Mostrando 10 de 4010 resultados para la búsqueda Santa
Cerro situado entre Oteiza de la Solana y Villatuerta en el que hubo una ermita de gran devoción y tamaño considerable, ya que contó con cofradía y capellán, aunque actualmente se conservan solo las ruinas. En escritos de 1756 incluso se mencionaba como basílica. Desde la carretera de Oteiza En la carretera NA-132 que une Villatuerta con Oteiza, tras pasar un pequeño alto apreciaremos una entrada a la derecha, aunque en este sentido es complicado entrar, siendo casi mejor girar más adelante para retroceder, aparcando en los restos de la carretera vieja, donde hay unas grandes piedras que impiden el...
Antonio Machado, en los primeros versos de su romance "Las Tierras de Alvargonzalez" dice " que en otras tierras se dice bienestar y aquí ,opulencia",es la comparación que me suscita la denominación que dan los oscenses al monte Larraín "Cerro Larraín" lo que en la mayoría del resto de las provincias sería una montaña soberbia. Larraín (1311 m), domina, en lo que a montes se refiere, un amplia zona de la Jacetania oscense, al S de la Sierra de San Juán de la Peña y del monte Oroel . Un espacio bastante despoblado, muy montaraz y escasamente conocido en el...
Cumbre en la cresta oriental del monte Alluitz (1034 m), en el macizo de Anboto. Su vía de acceso normal se realiza recorriendo la cresta desde el collado de Larrano (957 m). Zorrotza (1011 m) es el nombre de una cima parcialmente desplazada de la arista y de cúspide cónica. Un pequeño collado herboso (999 m), llamado Bedarkulu, la separa de la alargada cresta rocosa que forma Arienkatiolekua (1008 m), ligeramente más bajo. Esta situación ligeramente a un lado de la divisoria rocosa, la hace perfectamente distinguible cuando se recorre la cresta desde el collado Larrano (957 m). En la...
Illes Balears
La Talaia de la Mola de Fornells (123 m) es el punto culminante de una inmensa península caliza que conforma el espacio deshabitado más extenso de Menorca; aproximadamente 1500 ha de pinos, encinas, marina de brezo y marina litoral, y más de 20 km de línea costera, quebrada en calas solitarias y acantilados abruptos, totalmente vírgenes de urbanizaciones y de cualquier otra construcción habitada. Apenas se mantiene en pie en ese amplio territorio una vieja masía (s’Albufereta en la cartografía IDE Menorca), con escasos signos de actividad ganadera; una cabaña sin cubierta en cala Tosqueta, ocupada por hatillos de cabras...
Modesta pero panorámica cima, entre Sendadiano (600 m) y el pico Marinda (989 m) del cual constituye el mejor mirador. Desde Sendadiano (T2)En Sendadiano (600 m), tomar la pista que sale al NW, cruzar una langa metálica y tomar junto a unas charcas un camino a la derecha (NW) que tras una revuelta enlaza con otro carril que proviene del pueblo. Seguir el mismo en suave ascenso para coronar el collado de Las Bigarazas (712 m), donde confluyen los caminos. Por la derecha (N) se llegaría al Alto del Castillo (843 m). Girar, en cambio, a la izquierda (S) y...
Gipuzkoa
Despejada cumbre situada sobre los barrancos de Alkanize y Asteasu. A pesar de que algunos mapas citan a esta cumbre con el nombre de Epergain, según la toponimia oficial del Gobierno Vasco, Epergain sería la cota mas oriental algo menos elevada y prominente que la cumbre de Basagain. Desde Asteasu (T1) Situados en el polígono industrial de Asteasu (72 m), tomamos el carretil que se dirige hacia el caserío Berastegi, tras el cual el camino continúa hacia la villa de Txiarra (113 m) situada bajo la misma cumbre. Una puerta, previa solicitud de permiso, nos permite atravesar la cercada cumbre...
Su punto más alto está junto a una alambrada. Hay mojón que marca la linde entre Durango e Izurtza. Aunque se trata de una cota humilde, las vistas que se disfrutan camino a ella son espectaculares y solo por ello merece la pena el tranquilo paseo que supone alcanzar la cima. Desde la Iglesia de San Nicolás de Bari (siglo XVI), Izurtza. Parte frente a la iglesia una carretera con bidegorri que sube al barrio de Bitaño, dejando a la derecha el cementerio y la ermita de Santa María de Erdoitza. Una vez en el conjunto de casas, se sigue...
Discreta elevación perteneciente a la sierra de Narbaiza, situada a caballo entre las cumbres de Bokario y Batiz. Desde Narbaiza (T1) Desde el propio Narbaiza (600 m), tomar la pista que en dirección N que alcanza el collado de Llatebe (367 m), momento en el cual enlazamos con el GR-25, que discurre por la sierra de Narbaiza. Dejada atrás la cumbre de Bokario, el sendero balizado nos deposita bajo la misma cumbre. Accesos: Narbaiza (45 m)
Desde Josa de Cadí Cruzamos la carretera y tomamos la pista que sube al Coll de Jovell (1791 m). Justo debajo la ermita de Santa María nos desviamos por un sendero que sale a la derecha (GR). Sin prisa pero sin pausa vamos ganando metros; el primer tramo es ideal para calentar la musculatura bajo la atenta mirada del Cadinell (2112 m). En el Coll de Jovell (1791 m)(0,50) giramos a la derecha ( GR-150.1) y encaramos la temida subida hasta la parte alta de la Sierra del Cadí. Mirando el mapa, las curvas de nivel se tocan y sobre...
La sierra de Badaia cierra la llanada alavesa por su parte occidental. Se trata de una sierra muy interesante y es una lástima que la instalación de una central eólica haya transformado su aspecto en su parte más elevada. Las pequeñas cimas que se encuentran en su cara este nos invitan a perdernos por senderos estrechos, descubrir especies de aves y mamíferos muy interesantes y comprobar cómo varía la vegetación entre los angostos valles y las lomas más expuestas. Desde Mendoza Aparcaremos el vehículo en la torre de Mendoza e iniciaremos la marcha cruzando el pueblo dirección oeste. Continuaremos en...