Mostrando 10 de 7296 resultados para la búsqueda San
El Alto Cardones (819 m) es una montaña que se encuentra en la zona central del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El nombre de la montaña hace alusión al Cardón Canario (Euphorbia Canariensis), un arbusto característico de esta zona y que está considerado como símbolo natural vegetal de la isla de Gran Canaria.
Por la vertiente oriental discurre el barranco del Buque y por la occidental el barranco del Pinillo-Cañada del Agua. Ambos tienen su origen cerca de la montaña de Cerro Puercos (1002 m), situada...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
Se trata de la visible y prominente cumbre que se ve hacia el Sur desde Induráin, en la que reflejan las crónicas que estuvo el poblado de Muniáin, actualmente desaparecido. La cumbre también se denomina Chaparral, como tantas otras recubiertas de densos matorrales, aunque los campos de cultivo que la rodean han dejado bastante libres las laderas, que no la cresta cimera, por la que no parece que pase nadie hace mucho tiempo. Aún y todo se puede ascender razonablemente, mejor con pantalón largo, e incluso polainas, para sortear mejor algunos espinos y enebros.Los mapas a veces muestran sólo la cima...
Basaba (665 m) es un modesto relieve, situado en el extremo W de un cordal secundario, que se desprende del flanco occidental del monte Txarribizkar (838 m). Pertenece a Najurieta, población navarra integrada en el municipio Val de Unciti. Se ubica al NE del pueblo, próximo a su núcleo urbano. Su importancia radica, mas que en su orografía poco destacada, en ser un sitio histórico donde hubo un asentamiento prerromano, anterior al castro de Iruaga, y de haber estado allí la ermita de Ntra. Sra. de Basabe, cuya imagen titular, de estilo gótico, se conserva en la iglesia de Santo...
El monte Alduntza (652 m) era el tradicional vigía del paso del río Irati hacia Aoiz / Agoitz, pero en la actualidad parte de él está incluida en el complejo de la presa de Itoitz, e incluso la cima queda dentro de la alambrada delimitadora, lo que hace que esté prohibido acceder a ella. Eso hace que su ascensión sea menos interesante e incluso algo delicada y se preste a cierta polémica. Nada más lejos de nuestra intención que reivindicar nada, simplemente que en una web que se denomina la Biblia de las montañas, debe aparecer la información actualizada de...
Desde el último aparcamiento de la pista de La Pesquera (acceso de pago en época estival), el nº 15, y muy cerca de la cueva del Cinto, parte el sendero que, entre tramos de fuerte desnivel, conduce a lo alto de la Mola de Lino. En el primer tercio del trayecto, junto a una pared de roca, encontraremos diversos refugios utilizados para guardar ganado.
La ascensión es constante y el sendero, de gran belleza, se abre paso, unas veces entre vegetación, otras entre roca desnuda. Merece la pena ir contemplando, mientras ganamos altura, el cambio progresivo de especies arbóreas y...
Al Sur del Durakogain (814 m) se desprende un cordal con sucesivas cotas, acompañadas por una buena pista, que van descendiendo en altura hacia el pueblo de Marín situada cerca de la base del puerto de Arlabán en la carretera vieja hacia Eskoriatza.
El Markamintegi (730 m) es la primera y más alta cota de las mencionadas y la más cercana a la pista que va del puerto de Krutzeta a Untzilla. La segunda es la presente.
Desde el Puerto de Krutzeta
A mano derecha yendo de Vitoria y en el mismo puerto sale una buena pista que recorre todo...
Olaza (935 m) es el cerro de mayor altitud de un cordal formado por una serie de colinas de aspecto redondeado. Se encuentran en el sector sudoccidental del término municipal de la población zaragozana de Torrijo de la Cañada, próximos a la mojonera de Deza (Soria), en la vertiente derecha del río Carabán. Como referencias antrópicas cercanas a la cumbre tenemos la granja de Malanquilla (SW) y la ermita de la Virgen del Campo Alavés (NW), próximos a este templo se hallan las ruinas de antiguas edificaciones de uso agrario.
La litología del relieve es de cuarcitas y como especímenes...
Cumbre en la estribación NW de la sierra de San Lorenzo.Desde Urdanta (T2) En Urdanta (998 m) cruzar el río y continuar por un camino delimitado por muros de piedras musgosos que se deteriora considerablemente algo más adelante por las propias piedras de los muros caídas. Más adelante acomete la ladera que conduce al pequeño collado Arabita (1186 m) contiguo a una apuntada cota rocosa (1194 m). El camino sigue de siempre y comienza a realizar lazadas por un bosque de pino silvestre en la ladera NE del cerro Embautia (1723 m). A un lado del mismo, en terreno más...
Zuloagan (696 m) es la primera por el SE de las proas que se asoman sobre los bosques de Altube desde el altiplano de Urkabustaiz. Esta discreta montaña es ampliamente conocida por albergar en su ladera meridional las instalaciones, hoy ruinosas, de un elitista centro de enseñanza que se mantuvo en activo, bajo diferentes direcciones (jesuítas, Rumasa, "Izarra International College"), entre 1967 y 1997; ese año, este último proyecto, basado en el método Montessori, acabó quebrando y dejando sin empleo a buen número de profesores y de trabajadores, en gran parte afincados en las comarcas de Urkabustaiz y Zuia.
Las...