Mostrando 10 de 2087 resultados para la búsqueda Punta
Endarlatsa. a falta hoy en día de un núcleo poblacional, produce al llegar cierta sensación de abandono, de haberse quedado parado en el tiempo. Porque es, desde luego, un lugar que rebosa historia. Su ubicación estratégica le ha convertido en repetidas ocasiones en campo de batalla. En la guerra de la Convención, en las guerras carlistas, o en la guerra civil de 1936, en la que los milicianos volaron el puente para retardar el paso de los sublevados que venían de Navarra. Es punto de evocación de hechos trágicos, como el de los 42 carabineros que mandó fusilar el cura...
Este pico perteneciente al Circo de Astún se encuentra en la divisoria de los territorios Francés y Español, sobre la Estación Invernal de Astún (1706 m). Se encuentra escoltado por el Pic d' Arnousse (2141 m), al SW, y el Pic Belonseiche (2293 m), al NE La ascensión habitual parte del complejo invernal de Astún (1706 m), al que llegaremos desde el Puerto de Somport (1631 m), por la carretera (N-330) que une Jaca con Francia. Pasado Canfranc no entraremos en el túnel de Somport, sino que seguiremos la carretera que pasando junto a la estación de Candanchú (1580 m)...
Su antecima constituye la cota más al NE del macizo y las vistas que desde ella se disfrutan del barrio de Sonabia, playa de Valdearenas y la Punta Sonabia o Ballena de Oriñón son espectaculares. Desde la cota más alta, sin embargo, se obtienen las mejores imágenes de la playa y pueblo de Oriñón. Para no perdérselo.Desde Sonabia.La ruta de ascenso se inicia nada más llegar a Sonabia. Un poste de madera indica el camino a seguir para unir este enclave con la localidad de Laredo, travesía altamente recomendable. No obstante, al poco de comenzar la andadura, justo a la...
Histórica montaña situada en el pequeño macizo del monte Berreaga en las proximidades de Larrabetzu. Este macizo separa los valles de Butroi (N) y Txoriherri (S). En esta cima, cubierta por los pinos, se halla una gran cruz, levantada tras la guerra civil en conmemoración de la ruptura del "Cinturón de Hierro" y al recuerdo de los fallecidos del bando nacional. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 51 de los Montes de Bizkaia. Una alargada sierra de discretas y poco diferenciadas elevaciones se prolonga entre el puerto de Artebakarra (205 m), en la carretera...
Modesta cumbre del macizo de Hernio situada sobre la localidad de Alkiza.
Desde Alkiza (T1)
Desde la localidad de Alkiza (320 m) tomamos el camino balizado como PR GI-79 que nos deposita en el collado de Itxurain (651 m). Una vez aquí remontar su herbosa ladera E hasta coronar su cima jalonada por un lapiaz calizo cubierto por las hayas.
Accesos: Alkiza (50 m)
Es la segunda cumbre más elevada del macizo de Aralar, y la más alta del Aralar Gipuzkoano, sobresaliendo de las cumbres de su sector. Al Sur queda unida a Pardarri (1396 m) por Lizasoko lepoa (1296 m), hacia el E. sus laderas descienden hacia el Barranco de Arritzaga pasando por el pequeño promontorio de Menditxiki (1347 m), mientras que al NW sus cordales se prolongan por la cima de Gambo-txiki (1377 m) y Arrubi-gaña (1325 m) hasta alcanzar el collado Egurral (1152 m), debajo mismo de la mole de Larrunarri (1343 m). Al Este la cima domina los grandes prados...
La Mesa de los Pinaletes (902 m) es una plataforma con paredes verticales por su vertiente occidental principalmente y con menor inclinación por su ladera meridional, situada en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Su ladera norte desciende suavemente hacia la Hoya de los Pinaletes y en esa zona tiene su nacimiento la Cañada de las Tranquillas que aguas abajo se junta con la Fuente de la Vega y son el origen del profundo barranco del Toro, uno de los más espectaculares de todo Amurga por...
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...
Cumbre sobre el valle de Belagoa entre los collados de Arrakogoiti o Urdaiteko lepoa (1416 m), al Oeste, y Erraitze (1573 m). Por este último pasa la carretera que asciende al portillo de La Piedra de San Martín o collado de Ernaz (1760 m), más conocido como el puerto de Belagoa. La cumbre presenta tres cimas que marcan la muga fronteriza. En su vertiente Sur, sobre los llanos de Eskilzarra, se sitúa el refugio de montaña del C.D. Navarra (Angel Olorón) a 1.428 metros de altitud. Desde este punto parte la ascensión más elemental o, también, desde el portillo de...
Cerro situado en el interfluvio de los barrancos Fuenteamarga/Fuentemartín y el de la Fuentilecha. Cauces colectores de su escorrentía, que confluyen en el arroyo del Paso antes de desembocar en el río Duero, el cual encauzara los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. Se encuentra en la parte occidental del término municipal de Barca, al WSW respecto al núcleo urbano. La litología del terreno es de calizas y arcillas y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, cambrones, aliagas,...) y algunas matas de carrascas aisladas.
La cumbre se sitúa en un campo de altitudes bastante homogéneas. En la...