Mostrando 10 de 3849 resultados para la búsqueda Santa
Pontevedra
Gabiñeira o Alto da Groba (654 m) es el techo de la Serra da Groba y del conjunto de sierras que se ciernen sobre el litoral atlántico entre la ría de Baiona y la desembocadura del Miño, en la comarca pontevedresa de O Baixo Miño. Se trata de una vasta extensión de montañas graníticas, de perfiles alomados y pendientes suaves, a excepción de los flancos de las barrancadas formadas por los regueiros que descienden al valle desde las alturas, y de la propia fachada marítima occidental. La Serra da Groba ocupa la parte más septentrional del sector y forma una...
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el norte (NE.) de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Dentro del cordal que asciende hacia la cumbre mencionada desde el Coll Bordoriol (1085 m), es la cima más modesta y más próxima al collado. Se encuentra muy cerca de la carretera GIV-5201. En la vertiente norte tenemos el coll mencionado y en la vertiente opuesta, el Coll de Joan. Este acceso está en la carretera que une la población de Viladrau (Girona) con Santa Fe de Montseny (Barcelona). Desde el Coll de BordoriolSe trata de una ascensión sencilla con...
Al calor de la Peña del Sol (1708 m) se recuesta, bonachona, la Peña del Gato (1629 m). No conviene, sin embargo, confiarse demasiado; desde el Collado la Verdiana, la peña ronronea y se deja acariciar el lomo, pero tuerce el morro, se pone arisca y enseña las uñas a quien pretenda acercarse por cualquier otro lado. A pesar de su modestia relativa, la cresta rocosa de la Peña del Gato llega a adquirir presencia propia desde Santa María de Redondo, como punto culminante de la ladera boscosa que cierra por el SW el idílico Valle de Viarce. En el mismo paseo...
Beamaburu (758 m) es una cumbre de la sierra de Aralar que separa los circos montañosos de Aralegi, al N., y Beama, al S. Queda unida a la cresta de Sarastarri (996 m) por el collado de Bostbideta (728 m), que como el propio nombre indica es una múltiple encrucijada de caminos entre los dos circos ya citados. En la vertiente S. se situaba el balneario llamado Erremedios, y, aún más antiguamente, Fuente Santa (Iturrisaindua). Si bien fueron célebres sus aguas en el s.XIX, hoy sólo quedan de él algunas ruinas. El nombre tiene su origen en el santuario de...
Modesta cumbre ubicada en la parte oriental del término municipal de Tabar, población perteneciente al municipio de Urrául Bajo. Se sitúa al Norte de la carretera NA-2400, en el trayecto entre Tabar y Lumbier. Sus aportes hídricos los recibe el río Irati, a través de los barrancos del Soto y de Tabar, para encauzarlos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología dei terreno es sedimentaria y en el paisaje vegetal encontramos campos de cultivo en la inclinada plana cimera y matorral y herbáceas, acompañadas de algún arbusto, en los flancos de fuerte pendiente.  La cima se...
Molt visible cim de la Serra d'Espadà, a causa de les antenes que el coronen. Des de l'explanada cimera tenim una bona panoràmica de 360º  de la serra d'Espadà a l'oest, i de la Plana de Castelló a l'est, amb la localitat de La Vall d'Uixó acariciant els peus de la muntanya.   La ruta proposada pot començar-se en La vilavella, seguint el GR-36 (que passa pel Aljub dels Caçadors i després per la Font de Cabres) fins L'Ereta, moment en que ens desviarem a l'esquerra per bona senda que, en direcció Sud ens durà comodament al cim de Mondragón....
Araba Burgos
En la vertiente S. de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, entre las poblaciones de Arrieta (642 m) y Askartza (651 m) se eleva esta colina dedicada al cultivo en buena parte de su superficie, si bien mantiene aún arbolado en la vertiente que cae hacia Arrieta.Desde Askartza (T1) Salir de Askartza (651 m) por un amplio camino agrícola (N) que discurre con Garaia (754 m) a la izquierda, y que tras enfilar al NE alcanza un collado (719 m). Girar a la izquierda (SW) y encumbrar la loma para recorrerla (E) permaneciendo en el linde de un cultivo hasta el...
Al NE de Guarrinza sobre el paraje denominado como la Mina, se alza la vistosa cumbre del Mallo Arañón. Entre esta cumbre y el Mallo Cristian descienden las bravas aguas del barranco de las Foyas en busca del cauce del río Aragón Subordán.Sobre la vertiente S. de la montaña discurre la antigua calzada romana que unía el Bearn con la ciudad de Zaragoza. Cuentan que por esta calzada huían hacia España los aviadores aliados derribados por las tropas invasoras alemanas en suelo francés durante la II Guerra Mundial.Esta cumbre cierra el circo de Santa María por el sur y cuenta...
Zaragoza
El Pico Bollón (1036 m) es una característica prominencia del Sistema Ibérico, vértice geodésico que nos ofrece una magnifica panorámica del Valle del Ebro y una interesante vegetación. Su vertiente N. está desforestada por reiterados incendios.Tomando la carretera que se dirige a Tabuenca, unos 100 m. antes de llegar al Km.11, se encuentra a la derecha una pequeña explanada donde iniciamos la marcha. Con nuestro objetivo al frente, comenzamos siguiendo la difusa y corta pista que se encuentra enfrente de donde hemos aparcado y en suave y breve descenso alcanzamos un pequeño olivar, donde giramos a la derecha y entre...
En Montuerto, localidad del municipio leonés de Valdepiélago, con una iglesia dedicada a los santos Justo y Pastor, a pocos metros se ubica, en la ladera sur del Pico La Prendada, el castillo de Montuerto, una fortaleza española situada en las cercanías de Montuerto y Nocedo de Curueño. Este castillo, totalmente arruinado, se yergue sobre un escarpe a orillas del Curueño, dominando la antigua calzada romana que comunicaba con Asturias a través del Puerto de Vegarada. En la cumbre se conservan algunos restos de muros, aunque no queda acceso visible. Más abajo, por el lado sur, se encuentran restos de...