Mostrando 10 de 7410 resultados para la búsqueda San                
                                
                        	El castillo de Ocón forma parte de una línea defensiva que se remonta a la época de la dominación musulmana. A partir del s.VIII, con la llegada de los moros a la península, consiguen dominar buena parte del territorio hoy en día Riojano. Preocupados por mantener las tierras conquistadas alzan varias fortificaciones en el piedemonte de la sierra: Clavijo, Laturce, Ocón, Arnedo, con objeto de imponer resistencia a los ejercitos navarros y castellanos. La fortificación de Ocón responde, por tanto, a ese objetivo.	El castillo de Ocón se ubica en una estribación de la sierra de la Hez a 966...
                                                
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                    
                    
                
                        Cumbre de los Montes de Altzania. Despejada, herbosa y puntiaguda, esta modesta pero bonita cima domina perfectamente los nacimientos de los ríos Altzania, al Sur, embalsado en Urdalur, justo debajo de esta montaña, y Oria, formado por la multitud de pequeñas errekas que descienden hacia Otzaurte.Al Norte de esta montaña se halla el collado de Garagartzako lepoa (811 m) que abre paso a las peñas llamadas Garagartzako Harriak. De aspecto temible e inaccesibles pueden ser alcanzadas sus cumbres sin demasiada dificultad.Desde Otzaurte (671 m) se puede tomar el camino de San Adrian. Al llegar al collado y majada de Beunda...
                    
                    
                
                        No hay constancia documental sobre la posible existencia de alguna atalaya que justifique el topónimo de este Alto del Castillo (1185 m), un cerro pelado que se alza directamente sobre el caserío de Vadillo protegiéndolo de los vientos fríos del norte. Pero en el espacio correspondiente a la cima se insinúan, cubiertos por la hierba, los restos rebajados de una edificación de planta cuadrangular, de la que desconocemos su utilidad en el pasado.
Fuese torreón de defensa o humilde cabaña de pastor, la panorámica desde la cima de esta despejada colina compensa de sobra el pequeño esfuerzo que supone su...
                    
                    
                
                        	Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi entre las cimas de Azketa (834 m), al Oeste, y Unamuno (883 m), al Este. Al Oeste estaría el collado de Urritza (748 m), y el Este el de Etzalako ataka (779 m).	Un dolmen domina esta altura. En el collado de Etzalako ataka  se encuentra un conjunto constituido por ocho cromlechs, cuatro de los cuales reciben el nombre de Etzalako Haitxuriak, deteriorados, en cualquier caso, por un cortafuegos. Un dolmen descubierto en 1.923 por J.M. Barandiaran se hallaba también este paraje pero en el lugar denominado Etxalako txokoa y ha desaparecido también. 	Los...
                    
                    
                
                        Cumbre más occidental de los Montes de Satui, separando los valles de Antzuola, al Norte, y Oñati, al Sur. A veces aparece el nombre Asalditta somo sinónimo de esta cima, que, sin embargo, parece reservado a la elevación que se halla más al Norte (789 m), al otro lado del collado Azaldegieta (769 m). En realidad hay indicar que Azaldegieta, Asaldieta y Asalditta, son variaciones para designar el mismo lugar. Otro nombre para esta cima, quizá más conocido, es Landarratx. La antecima que se levanta al SE, cerca del collado Lizargarate (754 m), se denomina Irupagoeta (775 m).
Desde Antzuola...
                    
                    
                
                        En un modesto relieve situado al NE del término municipal de Meoz/Meotz, población perteneciente al municipio Valle de Lónguida/Longida, encontramos dos cumbres; el Alto de Murugain (722 m), cima oriental que ostenta una mayor altitud, y el Alto de los Zaorres (696 m), situado en la parte occidental. Desde el punto de vista hidrológico, forman parte del área de drenaje del barranco de Zariquieta, que es uno de los afluentes de la vertiente izquierda del río Irati.
El Alto de los Zaorres (696 m), titular de la reseña, esta formado por materiales sedimentarios (arcillas, margas, areniscas,...) y su cobertura vegetal,...
                    
                    
                
                        Cumbre al E del famoso paso del río Larraun entre dos impresionantes peñas calcáreas denominadas Irurtzungo Bi Ahizpak (Dos Hermanas de Irurtzun). En Irurtzun el río Larraun añade sus aguas al río Arakil, que sale de La Sakana por el desfiladero de Oskia.Es una cumbre rocosa y abrupta que domina el Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco, cerca de la cumbre más elevada de la montaña, se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario, que guarda celosamente la...
                    
                    
                
                        La Serra do Galleiro se encuentra al este de la ciudad de Vigo, separada de ésta por el valle del río Louro. Se extiende de norte a sur a lo largo de diez kilómetros, aproximadamente, separando los Concellos de Mos y Ponteareas.
Como ocurre en tantas otras montañas gallegas, nos encontramos en un entorno muy degradado y modificado por la acción humana para el aprovechamiento industrial de la madera. Numerosísimas pistas forestales surcan las laderas de la sierra a modo de laberinto, abriéndose paso entre una vegetación pobre donde los toxos (árgoma) han colonizado buena parte de la superficie, debido al abandono de las labores ganaderas en las aldeas del...
                    
                    
                
                        Cumbre de la sierra de Gibixo asomada sobre el valle de Koartango, dominando la población de Andagoia (611 m). Sobre la orilla izquierda del barranco de Las Fuentes encontramos este alto de Las Carboneras (867 m), justo al E de la meseta de Labazar (Arangatxa). La orilla opuesta de este barranco posee, a su vez, otro púlpito dominante: el Alto del Castillo (843 m), de similar cota.La sierra de Gibixo/Gibijo posee algunos restos megalíticos. Por su proximidad al Alto de las Carboneras (867 m) hay que mencionar el dolmen ubicado en el collado Onzejo o Ataguren (795 m). Sin embargo,...
                    
                    
                
                        La cumbre de Aizaleku o Aizeleku separa las cuencas de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, en sus cursos altos. Esta montaña domina la villa ferrona de Legazpia (400 m). Al S del pico queda el alto de Aztiria (598 m) que enlaza Legazpi con Zerain. Este puerto une al Aizeleku con las estribaciones más septentrionales del macizo de Aizkorri, constituidas por las cumbres que desde el collado de Intzuzaeta (735 m) y por cimas como Arranoaitz (878 m) y Arripillata (888 m) se dirigen hacia el N hasta el mismo alto de Aztiria.Esta montaña se halla...
                    
                    
                 
                 
                
