Mostrando 10 de 7291 resultados para la búsqueda San
Cumbre perteneciente a la sierra de Arrato al oeste de la misma y máxima cota de las existentes al este de Domaikia. No ofrece dificultad alguna puesto que la cima se encuentra a menos de 10 metros de la pista que viene del collado de Zarandona al norte del Armikelo (888). Las primeras noticias del pueblo de Domaikia datan del año 1338 y llegó a ser señorío del Duque del Infantado junto a las seis Hermandades de Arrazua. Su iglesia parroquial de San Bartolomé fue erigida en los S. XV-XVI En la actualidad la población oscila entre los 65-70 habitantes. Desde...
Cota situada en el altiplano que precede a la cumbre de Larrun, entre la mugas 25 y 26 pero ligeramente desplazada hacia el S. de la línea fronteriza, de la que dista unos 37 m. El topónimo Pilotalekuko Gaina aparece referenciado en los deslindes de los Tratados de Baiona:"Muga 26: A los 185 metros (de la muga 25) en el paraje que se llama Pillota-lecuco-gaina."Desde SaraLlegando a Sara/Sare desde Bera por la carretera D-406, tras cruzar el puente de Argainea, el vial se desdobla en dos carriles con grandes plátanos en la mediana (Route des Platanes). La vía vuelve a...
Gipuzkoa
Despejada cumbre situada sobre el valle de Leitzaran. Desde Berrobi (T1) Una de las formas de alcanzar la cumbre por su vertiente sur es hacerlo desde la localidad de Berrobi, situada en la cuenca del río Elduain. Junto a la iglesia de San Andrés (159 m), parte un carretil cementado que va ganando altura de manera moderada hacia los caseríos diseminados por la zona alta del pueblo. La pista alcanza los caseríos de Txurdiñaga y Uranga (380 m), desde los cuales una ancha pista forestal nos deposita sin pérdida alguna en el collado de Ibiain (610 m). Aquí bajo las...
Nafarroa
Aizkodi (658 m) es un relieve secundario del cordal de Arraldegaña (813 m), ocupando una posición sudoriental. El punto de contacto entre ambos montes es el collado de Zubiondo (617 m). En sus estribaciones noroccidentales se asienta el concejo de Aróstegui/Aroztegi, municipio de Atez/Atetz, merindad de Pamplona/Iruña e integrado en la comarca natural de Ultzamaldea. Una pequeña porción de su espacio (NE) pertenece al concejo de Gascue/Gaskue del municipio de Odieta. Es un modesto relieve alomado. Su cresta cimera es alargada, con puntos de semejante altitud. Tiene una densa cobertura vegetal, robles principalmente, que impiden las vistas panorámicas. Se observan...
Con el nombre de Los Peñuejos (Los Peñuecos) se conoce el conjunto de agujas de conglomerado que rondan a la Peña Bajenza (941 m). Al SE de su punto culminante, a la derecha de la cumbre, cuando se observa desde Islallana, queda un curioso mogote muy bien diferenciado que la cartografía del IGN, erróneamente, no llega a resolver, presentando una curiosa y característica disposición hojaldrada de tonos pardos y rojizos. Los montañeros obvian esta antecima por ser considerada inaccesible salvo para los buitres que, en gran número, se apostan sobre la meseta somital, a menos de 150 m de la...
Al NE del vértice geodésico Pégado tenemos el cabezo de Las Boqueras (1103 m), que tiene la cima y sus suaves laderas llenas de pequeñas sabinas y de romeros, que no impiden llegar a ella buscando paso entre ellos. En su cara oriental tiene junto al barranco del Valle, lo que queda de los corrales de Las Boqueras. Desde Añavieja (980 m). Salimos de Añavieja (980 m) por el camino que va hacia el NNE, que comienza en la parte alta de la localidad entre la iglesia y los restos de un torreón árabe. Este camino es el (PR-SO 85)...
Las Oteas (369 m) son una vasta extensión de carrascal sobre una solera de roca caliza. Forman parte de la misma estructura de relieve que Santa Bárbara (863 m), que se sitúa al N, separadas por una campa/collado por donde discurre la Cañada Real entre Tauste y las Sierras de Urbasa-Andia. Este conjunto, a su vez, aparece delimitado (W) por el trazado de la carretera NA-120, que lo separa del Alto de la Planilla (967 m) y cuyo punto de inflexión/collado se halla a la altura del K.14. La fisonomía del relieve es la de una loma muy larga y...
Esta cumbre, está situada en el Valle de Nuria desprendida hacia el este de la cima principal de la zona, el Puigmal (2909 m). Forma parte del circo que rodea en Santuario de Nuria, el cordal se denomina Serra de l´EmbutDesde el Santuario de NuriaComenzaremos a caminar desde el propio Santuario, del ala oeste. Desde este lugar parte un camino muy utilizado hacia el norte que abandonaremos inmediatamente para comenzar a ganar altura por la ladera izquierda (W) internándonos por el Bosc de San Gil. Este camino sin pérdida, nos llevará hasta el Collet Verd (2200 m).Desde el collado seguiremos...
Modesto cerro, secundario respecto a Metelua (456 m) que sería la cumbre principal. Se encuentra en el extremo sudoccidental del cordal, al SE del monte nombrado. Lo delimita el arroyo Salado, por su parte oriental y meridional, y su afluente el barranco de Iturrieta por su vertiente occidental. Presenta una litología sedimentaria (arcillas, yesos, cantos rodados,...) y una cobertura vegetal de romeros, ontinas, jaras blancas, aulagas, coscojas... principalmente. El lugar exacto de la cima resulta  difícil de ubicar en un espacio cimero poblado de arbustos y matorral (coscojas, romeros, ontinas,...). Las vistas panorámicas  que obtenemos desde la zona cimera son...