Mostrando 10 de 7306 resultados para la búsqueda San
Oso tontor xumea da, izatez Kurutzeta (1214 m) altuxeagoaren alboko tontorra. Ibilbidea Larranotik gora Anbotora bidean eta Kurutzeta bertan dugunean eskuinetara ageri den tontortxoa da hau. Ikusmirak bikainak dira bai Kurutzetara, bai Anbotora eta bai Anbotoko Sakonera edo Larranora ere. Es un pico muy modesto, en realidad un pico lateral del mayor Kurutzeta (1214 m). Subiendo desde Larrano, camino de Anboto y Kurutzeta, es la pequeña cumbre que se muestra a la izquierda. Las vistas son excelentes tanto a Kurutzeta, a Anboto, a Anbotoko Sakona, así como también a Larrano.
Los Jembres o Gembres son dos abruptas montañas de similar altitud, nítidamente separadas por una profunda horcada (815m). También se conocen con el nombre de Las Dos Marías. Mientras que la cima occidental o Jembres Oeste (861 m) presenta un acceso sencillo en el que no es necesario usar las manos para la progresión, la cima oriental o Jembres Este (864 m), ligeramente más elevada, presenta una escalada poco difícil de unos 50 metros que puede poner en apuros a los montañeros noveles, aunque, en realidad existe un itinerario ignorado que permite alcanzar la cima sin ninguna dificultad. Desde Galbarruli...
Cumbre que cierra por el lado Oeste la cuenca lacustre de Arreo (655 m). La cima de esta montaña, aunque se encuentra muy cerca de poblaciones como Villambrosa (732 m), ofrece un dilatado panorama del valle del Ebro hacia los Montes Obarenes y las primeras alturas de la sierra Artzena. La cumbre se incluyó en el catálogo de montes del año 1950 en la pos. 106 de los montes de Araba. El Lago (655 m), sin más términos que añadir a este nombre, constituye la masa de agua embalsada natural más importante de Araba. Pertenece a Caicedo, aunque por la...
Elevación muy cercana al Cuervo (3146 m) aunque con cierta personalidad.Por la Loma del Calvario Desde Güejar-Sierra (1090 m), nos acercamos a la antigua estación del San Juan (1200 m), emprendiendo la marcha por la Vereda de la Estrella hasta el desvío (1400 m) (1,00) que baja al inhóspito Refugio Vadillo. Cruzando de inmediato el Genil por el Puente del Burro, el denominado Camino de los Presidarios nos eleva (ESE) en sinuoso trazado por una loma boscosa y, tras ganar considerable altura, llanea hasta la casa forestal del Calvario, conocida como Refugio de la Cucaracha (1850 m) (2,15), desde donde...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Ereñozar al SE de su cota principal: San Miguel o Ereñozar (447 m), separando los pequeño vallecitos de Oma y Ereño. Los macizos de Burretxagana (402 m) y Ereñozar (447 m) levantan sobre la orilla derecha de la ría de Gernika un relieve tan original como profusamente selvático. El encinar y el sotobosque invaden las cumbres castigadas por la erosión kárstica abriendo intrincados lapiaces y cavidades superficiales que dificultan considerablemente el acceso a las cumbres pese a su proximidad a los relajados valles. Junto con el Ereñozar (447 m) podemos citar algunas de estas cerradas elevaciones:...
Los Atxak son la zona más desconocida a la vez que más insólita del macizo de Gorbeia. Si bien se han escrito multitud de libros acerca de Gorbeia, en ninguno de ellos se dedica a ellos más de dos o tres frases a este paraje, sí acaso la clásica foto obtenida desde la base, en el camino de Urigoiti a Pagomakurre y al ojo de Atxulaur. Sin embargo, sus cimas han sido emblemáticas dentro del alpinismo vasco de mediados del siglo pasado, de tal manera que incluso llegaron a ser concursadas en el legendario concurso de montes de Euskal Herria....
Araba Nafarroa
Lo que parece comenzar llamándose sierra de Marañón es en realidad un largo cordal que cierra por el Sur el valle de Aguilar durante una docena e kilómetros. En parte es limítrofe con la provincia de Araba, pero la mayor superficie corresponde a la comunidad foral. Orográficamente es una sierra bastante regular y sin cimas destacadas aunque las máximas altitudes se alcanzan en el extremo occidental, muy cerca del Puerto de Marañón (903 m), por donde discurre la carretera que une Kabredo y Uxanuri/Genevilla con Lapoblación y Meano. Aunque estas montañas constituyen un ramal de la sierra de Toloño/Kantabria, en...
Nafarroa
Pequeña cima en la sierra de Andia que se ubica cercana y al W. al collado Trekua (1212 m) que la separa del Alto de las Bordas Viejas (1265 m). Hay que señalar que tradicionalmente se ha denominado Trekua a lo que hoy en día se llama Alto de las Bordas Viejas, ya que recibe el nombre de Trekua el collado ya citado y, por extensión, la cima que nos ocupa. El nombre Trekua provieve de Trikuarri (Dolmen), ya que existe un monumento megalítico de este tipo en el lugar (collado). El nombre de Elordia parece designar amplios terrenos de...
Cima intrascendente del oeste de Aralar, en término municipal de Ataun. Recogida en el mapa de la sierra que preparó Imanol Goikoetxea en 1996 para Aranzadi.  Está situada al norte de la borda de Saroizarreta, al oeste del collado de Bostbideta y al sudeste de la vecina cima de Beamaburu. Con mucha proximidad en los tres casos. Su nombre toma como referencia el término de Erremedio, donde hubo un balneario sobre cuya historia hay detallada información en la página de Beamaburu de Mendikat: https://www.mendikat.net/com/mount/3553 elaborada por Javier Urrutia y Santi Usabiaga. Entre las cimas de Erremedioburu y Beamaburu nace, según...
Bizkaia
Por si no fuera bastante desesperante superar la ladera W, al final es imposible pisar su planicie cimera debido a la selva de maleza existente. Entrar por la ladera NE se presenta menos trabajoso, pero con el mismo resultado: el punto culminante resulta inalcanzable. Desde Zaldibar Tras cruzar el paso a nivel, a donde nos conducen las marcas blancas y rojas del GR-229 “Mikeldi”, continuaremos carretera arriba hasta el cruce con la ermita de San Migel de Okango. Aquí dejamos las balizas que nos llevarían a Berriz, para seguir de frente, por el lateral de la ermita, remontando un estrecho...