Mostrando 10 de 7198 resultados para la búsqueda San
Pequeña Cota del sector meridional del macizo de Oiz, muy próxima a las campas de laisiar. Perteneciente al territorio municipal de Iurreta, se alza sobre el barrio de San Marko. Junto con Axmokil (413), Iruatxeta Haitxak(394) y Axmokil-Txiki(380), conforman un interesante y panorámico cordal hacia los montes del duranguesado, siempre que la vegetación lo permita.
Al igual que todas las montañas que lo rodean, en su totalidad es dedicado a la plantación de pino insigne o pino radiata, para la industria maderera. Por ello, debido a la tala masiva, la fisionomía de la montaña es muy cambiante.
Esta cumbre se encuentra localizada en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. Los lugares de acceso que presentan unas mejores vías de acercamiento parten del valle de Amescoa Alta, Merindad de Estella. Indistintamente podremos comenzar la salida desde Ecala o Eulate. En ambos casos deberemos descender hacia el sur hasta cruzar el Río Uiarra.Desde EulateEntrando a la población por el este y después de sobrepasar el "Humilladero", tomaremos la primera calle que desciende hacia la izquierda (S). Podemos dejar el vehículo en un aparcamiento a la izquierda, Restaurante Alai (730 m). Desde aquí iniciamos nuestra andadura...
Es, sin lugar a dudas, la montaña más imponente del valle de Baztan, separándolo del valle de Aldude. De pesadas formas y proporciones masivas domina los alrededores con desniveles superiores a los 1.100 metros. El río Baztan nace sobre la ladera NE del monte Hauza(1304 m), al pie del collado de Elorrieta (831 m), en el límite entre Nafarroa y Nafarroa Beherea. Este río pasará a denominarse, posteriormente, Bidasoa.
Un antiguo dicho del valle de Aldude dice "Hauza, han baduk gauza", indicando que esta montaña esconde ocultos tesoros aún sin tomar. Algunos dicen que en una cavidad muy difícil de...
Sasmendi (662 m) es un cerro modesto pero de perfil airoso y perfectamente individualizado, situado en el cordal desprendido al SE desde Santikurutze (700 m), techo de los Montes de Gamboa/Ganboako Mendiak.
Se ubica en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia, en terrenos pertenecientes a Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa, antiguo concejo de Gamboa, municipio extinguido al desaparecer la mayor parte de sus pueblos y tierras de cultivo bajo las aguas del embalse de Ullibarri a finales de los años 50.
Desde Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Sencillo itinerario a partir del pequeño aparcamiento situado en la parte baja del pueblo (560 m),...
Cumbre solitaria en la margen derecha del río Oria entre Andoain (68 m) y Lasarte (40 m). Por el Este la montaña queda delimitada por la carretera que une Andoain (68 m) con Urnieta (54 m) y Hernani (44 m). Realmente podemos considerar a esta montaña como una estribación del macizo de Adarra-Mandoegi, unida al mismo por el Alto de Irurain (95 m) entre Andoain y Urnieta. Cumbre acorralada por las canteras, se hallaba circunvalada por una pista de automovilismo donde se celebraron carreras de coches entre 1923 y 1935, constando de algo más de 17 kilómetros. La montaña presenta,...
Peña elevada y destacada que se alza a menos de 1 km al SE de Brieva de Cameros (964 m), entre el barranco del río Brieva y la alargada Loma de Morcarizas (1405 m). Pese a que destaca sobre el pueblo con una silueta atractiva, no es citada en las referencias habituales.
Es una cumbre en forma de proa de buque rocoso, que se encuentra segmentada en dos partes una estrecha fisura chimenea y que permite el ascenso entre los bloques rocosos. Forma un corte rocoso que se prolonga en dirección SSE por encima del barranco que forma el río...
Desde Corporales
Aunque podemos hacer una ruta circular subiendo por el Camino a Ponferrada hasta el Teso de la Ventanilla y volver hacia el Sur de nuevo por las Chanicas y desde allí seguir la misma dirección hasta La Ventanilla y pasando por el llano Muñicabras llegar de nuevo a Corporales, hay una subida más directa y corta en sentido contrario.
Desde la parte norte de la localidad de Corporales , desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW que nos conduce por la izquierda del Arroyo del...
El cerro Carrarrituerto (1039 m) se sitúa al WNW de Alparrache, al N de la carretera SO-P-3001. Tiene su origen en una antigua terraza fluvial del río Duero, relacionada con la estructura Monte de Viana/ Torrejalba. La litología del terreno es de conglomerado, bastante descompuesto, con una cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillos, aliagas), con alguna carrasca aislada y una pequeña repoblación de pinos, de poco porte, en torno a la cumbre.
La cima es notoria y da vistas hacia la ribera del Duero; en concreto al enclave donde se halla la granja de Riotuerto, situada en el...
Relieve situado al E de Mezkiritz, población integrada en municipio Valle de Erro. Es un modesto accidente orográfico situado en la parte W del sector mas septentrional de Sierra Labia, al SW de Berregu (1097 m) y al NW de Larreburu (106 m). La mayor parte de sus aportes hídricos los recibe el río Erro, a excepción de los de su parte oriental que confluyen en la dolina u hoya de Mendegi, la cual estaría en la órbita de la cuenca del río Urrobi. Ambos cauces fluviales son afluentes del río Irati, subsidiario de la vertiente mediterránea a través de...
La montaña de Sant Mamet, de lomos redondeados cubiertos de vegetación casi esteparia, se encuentra situada entre el Montsec de Rúbies, al N, y la serra Carbonera, el S. Esta circunstancia confiere a esta cumbre la categoría de excelente mirador, abarca también desde la cúspide todo el Montsec de Ares y buena parte del Pirineo. En días claros debe ser tal la magnitud de las vistas que a un lado y otro de la ermita de la cima se han colocado paneles fotográficos para identificar todo aquello que se ve. En la cima también hay, adosado a la ermita (romería...