Mostrando 10 de 3853 resultados para la búsqueda Santa
El Realenc de Carcaixent és un d'eixos paratges naturals de la Comunitat Valenciana que, per desgràcia (i per l'interés d'algunes administracions i particulars), volen destruir per a instal·lar en ell una megaplanta fotovoltaica. El Realenc es troba pròxim a urbanització de Sant Blai. Es tracta d'un racó de gran valor natural per la seua biodiversitat, fauna i flora, o per la gran quantitat de forns de calç que hi ha. Destaca també pels diferents recursos hidrològics de que disposa, com ara fonts, pous o fins i tot un aljub. Com hem dit, el Realenc es troba amenaçat per una gran...
Ante-cima SE del monte La Bandera (985 m) que es más despejada y tiene una vista interesante. Desde el Monasterio de Irantzu Salimos del aparcamiento (647 m) por la pista del cañón, para desviarnos enseguida por la pista de la izquierda (SE). Se asciende así al paso al E del cordal. Aunque hay un acceso directo por la derecha, por un puesto de caza, hay algunos robles caídos y varios bojes molestos, así que es mejor salir a la pista y tomar a la derecha, localizando un hito que marca la senda de ascensión. Por ella salimos a las inmediaciones...
Relieve ubicado en la muga ente Aguilar de Codes y Azuelo, en la parte oriental del término de la 1ª población y en la parte occidental de la 2ª. Hidrológicamente se sitúa al N del río Linares. Este curso junto a sus afluentes, el barranco de las Fuentesfrías (W) y el del Raso (E) , captan los aportes hídricos del relieve para hacerlos llegar al Ebro a través del río Mayor.  Orográficamente es un cerro satélite de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Kodes. Su collado N, llamado portillo del Camisón, lo separa del cordal de Mondarredo (los Penitentes)...
En el cordal que desciende hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, y que llega hasta el Canal de Navarra, tenemos tres modestos cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), Alto del Cerradico (573 m) y Alto de Camproñal (527 m). El Cabezo de Llagar (622 m) es el más cercano a San Martín de Unx (600 m) y el de mayor altura. Su cima tiene en la parte más elevada haciendo de hito, unas rocas de...
Observando desde el N la Sierra de Aleza nos ofrece una fisonomía que asemeja la forma de las jorobas de un camello bactriano. La elevación mas oriental es Santa Bárbara (1229 m), que es cumbre principal de la estructura, y la occidental, que trataremos como cumbre secundaria por ser 6 metros inferior en altura, la denominaremos Aleza (1223 m), por hallarse en sus estribaciones occidentales el emplazamiento del despoblado medieval de nombre homónimo, del cual no se atisban restos actualmente. Aleza es un despoblado medieval, integrado en el municipio de Buberos, al E/NE de la población, que perteneció a la...
Desde la distancia no parece muy atractiva este gran colina alomada rodeada de campos, en la que se aprecia una antena en su cima Norte (644 m), sin embargo es la única elevación destacada que se localiza en el centro del valle de Yerri, lo que hace que sea muy panorámica y bastante más prominente de lo que pudiéramos sospechar. La verdadera cima es la Sur (654 m), a pesar de que sea la Norte (644 m) la que posee el vértice geodésico. La elección del lugar para la señal geodésica pudiera deberse a que es una cima más despejada,...
Desde San Vicente de Arana Dejando las desviaciones que van al (S) seguimos al (E) pasando por una antigua fuente. Al kilómetro de recorrido la pista cambia a dirección (S) hasta la despejada cota (877 m). Poco antes habremos dejado a la izquierda la desviación a Somorredondo (1075 m) y Perriain (1119 m). En este punto iremos ascendiendo por la vertiente (E) unos 40 metros de desnivel por bosque limpio hasta alcanzar la cima carente de vistas. Accesos: San Vicente de Arana (45 min).
Es un cerro situado al SSW de Bujanda/Buxanda, dentro del perímetro del parque natural de Izki, en su parte sur-oriental. Su paisaje es montaraz, compuesto por un robledal donde destacan algunos ejemplares por su gran tamaño y su aspecto pintoresco. La cumbre es bastante notoria y en ella hay un puesto de caza denominado Alto Mediano que nos inclina a pensar sobre otro posible nombre que dan al monte. Su topónimo "Roblehueco" parece basarse  en la existencia de un espécimen arbóreo de esta especie con su tronco hueco. Actualmente no vemos ningún roble que responda de forma clara a estas...
La Casa da Neve (858 m) es una montaña que está situada al sur de la villa de Celanova en la provincia de Ourense. Las laderas oriental y septentrional están cubiertas de arbolado principalmente de carballos, castiñeiros y piñeiros de repoblación y en los lugares por donde discurren los regatos o corgas como la de Sampil, son los bidueiros, amieiros y salgueiros los que predominan. Sin embargo por la zona meridional y occidental se encuentra la extensa Chaira de Amoroce dedicada a pasto para el ganado y en las cuales se forma en invierno encharcamientos de agua que han dado...
La Rioja
Pequeña cumbre situada en la parte izquierda de la hondonada que ocupa la finca que recibe la curiosa denominación de Marisco (679 m). Desde la carretera LR-346 (T2) A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha del barranco de Valdesad y, por tanto, el más alejado de Ribafrecha (522 m). Caminando por el mismo, dejando a la derecha una hacienda con perros,...