Mostrando 10 de 4010 resultados para la búsqueda Santa
Cumbre situada en un cordal secundario (NW-SE) de la Sierra de Belate, al SSE de Eztunarri (757 m) y al NNW de San Prudentzio (683 m). Su escorrentía occidental la recibe Ollarango Erreka y la oriental Iraneko/Oianbarreneko Erreka. Ambos cauces son subsidiarios del corredor fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro que transportara los aportes hídricos recibidos hasta el mar Mediterráneo. Se halla a la parte Norte de Alkotz, población integrada en el municipio de Ultzama/Valle de Ulzama, Colindante con el espacio natural Robledales de la Ulzama y Basaburua. En la toponimia del entorno del monte encontramos el término Gaztainadia (Castañar) acompañado de diversos determinantes...
Asturias León
Es la cumbre más elevada del área de Somiedo. Parque Natural de Somiedo El parque natural de Somiedo ocupa 29.122 Ha confinadas, en su mayor parte, dentro del concejo que la da nombre. Fue constituido en 1988 y declarado reserva de la biosfera en 2000. Destaca por ser un terreno de montaña en una parte de Asturias muy poco poblada y donde la influencia humana ha sido pequeña. En la parte más baja existe una cobertura vegetal importante formada por bosque de hayas, robles, castaños y quejigos, que dan paso a praderas de altura configurados entorno a una geomorfología glaciar sobre los materiales paleozoicos del llamado "Manto de...
Es una cima del macizo de Ganguren sin apenas prominencia. Está situada en la ladera sur del macizo, dentro el término municipal de Galdakao, y cerca del antiguo parque de atracciones de Artxanda. La cima está rodeada de plantaciones de pinos y eucaliptos que no permiten disfrutar de vistas desde la cima. En ella, el Ganguren Mendi Taldea instaló durante los meses de confinamiento de 2020 tras la pandemia de COVID-19, una placa con el nombre de la cima para celebrar el 75 aniversario del Club. Estas placas conmemorativas se pueden encontrar también en muchas otras cimas del municipio de...
Cumbre de la sierra de La Demanda en el cordal divisorio de los barrancos de Tobía, al Norte, y Valvanera, al Sur, constituyendo su máxima altura, si bien se halla formada por una sucesión de alomadas cumbres de altitud más bien semejante. De W. a E. son: Nevera (1554 m), Bañadero (1530 m), Pico La Rioja (1562 m) y Valdeloshaces (1550 m). A partir de esta cumbre el cordal se inflexiona hacia el NE para alzarse soberbiamente en la cima de San Quirico (1350 m), la cual desploma sus paredones congleromeralíticos sobre Anguiano (650 m). En el fondo del barranco...
Por razones obvias, la cota más popular de la meseta de Las Tuerces, aunque no sea ni mucho menos el punto más elevado, es la cima de Peña Mesa (1071 m), situada sobre un caprichoso tolmo calizo consagrado como emblema de este sugerente espacio natural; en realidad, el techo de Las Tuerces se alza en el extremo más oriental de esta lora palentina frontera con Burgos, sobre una chata loma coronada por el vértice geodésico denominado Castillo (1100 m). La cima recibe el nombre del histórico castillo de Gama, que exhibe su venerable ruina al NW, encaramada al final de...
Castellón
La sierra del Turmell se extiende a lo largo de más de 20 km entre la cuenca del río Morella o Bergantes al W, y la del río Cervol al E. Sus dos picos principales, el Turmell (1276 m), situado en el centro del cordal, y el Tossal Gros (1255 m), a poniente, soportan sendos vértices geodésicos y están separados entre sí alrededor de 7,5 km en línea recta. Entre ambos se intercalan varias cotas destacadas que, en algunos casos, sobrepasan los 1200 metros de altitud: Moleta de la Figuera (1225 m), Moleta del Moro (1209 m), Tossal del Corral...
El Tozal de Cubilás o Cubilars (1938 m), también llamado Tozal de los Buitres, es la segunda cumbre más elevada de la Sierra de Guara. Situada al E. de la cumbre principal, se encuentra bien individualizada por el collado de la cruceta de Cubilas (1804 m), por el que discurre el viejo camino que comunicaba Used con Santa Cilia de Panzano, situadas en ambas vertientes de la sierra.Desde UsedSe llega a Used (1060 m) desde Nocito, al que se entra por la carretera del puerto del Serrablo que une Sabiñanigo y Boltaña. Antes de llegar al pueblo, está el parking...
El Alto de Mondela (623 m) es la máxima cota de unas modestas alturas, situadas entre la regata Sastoia (NW) y el barranco Muru (SE). Pertenecen al término de Sansoáin (Urraúl Bajo). El paisaje se compone de una alternancia de campos de cultivo y espacios montaraces, con predominio del matorral. La cima principal se halla al N del conjunto de elevaciones, situándose al S de ella una antecima, dos metros inferior en altura, que al contactarla, yendo desde el S, nos puede inducir al error de creerla la mas alta. El topónimo elegido se basa en un asentamiento de población...
Pequeña colina que cierra por el norte el casco urbano de Arrasate, dando paso a partir de ahí al área rural de Meatzerreka. Está situada entre el nuevo cementerio y el caserío Loo -Loro, en algunas versiones-, del que toma el nombre. Hoy en día está en terreno privado, compartido en su zona somital por los caseríos Loo y Tontorreta, ubicados cada uno en una vertiente y con una alambrada por medio que junto a una hilera de abetos divide la cima. Al estar íntegramente cercada, no hay otra forma razonable de intentar la ascensión que solicitando permiso. Para poder...
Gipuzkoa
Al N del núcleo principal de Oiartzun (65 m), Elizalde, se eleva una colina boscosa muy modesta de resonancias históricas. En su cumbre existió una fortificación, como las que construyeron en otras cotas cercanas: Arkale, Ametzagaña, Lord John Hay, Santa Isabel o Almirante (estos tres últimos en el espinazo de Jaizkibel), etc, formando una línea defensiva entre Donostia e Irun, que tuvo relevancia durante las guerras carlistas. En la actualidad apenas es posible observar algún resto de aquella construcción liberal. Una amplia explanada con una gran cruz de piedra ocupan el enclave. Tras la conclusión de la guerra, algunas de las fortificaciones fueron abandonados,...