Mostrando 10 de 7423 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la sierra de Arkamu que limita por el Norte el barranco de Melaria que sube desde Arriano (760 m). El collado de Pozo portillo o Melaria (1090 m), separa la cima de Kruzeta (1172 m), más al Sur. Hay que decir que existe controversia entorno a estas cimas de la sierra de Arkamu o Arkamo. Si bien, para los montañeros, la cima de Kruzeta se eleva al S. del ya nombrado portillo de Melaria, Pozo Portillo o Galzara (1090 m), los nativos parecen apuntar que es la máxima altura de las "Peñas Coloradas" la que ellos llaman Kruzeta....
Castellón
Cumbre de la Serra de Sant Cristòfol separada de la Serra d' Encanadé (1393 m) por el Barranc de la Canal. La máxima altura no se corresponde en realidad con el vértice de La Puntasa (1345 m), sino con otra cota ubicada a poco más de 1 Km. al S. (ED50 31T 253046 4509534)(1348 m), muy cerca de Coratxà (1244 m). Esta población es las más elevada de la zona de Els Ports, formando parte de la comarca de la Tinença de Benifassà, que se engloba dentro del Baix Maestrat (Bajo Maestrazgo).A Coratxà (1244 m) se llega por una pequeña...
Desde el SW de la localidad alavesa de Gauna cogemos una parcelaria que  nos lleva en esa misma dirección a través de zonas de campos de cereal. Después de dejar atrás una bifurcación a nuestra izquierda que nos llevaría hasta la balsa al Sur de Gauna, tomamos una segunda bifurcación metros más adelante también a la izquierda. Entonces siempre en dirección SE vamos cogiendo altura. El camino se vuelve más empinado y poco a poco, siempre con el curso de agua que nace al sur de la Ermita de San Vitor a nuestra izquierda, llegará un  momento que lo tengamos...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, en la margen izquierda del barranco de Arantzazu. Este modesto pero impresionante peñón es perfectamente visible desde Arantzazu (731 m) pues queda justo enfrente al otro lado del barranco. Posee una cruz en la cima. Se puede subir siguiendo la incómoda cresta que lo une al Erbizkun (864 m). Por el Norte no hay posibilidad alguna debido a lo abrupto de sus vertientes. Por la vertiente Sur, un buen punto de ascensión es Begiolatza (670 m). Desde Arantzazu (731 m) podemos llegar a este lugar descendiendo al barranco por una senda que nos dejará...
Modesta loma del cordal de Sasiburu en cuya cima no hay nada reseñable salvo unas excelentes vistas, como casi todas las cimas de esta cuerda. Es habitual estar en su cima rodeado de ganado que pasta por estos lares. Desde El Regato (Barakaldo), junto al puente del frontón, parte el camino que se dirige hacia el barrio de Tellitu, el cual abandonaremos junto a un poste señalizador que nos dirige hacia el Arrolatza (454 m). En fuerte pendiente al principio, suavizada a tramos, seguimos por la pista principal obviando todas las bifurcaciones hasta llegar a una puerta junto a la...
Cumbre de la sierra de La Demanda en el cordal divisorio de los barrancos de Tobía, al Norte, y Valvanera, al Sur, constituyendo su máxima altura, si bien se halla formada por una sucesión de alomadas cumbres de altitud más bien semejante. De W. a E. son: Nevera (1554 m), Bañadero (1530 m), Pico La Rioja (1562 m) y Valdeloshaces (1550 m). A partir de esta cumbre el cordal se inflexiona hacia el NE para alzarse soberbiamente en la cima de San Quirico (1350 m), la cual desploma sus paredones congleromeralíticos sobre Anguiano (650 m). En el fondo del barranco...
Desde Maraña Partiendo de Maraña (1240 m) se parte por la pista que cruza el río, para  seguir la marcha continuando por un arroyo con sendero que cruza los prados, mientras se va rodeando la base del Pico Gistral. Al encontrarnos en un espacio que forma parte del Complejo Glaciar del Macizo del Mampodre, hay que solicitar permiso de paso al Servicio Territorial de Medio Ambiente de León. Remontando el valle se llega al collado (1811 m). Combinando hierba y roca se supera el  Pico Gistral (1857 m), que ofrece una magnífica vista. Accesos: Maraña (2h).
Cantabria León
Primera cota el W. del Collado de Llesba (1681 m) y la más oriental dentro del Macizo de Coriscao. Se trata de un promontorio rocoso cuyo acceso más sencillo se encuentra en su vertiente occidental siendo la oriental también accesible aunque buscado el mejor paso con ayuda de las manos.Desde el Collado de Llesba (1681 m) tomaremos dirección W. el sendero que se dirige hacia el Coriscao (2234 m) y que nos dejará en el Collado Gustal (1887 m) que separa Gustal (1947 m) de Cascajal (2027 m). Una vez aquí sólo queda remontar el promontorio rocoso buscando el mejor...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Irukurutzeta cercana a Muneta (749 m), separada de la misma por el collado Gaztanbide (732 m). La cumbre también se denomina Akelarko Haitza (763 m), y el collado oriental Akelarko lepoa (732 m). La denominación de la cumbre no parece tener relación con ningún lugar donde se han realizado reuniones de brujas, sino que la denominación original de Akillar, pasando a ser llamada Akelarre en los inicios del s.XX. En la sierra de Irukurutzeta han sido localizados gran cantidad de monumentos megalíticos como dólmenes y túmulos. En el dolmen de Irukurutzeta se han encontrado balas de...
Nafarroa
Esta montaña y su vecina próxima de Ernaitzu (1203 m) se enclavan en una de las zonas más desconocidas de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los valles de Ezkurra, al N, y Basaburua, al S, representando las máximas cotas entre los puertos de Azpirotz (550 m) y Belate (847 m).El Ireber (1206 m) presenta un blanco casco calizo que asoma entre los grandes bosques que cubren extensamente estas montañas. Al N de Ireber, el paso de Bidate (1069 m), une esta montaña a los cordales del Zuparrobi o Zuperri (1169 m). Al N encontramos el collado de Bi Ahizpen...