Mostrando 10 de 7198 resultados para la búsqueda San
Como su propio nombre indica, Montnegre (649 m) es una montaña de tonos sombríos y aspecto hosco, compuesta de calizas oscuras que contrastan con los grises más claros de las sierras vecinas; para completar este cuadro poco luminoso, la vertiente meridional del relieve hunde los pies en el río Girona aguas abajo de La Vall d'Ebo, conformando una de las paredes de la lóbrega entalladura del Barranc de l'Infern. Dotado de cierta individualidad, Montnegre se sitúa a caballo entre las sierras de Migdia y Foradà, aunque las diferencias de altitud en relación a los collados con ambas sierras, sensiblemente menor...
Referenciado por el collado y por la dolina del mismo nombre, Arterreaga es también un relieve del macizo de Arno en término municipal de Mutriku. Su masa es percibible a cierta distancia desde el oeste. Si se pasa a sus pies, sin embargo, la frondosidad del encinar hace que a menudo pase desapercibida. El collado que está al sur de la cima, es punto de paso del PR-GI 22 (Mutrikuko Bira). SUBIDA DESDE OLATZ. Se parte del barrio (200 m) hacia el sur por el caserío Etxerre (241 m), casa Sakoneta (226 m) y su explanada que acogió una granja...
El Motrotón o Montratón​ és una mutanya en forma de con truncat als peus de la qual descansa la població de Yátova, situada a 6 km de Buñol. Fàcil de reconeixer desde la distància per la seua forma característica de closca de tortuga, esta muntanya abunda en pi blanc, carrasques, etc. ACCÈS DES DE YÀTOVA:Al  Motrotón s'ascendix seguint un camí balitzat amb senyals de Sender Local (SL), que arranca del cementeri de Yàtova i que va elevant-se durant els aprox. 3 km següents, internant-se per la vessant nord entre dos elevacions secundàries, Los Castillejos (452 i 459 m.) anomenats també...
La cumbre más elevada de las Peñas de Cervera se sitúa en su extremo más occidental y toma el nombre de Valdosa o La Mira (1412 m). En Santibañez del Val (944 m), una estrecha carretera cruza el río Mataviejas por un puente romano dejando a la izquierda la ermita mozárabe de Santa Cecilia (950 m) y penetrando en la angostura de Barriyuelo (1000 m) para depositarnos, finalmente, en Barriosuso (1045 m). Desde el pueblo, a la izquierda, sale un amplio camino a cuya vera hay un depósito de aguas. Este camino lleva a la aldea de Tejada (1030 m),...
Precioso pico calizo, empequeñecido por la imponente vecindad de la mole de Susarón (1879 m). Además de servir como referencia para ascender desde Puebla de Lillo a este renombrado pico a través de la canal intermedia entre ambas montañas, es un buen mirador hacia las cumbres de la Cordillera Cantábrica en el sector de San Isidro, desde Ausente (2041 m) hasta Mampodre (2192 m). Por el extenso hayedo que se divisa hacia el este, al pie del Pico Mahón (1824 m), discurre el PR-LE 28 "La Cervatina", con el que se puede enlazar por buen camino a partir del collado...
Al SW de la ciudad de Frías (572 m), la más pequeña de España, se eleva un espeso monte de encinar, coscojas y boj, por el que trepa una de las líneas de conducción eléctrica de la central atómica de Santa María de Garoña. Es el monte Albillo, uno de los que rodean el enclave municipal de Frías. Aunque su máxima altura es el pico San Vicente (964 m), no resulta particularmente conocido, ya que los senderos balizados lo rodean por uno u otro lado sin alcanzar la cumbre. Al margen de esta altura despuntan algunas curiosas proas rocosas, características...
El pequeño valle del río Viejo forma una depresión sobre los páramos que preceden a las elevaciones ibéricas dejando, a su curso, las poblaciones de Modúbar de la Emparedada, Modúbar de la Cuesta y Modúbar de San Cibrián, inconexas entre sí por carretera. El talud que se levanta tras ellos, al S, no cuenta con ninguna elevación verdaderamente significativa, ya que son simples cerros que se elevan sobre una enorme situada a más 1.000 metros de altitud, y que, en los últimos años, ha servido para soportar dominantes estructuras de generación eólica que pueden contemplarse por aquí y por allá....
Cumbre muy cercana a Arriondas/Les Arriondes (37 m), bien conocida por ser punto de inicio de la famosa e internacional bajada del río Sella. Desde Cuadrovena (T4) Una cantera desfigura la vertiente septentrional de la peña, de tal modo que su acceso más interesante discurre por la vertiente S. Esta no constituye, por otro lado, la alternativa más sencilla ya que los itinerarios directos exigen una pequeña escalada (I) sobre terreno que puede resultar vertiginoso y/o expuesto. En Cuadrovena (144 m) seguir la carretera en dirección a Arriondas hasta el localizar primer camino que sale a la izquierda (N), nada más dejar...
Colina herbosa situada al E. de Ascain/Azkaine (22 m), cuya modesta altura queda compensada con la belleza de su panorámica. Junto con el omnipresente Larrun (900 m) y el vecino Esnaur (273 m), estas tres cimas otean sobre los tejados de esta bonita villa labortana. En su cima se puede apreciar los restos de una antigua fortificación, cosa bastante normal en la zona, ya que en las cercanas cimas de Suhalmendi (301 m) y Esnaur (273 m) tambien se pueden apreciar restos de sendas fortificaciones. Estos reductos datan de finales del S.XVIII o principios del S.XIX y fueron construidos por...
Cima cercana al centenario Mendizorrotz (416 m.) a escasos metros de la carretera de Igeldo que debido a que hay un centro de equitación privado el acceso lo deberemos hacer del antiquísimo caserío de Beorreta, conocido por el protagonismo que tuvo en los sucesos de San Sebastián en el año 1813. Desde caserío Beorreta Una vez pasado el camping de Igeldo y antes de llegar a Polipaso un desvío a la derecha nos permite llegar al caserío Beorreta. Seguimos el camino carretil asfaltado hacia el caserío Belabietaundi y cuando divisamos este dejamos el asfalto y por la izquierda bordeamos la...