Mostrando 10 de 2119 resultados para la búsqueda Punta                
                                
                        Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto central del cordal entre La Moleta (2572 m), al occidente, y La Pala de Ip (2779 m), al oriente.Desde Canfrac Estación (T3) El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). En este lugar arranca el sendero de P.R. que conduce a las instalaciones superiores del Carretón (2099 m),...
                                                
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                    
                    
                
                         Esta cima es un mirador privilegiado de la Costa Daurada, con una mesa de orientación que nos ayudará a reconocer todo lo que nos rodea. Por su fácil accesibilidad se hace difícil evitar la tentación de alcanzar la cima desde el refugio cercano de la Mussara. Este refugio es un buen punto de partida para hacer las ascensiones en la punta de la Barrina (1018 m), el Picorandan (990 m) y la punta de les Airasses (993 m), en un único itinerario, enlazando los núcleos del Bosquet y Capafonts por el puente de Goi, la cueva de la Gralla y...
                    
                    
                
                        Al NE del Pico Royo (2429 m) se eleva la modesta punta de Lapazuso (2271 m), dominante sobre las pistas que invaden los llamados Campos de Troya.El desarrollo del turismo invernal en la zona de Formigal parece no tener medida. No quedan muy lejos aquellos años en los que Formigal era un pequeño núclero rural con un puñado de casas. Hoy en día los apartamentos, las carreteras, pistas, parkings, lagos para la producción de nieve artificial, telesillas, remontes e instalaciones auxiliares de todo tipo forman parte del paisaje de las montañas más degradadas del Pirineo Aragonés. Tal vez todo ello...
                    
                    
                
                        Dos altura próximas culminan la sierra de la Madalena, entre los valles de Aisa y Canfranc (Aragón). Se trata del Pico de la Madalena (2283 m) y la Punta de la Madalena (2274 m), al N. de la anterior.Desde CanfrancEn Canfranc (1040 m), a la izquierda de la carretera nace un camino señalizado por el     GR-11 con indicacciones la refugio de Gabardito y Lizara. Este gana altura por los restos de los antiguos viveros alcanzano la pista que viene de Villanúa (1300 m), continuando hasta los pastos donde se halla enclavado el refugio de Gabardito (1475 m). Cruzaremos aquí el...
                    
                    
                
                        	El Monumento Natural del Barranco del Cabrito comprende en realidad dos barrancos, el de Juan Vera que se continúa en el del Cabrito y el de la Guancha, ambos separados por una abrupta lengua de terreno en la que la erosión ha labrado agudas crestas y espectaculares roques como el de Magro y el del Sombrero. En las laderas más inaccesibles crecen algunos raros endemismos de la flora gomera.	El Barranco del Cabrito desemboca en una playa de guijarros junto a la que existe una instalación hotelera que en origen fue una finca dedicada al cultivo de tomates y plátanos....
                    
                    
                
                        Cima situada al N del pico Lakora (1877 m) y que junto a Ihitzkunditze o Heile Gaña (1696 m) forman un pequeño cordal que cierra la garganta o cañón de Ehujarre por el W. El discreto collado de Ozketa (1570 m), lo separa por la vertiente S. del citado Ihitzkunditze (1696 m) sirviendo de paso natural entre los cayolars de Eruso y de Heile. Estos cayolars, junto al de Eraiz son residencia veraniega de miles de ovejas que aprovechan desde tiempos inmemoriales los frescos pastos de este escondido rincón de pirineo. Hacia el N. de Txuri Punta (1621 m) continua...
                    
                    
                
                        El cerro de las Molineras/zerro d´as Molineras (1035 m) también llamado punta Tres Mugas, sirve como ascensión complementaria a la ruta de La Estivala (1106 m), realizada desde Pintano siguiendo el itinerario propuesto.  Al S de la cumbre principal hay otra cima de menor altura "punta de San Bernabé (1018 m)". Las vistas panorámicas desde la cumbre son buenas por verse escasamente obstaculizadas por la vegetación. En la cima coinciden los términos municipales de Los Pintanos, Lobera de Onsella y Longás. Como elemento que señala el lugar hay una piedra con un rebaje en su parte superior (con apariencia de...
                    
                    
                
                        Cota situada al sureste de la Peña Marcantón (2212 m) y al suroeste de la Punta del Huerto (2068 m). Entre ella y la Punta del Huerto (2068 m) se sitúa su vecino más próximo, el Pico Planas de la Contienda (2097 m) . Se trata de una cota bien diferenciada y de suficiente prominencia como para tenerla en consideración, aunque, curiosamente, no suele figurar en los mapas.  
Dada su proximidad con la Punta del Huerto (2068 m), ambas cumbres comparten los mismos accesos. Por citar uno, diremos que partiendo del parking para ir a Aguas Tuertas en Guarrinza,...
                    
                    
                
                        Aunque a veces es llamado Pico de las Escuelas, esta vistosa cumbre, que destaca sobre el cielo de Panticosa (1185 m), recibe el nombre de Pico de las Escuellas o, incluso, Peña Telera (2507 m). Los mapas del I.G.N. denominan, actualmente, Punta de las Escuellas a la antecima occidental (2349 m) y reservan el nombre de Peña Telera para la cota principal.El nombre original de la cumbre parece ser Peña d' as Cuellas o Punta deras Cuellas, o sea peña de las colladas, y desde As cuellas a evolucionado a Escuellas, cargando una vez más con el determinante castellano, Las...
                    
                    
                
                        Gracias a la ruta balizada al mirador de la Peña Medio (1573 m) resulta muy fácil continuar cogiendo altura para llegar al collado (Majada del Pico, 1783 m)) donde se junta la pista que sube de Lanuza  y el sendero que da continuidad a la mencionada ruta del mirador. Esta conexión está bien definida sobre el terreno, pero, no obstante, también está jalonada por retazos de pintura roja en árboles y suelo. Transcribo, de forma prácticamente literal, el texto del panel informativo que me sirvió de anzuelo y de guía para acceder hasta el mirador y su tabla de orientación....
                    
                    
                
                
                