Mostrando 10 de 3954 resultados para la búsqueda Santa
Se trata de una loma alargada, cubierta en parte por restos de la vegetación primitiva de la Llanada Alavesa y por campos de cultivo. En la localidad de Langarika existe una balsa de riego de gran valor ecológico. Cuenta con un modesto observatorio de aves, reacondicionado recientemente gracias al esfuerzo y el interés de la Junta Administrativa de este pueblo. Una lástima que la falta de respeto y de un mínimo de vigilancia por parte de la administración, haga que estos lugares muestren un rápido deterioro debido al vandalismo. Desde Txintxetru Iniciamos la marcha en el pueblo de Txintretru por...
En el cordal entre Monterria (1237 m) y Argaña (965 m) hay varias cumbre que aparecen en el catálogo de cimas de 1987, pero es curioso que siendo ésta la cuarta en prominencia, y una de las más reconocibles, se catalogaran otras de prominencia ridícula como Santa Águeda (963 m) o Gurutzea (973 m) antes que ella, así que si nos hemos acercado a coronarlas al menos podremos ascender a una que tenga aspecto de monte.Junto a la cumbre aparecen los nombres de Ordokieta (lugar de la llanura) y Latsunaga (lugar de cal), por lo que he preferido este último,...
Cumbre discreta que se reseña por completar el cordal entre Seseta (1168 m) y Sierra Alta (1068 m), junto a la que pasan las pistas y la cañada de los roncaleses ( GR-13). La cima se alcanza en pocos minutos más desde la cumbre de Kontxidra (1009 m), por lo que está destinada a aquellos que hayan llegado a ella y sientan la tentación irrefrenable de coleccionar todas las cimas del cordal. Quedarían ya al E, con una prominencia inferior a 20m, las modestísimas Punta de Santa Marina (1047 m) y Punta de Maisterra (1051 m), de las que nos...
La Rioja
Inmerso en el paisaje de viñedos característico de la Rioja Alta, el cerro Calvario (513 m) conserva a duras penas alguna porción de terreno lleco y los últimos retazos de monte bajo visibles en este rincón de intensa actividad agraria, donde el hombre se afana desde siglos por sacar el máximo rendimiento a cada terrón; antropizado y sacralizado desde antiguo (ermitas de San Bartolomé y del Calvario, final del viacrucis desde Briones,...), el cerrillo se erige como el mejor mirador de este rincón protegido de los vientos fríos del norte por la muralla caliza de Toloño y acariciado por el...
Relieve situado a la parte S de Ezkarai (918 m) y al N de Salbatore (858 m), dentro del municipio de Urraúl Alto/Urraulgoiti. Se halla en la divisoria de aguas del barranco Sansola, afluente del río Areta, al que vierten sus flancos occidentales, y la regata Maralde/Egurzanos , captadora de los aportes de las laderas orientales que subsidia al río Salazar. Ambos cauces son afluentes del río Irati que, a través de la cadena fluvial Irati/Aragón/Ebro, hará llegar este caudal hídrico al mar Mediterráneo. Por el flanco oriental del cerro pasa la Cañada Real "Salazar-Murillo de Fruto". El tipo de...
Las dos cumbres de los Tiros de Santiago se elevan en el reborde E del Hou del Infanzón. Desde El Cable (F) Nos aproximaremos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (1840 m) siguiendo la ruta a Horcados Rojos. Llegando a la Horcadina de Covarrobres (1933 m) y dejando a un lado la pista que desciende a Áliva, seguimos hasta la curva de La Vueltona (1960 m), donde tomamos el desvío que se sube a Horcados Rojos y el refugio Cabaña Verónica. Antes de alcanzar estos parajes nos situamos en un nuevo y marcado desvío, donde nos vamos...
Alarga loma con tres cotas que se eleva al S de la población de Munilla (774 m). Munilla se sitúa en el fondo del barranco del río Manzanares, tributario del Cidacos. Sus accesos con Logroño y Soria han sido difíciles, pero llegó a contar con una población de casi 2500 personas, según censo de 1877. Y es que fue uno de los principales pueblos del Señorío de Cameros. Junto a Munilla se encuentran varias aldeas, algunas de ellas ya despobladas, como San Vicente de Munilla, Peroblasco, Antoñanzas, Ribalmaguillo, La Monjía, La Santa, y Zarzosa. En aquel pasado, Munilla fue un...
Enhiesto sobre un abrupto peñasco desgajado al S de la cresta de Risca (1008 m), que se cierne sobre la media docena de caseríos que conforman la recóndita aldea de Astúlez/Estuliz, el torreón del viejo castillo de los Sarmiento otea el valle del Tumecillo y recuerda, como un jubilado nostálgico y ocioso, los lejanos tiempos en que vigilaba desde la altura las viejas rutas salineras. Los vecinos de la aldea denominan El Castillo, de manera genérica, al conjunto de la fortaleza y la peña que la sustenta; para los foráneos, y a efecto de inventario, peña y castillo se singularizan...
Desde Molló Partiendo desde la plaza del pueblo de Molló (1160 m) y desde el final de la calle de Setcases, donde está la Font d'en Tonet, seguiremos el camino que asciende NW) hasta el nuevo deposito de aguas del pueblo. Continuando el la misma dirección hasta un llano (Masia de Can Pletis) de donde parten tres caminos, nosotros tomaremos el que asciende bastante empinado (NW) hasta la Ermita de Santa Magdalena (1445 m). De ahí seguiremos la senda por Les Roques de Santa Creu, que ahora será mas llano hasta las Rocasses d'en Moi, donde el camino vuelve a...
Bizkaia Gipuzkoa
Las GR 123 y 121 dejan esta cota a su izquierda poco después de pasar la ermita de Santa Kurutz, camino de Arnoate y el puerto de Urkarregi. Las dos antenas que hay en su ladera ayudan a localizar la cumbre en la distancia. Desde Ondarroa, puerto Se siguen las marcas blancas y rojas del GR 123 "Bizkaiko Bira" que nos llevan a la ermita de Santa Kurutz. Perdemos entonces altura hasta el collado W, donde encontraremos un ataka. Sobrepasado éste, en un cruce múltiple, elegiremos el camino del gas, tieso, ancho y directo a la cumbre.  Su punto más...