Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
Cuando los frescos vientos de la tramontana colisionan con las más templadas corrientes de levante, se produce el vistoso fenómeno de la condensación, donde las montañas de Formentor son cruzadas por bandas y arcos de nieblas que ascienden y se disperan. La cumbre de El Fumat (335 m) es una referencia directa a esta fenemenología tan frecuente en la pnenínsula que estira su brazo de tierra hacia los mares profundos.La península de Formentor, añ NE de Peollença, es un paisaje singular y de gran belleza que constituye el principal atractivo turístico de este lado de la isla, de tal manera...
Una de las cumbre más modestas de la sierra de Aralar, y también de las más desconocidas pese a su fácil acceso desde Azkarate (435 m) o Bedaio (390 m). La cima es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Esta cumbre rocosa se desprende directamente de la Malloa, de la cumbre de Balerdi (1195 m), para constituir un largo cordal que delimite la cuenca del río Araxes. El collado de Urdilleko lepoa (718 m) es el que separa esta cumbre del Balerdi. Por ello, esta cima ofrece una espectacular vista sin igual de una de las montañas más bellas y abruptas...
Castro es una montaña que se descuelga imponente desde los sembrados de Cubillo de Butrón hacia Pesquera de Ebro, en el entorno del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Se ubica entre los espectaculares escarpes de Sobrepeña, a la izquierda, y el puerto de la Eme con el pico Rucio, a su derecha. Su visión desde Pesquera de Ebro no ofrece muchas alternativas para su ascenso, dada la presencia de barreras rocosas que circundan y protegen la parte cimera. Sin embargo, a pesar de su aspecto inaccesible, es posible ascenderla desde la carretera sin necesidad de...
El monte Oketa (1031 m) también recibe el nombre popular de Gorbei-txiki, ya que es de la misma apariencia que su gigante hermano pero más pequeño. Al igual que Gorbeia (1481 m) es un domo calcáreo de cumbre despejada y laderas boscosas. Por el norte queda limitado por el arroyo de Zubizola, que dará lugar al río Undebe, y que una vez dejado atrás Ubide (574 m) descargará sus aguas en el pantano de Urrunaga. Un pequeño paso rocoso llamado Atxurdin destaca en este pequeño valle de Zubizola, por donde discurre, además, el camino que sube al área de Agiñalde...
Monte situado a la oriental del puerto de Etzegarate/Echegarate, dentro del territorio navarro, próximo a la muga de Gipuzkoa/Guipúzcoa. Su cobertura vegetal consiste en un hayedo, acompañado de algunos ejemplares de roble común, con una franja deforestada (SE-NW), que atraviesa el relieve pasando por su cima, donde proliferan helechos y tojos. El motivo existencial de este antiestético cortafuegos es debido a la línea de alta tensión en él instalada. Su escorrentía la reciben las regatas de Otzaurte y de Balankaleku, subsidiarias al río Altzaina. Este cauce es afluente de la cadena fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro que canalizará los aportes hídricos hasta el...
La Canal Roya es un valle en la cabecera del río Aragón que separa las montañas del circo de Astún y su prolongación hacia el Portalet (1791 m), del imponente Anayet (2555 m). Las rocas de color rojizo que cierran el valle por el N., cerca de los ibones de Anayet, son las que le dan la denominación y por consiguiente a nuestro pico, que a pesar de no poseer dicha tonalidad, es el pico central del cordal sobre este valle. La doble cima tiene en la cima E. (2348 m) a su cota principal, ya que la cota W. denominada...
Este espectacular conjunto de peñascos se encuentran al N. de Urreako Haitza (784 m), la Peña de Oro, y en general pasan desapercibidos, como si fuesen una cima accesoria, debido al collado que separa ambas cumbres (703 m). Sin embargo cuando transitamos por el G.R. que une los colladazo de Zarate (476 m) y Urdille (714 m), nos sorprenden las imponentes paredes que caen desde la cumbre. Algunos montañeros descubrirán la cumbre desde la cima de Urreako Haitza, desde donde se aprecian claramente las tres cotas cimeras, occidental (726 m), central (730 m) y oriental (732 m), que por tanto...
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord.
La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Cima del macizo de Aizkorri a modo de loma herbosa en frente de la cima de Andreaitz (1434). Se prolonga esta loma hacia el W. con la loma de Aizkorritxo (1338 m), que antecede al dolmen de igual nombre. Se halla esta cima a la derecha del sendero que desde el collado Andreaitz o Igoate (1347 m) se dirige a Lugaitzeko lepoa (1380 m). Por lo demás no presenta esta cima ninguna otra particularidad salvo el panorama que permite contemplar sobre las campas de Urbia. Accesos : Arantzazu (2h 15 min); Apeadero de Zegama (3h).
Esta colina es a pesar de su muy humilde altura un espléndido balcón desde el que se divisan las cumbres más cercanas de Aralar, la cadena de montes de Otsabio y el sutil cordal de elevaciones existentes entre Larraitz y Orendain. Aquí se encuentra ubicado un estratégico punto de paso del SL-GI 2002, publicitado por el ayuntamiento de Amezketa. Al otro lado del collado de Gurutzeta, situado debajo de su cumbre, está el monte Mulloegi o Muñobiribil, que le supera por cuatro escasos metros en altitud.
A pocos metros de la cumbre, marcada con un vértice geodésico elevado unos tres...