Mostrando 10 de 7245 resultados para la búsqueda San
Pequeña cota que se desgaja del monte Los Altos (925 m) y próxima a la balsa de la Majada.Desde Virgala Mayor/Birgara GoienPartimos de la iglesia de Vírgala en busca de del camino que pasa entre las cotas de Kanpanoste y San Miguel hacia la balsa antes mencionada.Si queremos acortar y evitar la pista podemos dirigirnos a la izquierda, más o menos en las proximidades de una puerta metálica que nos encontramos en la pista. La cima la tenemos a 250 metros hacia el norte. Si queremos alargar el recorrido bajamos a la pista que vemos abajo y la seguimos por la...
Relieve situado en el margen izquierdo del arroyo del Pradejón o de la Hoz de la Fuente del Lobo, el cual discurre bastante encajado cuando pasa por sus aledaños. Por su collado N y por sus estribaciones occidentales pasa el camino de Berlanga de Duero a Brías, señalizado como vía cidiana. Su topónimo se basaría en la confluencia de dos barrancos en su collado septentrional, captadores de su escorrentía, que subsidiaran posteriormente al río Talegones. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabina albar, repoblaciones de pinos y matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...). La cima se...
Cota situada en el mismo cordal de Longitas (590 m) y separada del mismo por el Collado de El Villar (463 m) que vista desde la lejanía despunta al E. de la mayor altura del macizo. Se haya dedicada a la plantación de pino insignis y por tanto con fisonomía cambiante dependiendo del momento de la explotación. La cima se encuentra atravesada por un cortafuegos que permite cierta visibilidad desde la misma. Desde el barrio de La Llana en Bezi (331 m) seguimos la carretera que desciende hacia Avellaneda para en una pronunciada curva tomar la pista principal que tras...
Al Norte, destacando sobre la Babia, Peña Ubiña o Peña Orniz aparecen tan próximas que nos sentimos en sus laderas. Las Omañas rememoran al Sur la amenaza de un embalse arrasando pueblos e inundando valles.Desde Villabandín Iniciamos la marcha en el pueblo (1230 m) por la pista de la margen izquierda del Arroyo del Collado, tomando inmediatamente a la derecha un ramal que se eleva raudo (NNE), bifurcándose poco después: mientras un brazo se dirige a los prados (E), el nuestro continúa el ascenso (NNE) entre bosque bajo hasta un amplio rellano (1572 m) (0,45). La pendiente vuelve a intensificarse...
La Montaña de Los Brezos (1333 m ) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera.Situada en la linea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1477 m), la Montaña de los Brezos, la Cruz de María (1301 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). El pueblo de Artenara se encuentra en la degollada que forman la Montaña de Artenara y la Montaña de...
La cumbre de Semendia (1042 m) forma parte geográfica de la sierra de Toloño/Cantabria, si bien no alcanza ni la altitud ni la fisonomía de los agrestes picos que caracterizan a este macizo montañoso. Se trata de una loma muy bien protegida por la vegetación, fundamentalmente espeso boj, que impide la panorámica en cualquier dirección. Al Norte discurre la carretera que une Pipaon (839 m) con Lagran (756 m), que alcanza un pequeño puerto: El Alto de Tres Cruces (870 m). Este collado separa Semendia (1042 m) del monte Jaunden (1035 m), cubierto, asimismo, de idénticas espesuras. Como se ha...
Irurbe (875 m) es un cerro cónico, perteneciente al término municipal de Ulzurrun (Valle de Ollo) pero referente, por su proximidad y por el perfil orográfico que muestra, de la población de Aizpún ( Valle de Goñi). Su espacio aparece cubierto por un frondoso bosque, con predominio del robledal, salvo una superficie deforestada en la parte occidental de la cumbre.
La cima se sitúa en lugar notorio, sobre un afloramiento de roca caliza. Las vistas resultan bastante impedidas por la masa vegetal del entorno.
Aizpún es la población mas familiarizada con este relieve, a pesar de tener la cumbre en...
La Dehesa (1081 m) es un pequeño cabezo situado al SE de la localidad de Reznos (1060 m), en la parte oriental de Soria, casi hace muga con Berdejo (980 m) que pertenece a la comarca zaragozana de Calatayud. Su cima se encuentra en la orilla de un campo de cultivo que lo tiene hacia levante, y una ladera que baja hacia poniente en la que predominan los rebollos con alguna carrasca, que está dentro del Catálogo de los Montes de Utilidad Pública de la provincia de Soria (nº 312) , con el nombre Monte "Dehesa Encinar". La parte más...
Nos encontramos en el paraje natural de la Albera. El terreno es de naturaleza básicamente granítica y pizarrosa con unos valles estrechos y de gran pendiente, donde la fuerte insolación, la acción de la tramontana y la secular huella del pastoreo y los incendios han conformado un paisaje extremadamente desarbolado, sobre todo la serra de la Balmeta. La sierra de la Baga de Ferran posee algo más de vegetación ya que el alcornocal del mas Guanter forma parte de un bosque en convenio. También las riberas del arroyo Balmeta están bastante tapadas por la vegetación, esta vez más molesta. El...
Entre las alturas de Andutz y el litoral cantábrico aparecen una sucesión de colinas escalonadas que actúan como contrafuertes septentrionales del macizo en su caída hacia el mar. Al norte de la localidad de Itziar, en el interfluvio de las errekas Mendata y Mauko, se alzan sucesivamente las cotas de Gaintzaundi (252 m) y su apéndice oriental de Salbatoremendi (221 m), Akapamendi (238 m) e Iturrietako mendia (225 m).
El interés montañero de Gaintzaundi se ve condicionado por los caseríos que ocupan la cumbre, mientras que en el caso de Akapamendi, colina a priori interesante y dotada de una prominencia...