Mostrando 10 de 7011 resultados para la búsqueda San
San Millán de Yécora (656 m), es el pueblo más aislado de los que integran la comarca de La Rioja Alta, de tal manera que no es sitio de paso para ir a ningún lugar en concreto, en los confines con La Bureba (Burgos). Se sitúa en el valle labrado por el río Arto que tras unos 12 km de recorrido embarrancado termina en la presa de Leiva, antes de donar las aguas al Tirón. Su alejamiento de la propia capital de La Rioja, que dista 63 km, y el hecho de acoger una población reducida dentro de una zona...
Pequeña cota despejada junto a la ermita de San Julián y Santa Basilisa, sin mayor interés que la propia ermita, al igual que la cercana cima de Barbariko. Zalduondo Zalduondo fue un pueblo de gran importancia en la Edad Media como punto de paso en el Camino de Santiago, que conectaba Francia y Gipuzkoa con Álava a través del túnel de San Adrián. La primera mención escrita de Zalduondo data de 1025, aunque entre los siglos IX y XII, existía un poblado del que solo queda la ermita de San Julián y Santa Basílisa, único vestigio del despoblado de Ristra....
El pueblo de Gordoa está situado en lo alto de una colina a los pies de la sierra de Narvaxa y al Este de la sierra de Zaimendi en la que se encuentra la cima que nos ocupa, San Pablo (638 m). Aproximadamente a la mitad de esta sierra que va de Noreste a Suroeste se desprende al Sureste el pequeño cordal de San Pablo. Desde Gordoa A llegar al pueblo cogemos la carretera que se dirige a Luzuriaga y Salvatierra. A los 100 metros hay una pista a mano derecha que nos acerca mucho a San Pablo pero la...
Cumbre situada entre los términos de Orísoain / Oritsoain (582 m) y Leoz / Leotz, cerrando el valle de Orba o Valdorba por el Sur, donde se inicia la marcha del río Cidacos / Zidakos hacia el Ebro. La cumbre toma el nombre de la ermita que se alza en ella en una campa rodeada de pinos. Dado que la señal geodésica indica el IGN que mide 962,903 m en la base del pilar, que es de 4m, la altura de la cima es de 958,9 m. Aunque el IGN señala unos metros al E una cima de altura similar, no...
Araba Burgos
Al suroeste del cerro Garaia se ubican una serie de montecillos de escasa entidad y nulo interés montañero. Al oeste del denominado Monte Treviño, encontramos un promontorio separado por una parcelaria, este monte tiene una denominación un tanto llamativa, Gallique o Altos de Gallique. De hecho, es que lo más interesante es el nombre de este alto, ya que tanto Gallique como Monte Treviño tienen sendas balsas de regadío y estas se encuentran rodeadas casi en su totalidad por tierras de labor y la escasa vegetación se encuentra en unos reductos en un lamentable estado. Desde Arrieta Descendemos dirección sur...
Pequeña colina situada sobre los barrancos de Beitia y Amezaga. Desde Galarreta (T1) Desde Galarreta (660 m), tomamos la pista que en dirección N, alcanza el aparcamiento de San Paulo, situado bajo la misma cumbre. En suave pendiente se logra coronar la cima. Accesos: Galarreta (25 m)
Colina cultivada situada al N de la localidad de Escanzana. Un penacho arbóreo que se ha librado del arado recorre de E a W toda la longitud de la cuerda cimera, estableciendo el límite entre los concejos de Berantevilla y Lacervilla. En algunos puntos bajo el quejigal que crece en la loma afloran grandes losas de piedra. Desde Escanzana Junto a las casas más altas de Escanzana (480 m), rebasada la compacta iglesia de San Vicente (s.XVI), se toma el trazado del GR 1, que deja a un lado los restos de un ruinoso caserón con dos preciosos ventanales geminados....
Ereñozar, Ereñusarre, es la montaña más característica de las que rodean la margen derecha de la desembocadura de la ría de Gernika o Mundaka (Urdaibai). En su puntiaguda cima se encuentra la ermita de San Miguel y, también, enterrado, según se dice, un tesoro.La ermita de San Migel de Ereñozar fue la parroquía del pueblo de Ereño y su origen podría datar del s.X, hasta que en el año 1660 se comienza a construir la iglesia actual situada en el barrio de Elexalde. En el interior de la misma, y como es habitual, se representa al arcángel San Miguel aplastando...
Desde el extremo SW del eje principal de la sierra de Portilla se descuelga hacia el sur un potente estribo montañoso que, tras culminar en el Alto del Mirador (744 m), forma un agreste espolón descendente que se estira al SW hasta morir directamente sobre los tejados de Ocio; entre este poderoso contrafuerte y el peñasco altivo donde se encarama el Castillo de Lanos (644 m), el valle del Inglares/Jugalez se encajona en un estrecho corredor en el que se asienta el pueblo y por donde se deslizan en paralelo las aguas del río y la carretera que une Zambrana...
Bizkaia
Montaña del macizo de Burretxagane. Domina ampliamente el estuario donde desemboca el río Oka, llamado ría de Mundaka, ría de Gernika o Urdaibai. Una ermita del siglo XV dedicada a San Pedro domina esta altura cubierta por el denso encinar cantábrico que convierte en auténticas selvas este interesante macizo montañoso. Al Norte se encuentran las famosas playas de Laida y Laga, verdadero paraiso para los practicantes del "Wind Surf". La cima también se denomina Atxerre. Una leyenda cuenta que durante varias noches consecutivas los pastores observaron una luz en la ermita. Al final una medianoche decidieron subir y encontraron un...