Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
Bizkaia
La costa vasca y, en general, el litoral cantábrico no ofrece la formación de ínsulas. La relativa proximidad de los fondos abisales a la línea de costa es la principal razón, por lo que las islas e islotes se convierten en un fenómeno raro y en puntos siempre muy cercanos al continente. El País Vasco posee, al margen de rocas y escollos aislados, siete islas, cinco de ellas en Bizkaia y dos en Gipuzkoa. Si se descuenta la llamada “Isla de los Faisanes” (por otro lado curiosa ya que constituye un condominio franco-español), una formación fluvial en la desembocadura del...
Las peñas de Itsusi conforman un recortado cresterío sobre el valle de Aritzakun. Varios pináculos de arenisca rosácea emergen sobre esta original cresta que se eleva 400 metros por encima del valle regado por el río Bastan o Urbakura que añade sus aguas al Errobi en Bidarrai (74 m). Las peñas quedan unidas, en su parte superior, a una gran meseta inclinada que culmina en el pico Artzamendi (926 m). Las puntas características son : La punta de Itsusi occidental (635 m), la punta Ezpaltza (615 m), El espolón central de Itsusi (629 m) y la punta Martikoenea (625 m),...
Cumbre de forma alargada y de escasa relevancia al NE de Madarixa y al sur del pico de Atxurigain. En la actualidad acoge en su parte superior a una hilera de eucaliptos. Los mapas de Diputación y Gobierno Vasco la registran con el topónimo de Baiona, que sin embargo parece corresponder a un área más amplia que lo que representa este cerro, por lo que nos inclinamos como mejor opción por el nombre de Etxaubegaña, que le adjudica el mapa toponímico de Azkoitia. DESDE MADARIXA. Saliendo de esta aldea (514 m) hacia el este por la carretera GI-3210 nos encontramos...
La punta Suelza (2972 m) es una de las montañas mejor diferenciadas de la comarca del Sobrarbe. Entorno a esta montaña, de casi tresmil metros, se dispone un macizo montañoso bien delimitado por los cursos de los ríos Urdiceto, Barrosa, Cinca y Cinqueta, separando los valles correspondientes de Barrosa, Pineta y Gistaín/Chistén. Antaño las comunicaciones entre Gistaín/Chistén (1403 m) y Bielsa (1028 m) discurrían por el llamado collado de la Cruz de Guardia (2103 m), al ser un itinerario mucho más directo que los actuales trazados carreteros. En opinión de los habitantes de Plan, el nombre de Cruz de Guardia, evoca...
El Alto de las Toscas (403 m) se encuentra junto a la pista de tierra que desde Arguineguin, sube a Cortadores, en el municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria. Aunque de altura modesta, es una ascensión muy gratificante pues hay que hacerla casi desde el nivel del mar, ya que se encuentra a una distancia en línea recta de algo más de cinco kilómetros. Una característica de esta montaña es que se encuentra habitualmente muy concurrida de turistas nórdicos, sobre todo noruegos, residentes habitualmente o de turismo en Arguineguin, Patalavaca y Puerto Rico. De...
PIC DE RULHE (2785m.)-CIMA OESTE DE RULHE-PIC DE RUF-PIC DE NOÈ-PIC D’ESCOBES- VALL D’INCLES-JUCLÀ (ANDORRA) 27/06/2020 - La actividad propuesta en esta jornada nos conduce ante una zona –Juclà- plagada de bonitos estanys y cumbres muy airosas, en una semicircular entre derechos corredores y recortados cresteríos, más con un gran desnivel acumulado si completamos lo planificado, hoy, la propuesta son la Pic de Rulhe más la Pic de Escobes, cumbres muy estéticas y elegantes. Transitaremos sobre el sector de Juclà entre Andorra y l'Ariège (Aston) desde el turístico Vall d’Incles, en Pont de la Baladosa (1840m.) iniciaremos nuestra andadura. -...
Gipuzkoa
Cumbre del área norte del macizo de Izarraitz, en término municipal de Deba. Próximas tiene al N la cima de Urkulu y al SW la de Elordi, con la que forma un collado que reduce hasta 13 metros su prominencia. Al igual que esta última y que Otaerre, tiene muy cerca del punto culminante una antena, que en este caso pertenece a la red de telecomunicaciones del Gobierno Vasco. La parte superior es rocosa y la visibilidad está muy limitada por los tilos. Hacia el este quedan abajo las canteras de Etxeberri y Altuna. SUBIDA DESDE LARRASKANDA. En uno de...
Quien sólo conozca del valle de Lastur sus atractivos turísticos, sus particularidades geológicas, la algarabía de sus capeas o las excelencias gastronómicas de su acreditada taberna tiene una idea sesgada de la realidad de su día a día. Porque este paraje singular entre los singulares de la Gipuzkoa profunda entraña sobre todo silencio y aislamiento tras sus relieves, tan abruptos que dificultaron durante décadas la recepción de las señales de televisión. Se trata de un valle extremadamente cerrado, rodeado de montañas por todos los lados, con el rocoso y vertical Gaztelu como vigía más próximo. La montaña que le cierra...
Desde el Embalse de CavallersLa ruta de acceso coincide con la de Punta Alta hasta el primero de los Lagos de Coma les Bienes (2575 m) (2,15 de Cavallers). Bordeando éste por la margen derecha, el segundo por la izquierda y siguiendo (E) el curso del torrente que encadena a todos ellos, se llega al Estany de Dalt (2720 m) (2,45). Una pedregosa cresta remonta (S) la pared del circo, enlazando con el cordal principal en la cota 2979. Iniciamos la cresta caminando y en la primera cota 2979 m  ya usaremos las manos (F). A partir de aquí la...
Cota de forma aplanada que encontramos  debajo de Endoiamendi, 15 metros por encima del collado que las une. Por carecer de topónimo tanto en el mapa de Diputación, como en el toponímico de Zestoa, el que aquí adoptamos es estableciendo su ubicación respecto a la finca Burdinkurutzeta, que está muy próxima al oeste. Más cerca aún está el caserío Aritzondo, pero este está ya recostado en la ladera de Endoiamendi. En un par de años ha crecido mucho la árgoma en su parte más alta, si bien de momento no reúne problemas de acceso ni de transitabilidad. SUBIDA DESDE ENDOIA....