Mostrando 10 de 7235 resultados para la búsqueda San
Aislado en mitad de la vasta llanura cultivada entre Moratalla y Calasparra, en la ribera izquierda del río Alhárabe y al pie de la Sierra del Cerezo (1179 m), se alza el histórico Cerro de Moratalla la Vieja (686 m), primitivo asentamiento de los pobladores del territorio moratallero.
En el apéndice que se desgaja al mediodía de su extensa meseta cimera se localizan los restos de un poblado relacionado con la cultura argárica, fechado en el Bronce Final-Hierro I (s.VII-V a.n.e.), con pervivencia en época romana; ocupando la mayor parte de la propia plataforma cimera, al N y W del...
Se trata de la cumbre situada al E. de Burdisibar (662 m) y que probablemente ascenderemos en combinación con ella.Desde la Venta de Judas (T2)En la nueva rotonda de la autovía, que permite acceder a Lumbier, podemos aparcar en la venta, pero es mejor seguir 50m, en dirección a Aibar, y aparcar en la misma salida de la pista que vemos a la izquierda (500m), ya que tiene un espacio cementado ideal para ello.Por la pista se desciende al barranco de San Babil, hasta remontar por ella a un cruce. A la izquierda queda la ruta directa a Burdisibar (662...
Amurga es el techo de la sierra de Fataga, una sierra situada entre los barrancos de Fataga al W y de Tirajana al E, y que supone una rampa en forma de abanico que desciende en suave pendiente hasta la costa S de Gran Canaria entre Maspalomas y Castillo del Romeral. Los dos barrancos que la flanquean soportan unos murallones que llegan en algún sitio a los 800 metros. Ostenta una gran riqueza de flora, con muchas especies endémicas de Canarias, entre la que abunda la flor de verol, de color amarillo. Habitada desde muy antiguo, posee numerosos yacimientos arqueológicos...
Cumbre ubicada en el extremo oriental de la Sierra de Eskintza, al ESE de Santa Cruz (514 m). En los aledaños de la cima se encuentra la confluencia de los términos municipales de Mendigorría, su agregado Muruzabal de Andión, Mañeru y Cirauqui. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga; a través del río Salado (septentrionales) y por medio del barranco Liorlaz/Jusvilla (meridionales). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal predominan los arbustos (coscojas, enebros,...) y el matorral (tomillos, aliagas,...).
La cima se halla a escasos metros de un esbelto mugarri...
Cumbre sobre el pueblo de Birgala Goien/Vírgala Mayor perteneciente a los Montes de Vitoria. Se trata de una modesta cima boscosa con escarpes rocosos en su vertiente oeste. La cima no ofrece apenas vistas, es un sencillo promontorio que sorprende por su frondoso bosquete de hayas y sus roquedos.
Desde Birgala Goien/Vírgala MayorAbandonamos el pueblo por el oeste (O) hasta conectar con el PR A 60. Este sendero gira y continúa paralelo a la carretera A-132, dirección Vitoria-Gasteiz. Pasamos por el yacimiento prehistórico de Atxoste y a escasos metros aprovechamos para cruzar el río habilitado vagamente por unas piedras. Ahora...
Murkulla o La Quilla es una cumbre situada al N. del pintoresco pueblo roncalés de Uztarrotze / Uztárroz. Por la Foz MintxateEn el km 55,5 de la carretera NA-140 que une Izaba/Isaba con Uztarrotze/Uztárroz, tomamos la pista hormigonada que atraviesa la Atea de Mintxate y aparcamos unos 800 m después, cerca del primer puente de Mintxate (838 m). A partir de este punto la circulación está prohibida a vehículos no autorizados. También se puede estacionar al inicio de la pista y cruzar la Foz andando, en cuyo caso hay que añadir 10 minutos más al recorrido.Salimos del aparcamiento interior (838...
Es la colina de mas altitud de una paramera con modestos relieves redondeados, entre los cuales son escasas las diferencias de alturas. En su parte N se encuentra la alta campiña de Madruedano y Modamio, dedicados tradicionalmente a la explotación de ganadería ovina extensiva , con algunos campos de cultivo en los vallejos. En las estribaciones meridionales se ubica la feraz vega de Retortillo de Soria, antiguo territorio de caza menor (codorniz) del conde de Romanones.
El relieve reparte sus aportes hídricos entre el río Talegones (Sur), El río Fuente del Arenaza (Nordeste) y el río Caracena (Oeste,Noroeste). La litología...
Cumbre individualizada que se encuentra en la margen derecha de la cabecera del barranco de Arritzaga en la sierra de Aralar. La cima queda al Norte de la zona llana y herbosa que se conoce con el nombre de Igaratza. Este lugar es tenido por el centro de la sierra de Aralar y él se halla un indicador de direcciones y una estación megalítica. En estos parajes de Igaratza se halla, asimismo, la piedra llamada Amabirjin Harria. Cuando un pastor pierde alguna oveja ofrece una limosna en dinero a San Miguel que deposita encima de esa piedra. De la cumbre...
El puntal de Matamulos es una ruta clásica entre los montañeros de la capital jiennnense, desde la cañada de las Hazadillas. En esta ocasión partiremos del fondo del Valle, que utiliza como morada el río Quiebrajano, desde la margen izquierda de la carretera que conduce hasta el pantano del mismo nombre. Ascenderemos lenta y progresivamente hasta la Cañada de las Hazaíllas, pasando por la fuente de ballesteros y el puerto de Madroñales, desde el cuál descenderemos hasta la Cañada de las Hazaíllas. Una vez en la Cañada y partiendo desde la fuente de agua, tomaremos un sendero bucólico y silencioso,...
La montaña Coto da Anguarda (571 m) también denominada Coto Danguarda y Coto da Agarda se encuentra al oeste del municipio de Toén, en la provincia de Ourense.
Tiene como poblaciones cercanas la parroquia de Xestosa hacia el noroeste y el lugar de Trelle hacia el este.
La montaña del Castro, Castro de Telle (636 m) se sitúa hacia el sureste a menos de tres kilómetros y la montaña de Sete Buratos (611 m), al suroeste a unos dos kilómetros, encima de As Teixugueiras
Está incluido en el Monte Vecinal en Mano Común (MVMC) denominado Acebedo y en su entorno...