados de Errekonta (769 m), donde enlaza con el Auza-Gaztelu (904 m), y Irazustako lepoa (1268 m), uniéndose a Ganboa (1417 m). En la cumbre existe un gran cairn que parece hacer de mojón...
Nafarroa
Bunogain es un pequeño monte situado en las estribaciones del monte Mendaur, entre los collados de Zumaleku (456 m) y Bostorratz (442 m) que, a su vez, delimitan las tierras de Sumbilla (108 m) al N. y Elgorriaga (144 m) al S. Al E. el cdo. Zumaleku lo separa del monte Axkin (558 m) y al W. el collado Bostorratz lo separa de Atzurdi Punta (1004 m). Sus suaves laderas están en parte repobladas de jóvenes plantaciones de coníferas. Esto y el estar flanqueada por las cimas anteriormente citadas, limita mucho la panorámica. Su modesta altitud y al estar rodeada...
No deja de tener su componente de aventura llegar a lo más alto de esta atractiva isla. Y no precisamente por la corta ascensión en sí sino por la aproximación hasta su base. En invierno,  el mar roba su arena a la playa dejando al descubierto las rocas y hace que, en esos pocos metros que separan la playa de Covachos de la lengua de tierra que une la isla a la costa cuando la marea baja, se pongan a prueba el equilibrio y el temple de la persona; lo de menos es la suela de las zapatillas o botas....
Relieve ubicado en medio de la campiña de la Berrueza, en una posición intermedia entre las Sierras de Kodes que queda al NW, y la de Dos Hermanas situada al NE. Administrativamente se halla en el sector meridional del término del concejo de Mendaza, lugar integrado en el municipio de nombre homónimo del que también forman parte Acedo, Asarta y Ubago. Se halla en la divisoria de agua del río Ega, receptor de los aportes hídricos de la vertiente septentrional a través del arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, y el río Odron/Mayor que capta la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces son...
Andorra Ariège
Desde el Pont de Castellar Planteamos una travesía no muy larga, pero en la que es necesario emplear bastante tiempo debido al recorrido de crestas, que permite enlazar el Pic de la Foint Blanca (2903 m) y el Pic de Tristaina (2878 m) y el Pic de l' Estany Fourcat (2859 m), coronando algunas cotas intermedias secundarias como el Pic de l' Abeille o Pic de les Planes (2778 m). Desde el Pont de Castellar (1825 m) elevarse (NE) sobre la margen izquierda del Riu dels Comis Vell hasta la Portella de Rialb (2509 m), y subir al N. al...
Zaragoza
Las sierras de Leire y Orba forman parte de una misma estructura geológica aunque claramente seccionada por la entalladura labrada por el río Esca/Ezka. De este modo tenemos dos sierras perfectamente individualizadas que presentan importantes desniveles sobre el embalse de Yesa (488 m) y la Canal de Berdún, que forman parte del extremo occidental de la gran depresión intrapirenaica.La Foz de Sigüés (520 m) es un abrupto desfiladero que marca la vía de entrada al valle del Roncal separando las sierras de Leire y Orba. No obstante las poblaciones de Sigüés (517 m) y Salvatierra de Ezca (563 m) forman...
Cerro situado en la parte Sudoccidental de los Altos de Señuela (1084 m), separado por el portillo de nombre homónimo. En este último enclave se cruzan la carretera SO-P-3002 (N-111-Arcos de Jalón), SO-P 3106, (Tejado-Adradas), y la vía férrea Soria-Madrid. Territorialmente se encuentra en la parte septentrional del término municipal de Adradas. Su escorrentía la reciben sendos arroyos subsidiarios del río Morón; Cañamares/Gredal y Cambrones/Vega de la Roza. Posteriormente estos caudales acabarán en el océano Atlántico canalizados por el corredor fluvial Morón/Duero. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y Cascajo) y en su cobertura vegetal predomina...
Cantabria
Los picos de Ozalba son un escarpado y destacable conjunto de bellos picones calizos que dominan la collada de Ozalba (566 m) en la carretera de Puentenansa (209 m) a Sobrepeña (278 m). La vertiente Norte de la montaña es una ladera de inclinación moderada pero agreste por la garma que asoma sobre el terreno desnudo. Esta ladera viene a dar con el embalse de Palombera (212 m) que recoge la suma de los caudales de los ríos Nansa y Tanea (Lamasón). La vertiente opuesta, en cambio, es muy abrupta con precipicios que cortan vertiginosamente sobre la aldea de Sobrepeña...
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia a Comaloforno) pero pronto...