Mostrando 10 de 2120 resultados para la búsqueda Punta
La cuarta punta del macizo de Ossau, a incorporar al propio Gran Pic (2884 m), Petit Pic (2807 m) y la Pointe d' Aragon (2715 m) se ha conocido durante las primeras exploraciones de la llamada muralla de Pombie como Quatrième Pointe o Pointe Anonyme, y, posteriormente, Pointe Jean Santé (2573 m), en memoria de su primer y más ferviente ascensionista. El 4 de setiembre de 1927, Jean Santé, tras coronar la Pointe d' Aragon (2715 m) se descolgó en rápel hacia su base (seguramente por el couloir Sanchette) y pudo coronar su cima, desde la brecha (2535 m) que...
Cumbre de la sierra de Alano en la parte Sur de una gran dolina encuadrada por cumbres en sus cuatro puntos cardinales, al Norte, Ruzkia o Ruzquía (2080 m), al Este, La Ralla (2167 m), al Sur, Trasveral (2097 m) y al Oeste, Tresberal o Espelunga (2106 m). El nombre de la cima se debe a situarse detrás del río Veral, de forma similar a Ezkaurre (2050 m), que hace referencia a situarse sobre el río Ezka (Ezka-[a]urre).El Trasveral se encuentra formado por tres cimas. La más oriental es la más elevada, recibe el nombre de Punta d'a Espelunga en...
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la más prominente, si bien la cumbre situada al N., denominada Punta de Landa (1113 m), es la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre.
Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado por sus cimas el camino real, que une Vidángoz / Bidankoze con Burgui / Burgi, lo que se presta a interesantes travesías si se dispone de dos vehículos, ascendiendo de paso a la cumbre de Argible (1200 m).
Desde Burgi (T2)
En la carretera de Burgi / Burgui (626...
Cumbre situada al norte de Mandoia (639 m), no escarpada pero si con vertientes muy empinadas. Divide dos barrancos, el de Lekubaso, al W, y el que desciende hacia Bedia (49 m). Forma esta montaña un amplio collado con la punta Zeata (376 m). Se alza en este lugar el caserío del barrio de Ereño (256 m). El collado Bazterreko landa (451 m) separa esta punta del Mandoia (639 m). En Elexalde (66 m), se cruza el Ibaizabal para subir por los barrios de Berroeta y Eroso-Ugarte a Ereño (251 m). Parte de aquí un amplio camino forestal al collado...
Comalespada, como su nombre bien indica es una cumbre airosa, sus cresteríos son algo complejos, la posterior continuación hacia Cap Brau (2832 m), donde toparemos con una vertical y profunda brecha -rápel- con su posterior y delicada escalada la cual nos corta el paso totalmente si no es escalando. No queda otra que sortear las dificultades y recuperar el cresterío por una pequeña canal (II+) así podremos dar continuidad hacia la cima de Cap Brau.
Comalespada tiene otras posibles vías, una soberbia y larga canal -Canal de Comalespada- la cual da su inicio (N) casi a los pies del Estany...
Comalespada, como su nombre bien indica es una cumbre airosa, sus cresteríos son algo complejos, la posterior continuación hacia Cap Brau (2832 m), donde toparemos con una vertical y profunda brecha -rápel- con su posterior y delicada escalada la cual nos corta el paso totalmente si no es escalando. No queda otra que sortear las dificultades y recuperar el cresterío por una pequeña canal (II+) así podremos dar continuidad hacia la cima de Cap Brau.Comalespada tiene otras posibles vías, una soberbia y larga canal -Canal de Comalespada- la cual da su inicio (N) casi a los pies del Estany Negre...
De la Punta de Cabo Val (1313 m), cumbre central de la sierra de Luesia, se desprende un ramal montañoso por el que se desciende hasta el propio pueblo de Luesia. La loma presenta en su recorrido alturas de escaso relieve, a excepción de Balsiruela (1249 m) que se levanta airosa frente a la Punta de la que le separa una amplia collada (1208 m).Desde Luesia (T2) El camino más directo parte de Luesia (824 m), donde tomamos la llamada pista de la Bal. En el primer cruce tomamos el desvío a la izquierda a fin de aproximarnos a la...
Tontortxikia ocupa la posición más oriental de un pequeño cordal que se desprende del extremo NE del macizo de Irukurutzeta. Es una cima alargada en suave pendiente. Se encuentra dentro del término municipal de Azkoitia. El mayor atractivo del entorno lo encontraremos en su collado occidental que le une a Garardigaña, un bonito paraje al pie de un montículo intermedio, con una borda y un buen ejemplar de arce.
DESDE AZKOITIA. Tomando la carretera de Elgoibar GI-2634 tras pasar junto a la torre de Egurbideola y la ermita de Aingeru Guardakoa se llega a un cruce (142 m) frente al...
Cima rocosa situada al Este del collado de Egurral (1154 m) y al Sur del barranco y cascada de Muitze. Al Norte se sitúa la antigua majada de Beltzulegi, de donde toma su nombre.
Si se accede a ella desde el camino de Muitze muestra un perfil agudo, mientras que la vista desde el Oeste (zona de Egurral) revela su verdadera prominencia, que es discreta.
Para coronar esta cumbre lo mejor es hacerlo desde su collado Sur, quien le da su prominencia, y superar el último tramo que combina lapiaz con hierba.
Se puede acceder a ella, pues, desde el...
El Parque Natural Sierras Subbéticas, espacio protegido declarado en 1.988, se halla ubicado en pleno centro de Andalucía, al S. de la provincia de Córdoba. Sus 31.568 Has. de superficie se encuentran distribuidas entre los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros. Por su gran interés geológico fue declarado Geoparque en 2.006, entrando a formar parte de la Red Europea y la Red Global de Geoparques, avaladas por la UNESCO.
En el Geoparque de la Subbética destaca el interesante modelado kárstico de su roca caliza, tanto en superficie como en el subsuelo, que...
