Mostrando 10 de 7214 resultados para la búsqueda San
Ascensión a una de las montañas mas concurridas de la Garrotxa, en el municipio de Santa Pau (Vall del Ser), para visitar el monasterio benedictino de Sant Julià del Mont (fundado en el año 866), que se encuentra en su cima (907 m). Excursión muy interesante por senderos casi obligados de la Garrotxa.Desde Begudà Esta vez en lugar de hacerlo por la ruta habitual, que asciende por el S. desde el pueblo de Santa Pau, lo haremos desde el N. desde Begudà, por un itinerario mucho menos concurrido. En Begudà (396 m), la subida se realiza pasando por la casa...
Modesta cota en el cordal de Idubaltza, en la ladera Sur de Garondo, y una de las varias cotas de escasa altitud del sector mas meridional de dicho cordal. Su cima esta situada en el municipio alavés de Aiara, y esta cubierta totalmente de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Salimos de Menagarai hacía el Noroeste, por pista asfaltada , en dirección al barrio de Aretxabala de la citada localidad. Pasamos las casas de Los Riberos, y poco antes de llegar, o ya en el collado entre Kukutza y las faldas...
Nafarroa
La cima que nos ocupa está ubicada dentro del término municipal de Arrarats dentro del Concejo agregado al municipio de Basaburua, partido judicial de Pamplona (Navarra). Arrarats es una población dedicada a la agricultura y ganadería. En el s. XIX se utilizaba la madera de los montes Igoa y Berruete para fabricar carbón para las ferrerías y remos para la real armada. Sus bosques están bien poblados de robles y hayas. Cría sobre todo ganado vacuno lo que le proporciona leche en abundancia.Desde ArraratsAparcaremos nuestro medio de transporte junto al frontón municipal (670 m), desde aquí iniciaremos nuestra ascensión. Nos...
La Montaña de Los Brezos (1333 m ) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera.Situada en la linea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1477 m), la Montaña de los Brezos, la Cruz de María (1301 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). El pueblo de Artenara se encuentra en la degollada que forman la Montaña de Artenara y la Montaña de...
Boscosa cota dominada por antenas que se alza sobre el pueblo de Asturianos desde donde parte la ascensión a su punto más alto.  En el polideportivo de Asturianos, en la zona alta del pueblo, junto al albergue de peregrinxs, podremos dejar el vehículo y desde aquí tomar la pista que en ascenso vira a la izquierda (NW) para después virar a la derecha (NE) y alcanzar directamente la cima. Desde aquí podremos acceder hasta la Peña del Gato (1099 m) si el camino se ha hecho corto. Accesos: Asturianos (30 min)
Forma parte, esta cima, de un cordal que se desprende del Cachipurri o Mochoteguchia (2012 m) en dirección NW Esta loma tras descender notablemente (1774 m) vuelve a elevarse un poco en la loma de Parlacia (1809 m), cuyo verdadera denominación parece ser Ciduella. La estribación divide aguas al río Ortigal y al arroyo Ornutia, ambos tributarios del Oja, que tiene su origen en este circo de altas cumbres entre San Lorenzo (2262 m) y Campos Blancos (2054 m). Desde Posadas (965 m) subimos por la orilla derecha del barranco del Ortigal y nos encaramamos a lo alto de la...
Cota fronteriza entre los municipios de Igorre y Zeberio situada al N del barrio de Apaolaga. Desde Argiñao (Zeberio) Una vez en el barrio, cogeremos dirección NE siguiendo el trazado del PR-BI 11 “Zeberio”, camino de Mandoia. Pasaremos junto a una chabola con un banco en su exterior para llegar, pendiente arriba, a los caseríos de Apalaga, donde veremos un poste direccional señalando el desvío a Ibarrondo y la continuación a Argiñatx, opción ésta que elegimos. Continuamos en ascenso, dirección N hasta llegar a un collado (445 m) donde dejaremos el trazado del PR para coger dirección S por una...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Aramotz. Es una elevación secundaria al E de la cima de Apala (757 m) separadas por un pequeño collado (735 m). Al E de la cima queda el paso de Muñarri (664 m) que permite acceder a la depresión embudiforme de Urtemondo (615 m), así como a los picos que la rodean si subimos desde la zona de Euba (86 m) La subida desde Lemoa (76 m) o desde Zornotza (66 m) pasa por el lugar de Belatxikieta (662 m), en cuyas proximidades encontramos la majada pastoril correspondiente y la ermita de San Inazio (660 m)....
La cima que describimos, está situada al norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. El lugar de acceso más sencillo parte de la población de Eulate en el valle de Amezkoa/Amescoa Alta, merindad de Estella. La población cuenta con una población de 338 habitantes y está situado en las faldas de la Sierra de Urbasa a una altitud de 729 metros. En la población, podemos destacar el Palacio Cabo de Armería, hoy restaurado en parte, fue construido en el siglo XVI y se mantiene en pie los dos torreones cilíndricos y parte de la fachada. Además en la entrada...
Esta cumbre, también llamada Pinar, constituye la mayor altura de la provincia de Cádiz.El parque natural de la Sierra de Grazalema se sitúa en el extremo más occidental de la cordillera Penibética, entre las provincias de Cádiz y Málaga, ocupando una extensión de 51.695 ha protegidas con este calificativo desde el año 1984. Es un entorno constituido por varias serranías bien individualizadas: Sierra del Pinar, Sierra del Endrinal, Sierra de Ubrique, Sierra del Libar, etc. La máxima altitud se da en la sierra del Pinar, en el pico denominado Torreón (1654 m), perfecta atalaya sobre los "pueblos blancos".El relieve es...