Mostrando 10 de 4007 resultados para la búsqueda Santa
Pequeña cota costera al Este de la localidad cántabra de Castro Urdiales. Situada en un prado junto a las ultimas urbanizaciones del núcleo urbano, su cima esta muy cerca del acantilado hacia el mar Cantábrico, y nos proporciona una vista muy bonita de la zona de la iglesia de Santa María y el pequeño puerto castreño.
ASCENSO DESDE CASTRO URDIALES:
El ascenso lo podemos considerar como un paseo dada la escasa dificultad del terreno y del poco desnivel. Salimos de la playa de Brazomar, hacia el Este, por el puente sobre el rio Brazomar. Buscamos la orilla izquierda de las...
Discreta elevación que se desprende al NE de la cumbre de Agota separada de esta última por la pequeña y alargada cota de Etxetagain.Desde Larraul (T1)Desde el municipio rural de Larraul (235 m) tomamos el sendero balizado PR GI-77 que se dirige hasta el collado de Hirumugarrieta realizando una ruta circular desde Larraul. Bajo la misma cumbre de Arburua (520 m) convergen los dos senderos por la que podremos utilizar cualquiera de ellos. Una vez aquí abandonamos las balizas blancas y amarillas y por suaves prados vamos ganando altura hasta alcanzar la cima (583 m).Accesos: Larraul (1h 10 min).
Entre Herramelluri y Treviana, el territorio Riojano se encuentra salpicado por pequeños cerros dispersos muy modestos, que apenas expresan relieve de importancia. A mitad de camino entre las poblaciones citadas encontramos el Alto de las Ánimas (631 m).
Unos 3 km al E de Treviana se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Junquera, que constituye la iglesia de la antigua aldea de Juncaria, la primera citada en el Cartulario de San Millán de la Cogolla (15 de mayo del año 863 ).
En el km.4,300 de la LR-304 encontramos la pista (WNW) de Vallondo. Enseguida, a la izquierda,...
Monte situado entre la carretera de Bera / Vera de Bidasoa al Collado de Lizuniaga y Garaitarreta auzoa, barrio de la primera con caseríos dispersos y amplios prados entre ellos. La cumbre es más prominente de lo que pudiera parecer en un principio por su aspecto boscoso.
Desde Garaitarreta auzoa
La entrada asfaltada está señalizada y se encuentra en el km 3,500 de la carretera de Lizuniaga. Tras un pequeño descenso aparcamos en el aliviadero de la izquierda, antes del puente del arroyo (138 m).
Con el fin de ser discretos, y evitar molestar en lo posible, andaremos unos metros...
Modesto cerro, poblado por un carrascal, con abundantes restos de muros que denotan la existencia en épocas pasadas de cerrados para guardar el ganado extensivo (ovino y caprino). La cima aparece coronada por un pilar geodésico y se halla ubicada en el término municipal de Marazovel, población del Sur de Soria integrada en el ayuntamiento de Alpanseque. Próxima a la cumbre confluyen los términos de Barahona, Alpanseque y Marazovel, por un lado y los de las dos últimas localidades citadas con el de Paredes de Sigüenza (Guadalajara) a diferencia de las otras que son sorianas. Su escorrentía la recibe el...
El Cerro del Castillo (1316 m) es un atractivo relieve, que se eleva al SW de Madruédano, población asentada en sus estribaciones nororientales. Presenta una litología caliza con una cobertura vegetal donde predominan las herbáceas, el matorral y algunas carrascas aisladas. Su cumbre se halla al SW del relieve, sobre una plataforma de roca caliza. Desde este lugar tenemos unas buenas panorámicas paisajísticas del entorno. Aún quedan restos, no identificables, de la sencilla cruz de madera que coronaba la cima antaño. En su parte cimera se intuyen compartimentos de antiguos habitáculos y en sus laderas aledañas se encuentran restos cerámicos,...
El Castro (1232 m) es la peña más sobresaliente y elevada de las que accidentan el entorno del puerto de Carrales (1020 m), en la carretera de Santander a Burgos. La cumbre destaca al NE del valle de Valderredible (Cantabria), en el límite con el páramo de Bricia (Burgos). El río Carrales desciende de estos altos en dirección al Ebro que recorre una amplia vega antes de comenzar a encañonarse en Villaescusa de Ebro (700 m) realizando un tajante corte sobre las elevadas parameras. Al Sur del monte Carrales los últimos pueblos del alfoz de Bricia y, más a poniente,...
Roquedo suspendido sobre la benta de Santutxo, que marca el confín meridional del macizo de Hernio dentro del término municipal de Albiztur. Arroja una elevación de 17 metros de desnivel sobre el collado que le separa de la cota de Pintore, al NW.
La visita a Santutxo, punto más lógico de acceso, brinda la oportunidad de conocer la dolina de Sorginzulo, a cinco minutos escasos de la benta en dirección a Beizama. No hace muchos años que dejó de servir como basurero, utilizándose como pretexto que se trataba de una dolina impermeable por lo que los vertidos no contaminaban los...
Muxurgaña es una colina ubicada al este de Pagoetagaña, al otro lado del área recreativa de Galarreta, que toma el nombre de un caserío muy próximo, y de la poco relevante elevación de Galarretagaña. Galarreta se llama también el arroyo que desciende desde aquí en un breve recorrido hacia el norte hasta la ensenada de Palankamugarri. Uno de los atractivos de este entorno reside en el mirador de Baratzazarrak (161 m), a cinco minutos de descenso por una senda que permite contemplar un espectacular paisaje sobre los acantilados de más de cien metros de altura y sobre los desprendimientos de...
Si bien no es la cumbre más alta, es la que da nombre a toda la sierra conocida con el nombre de Cebollera. Su punto culminante se halla más al Este, sobre una enorme planicie llamada La Mesa (2164 m), en los confines de las provincias de La Rioja y Soria, dividiendo aguas al Ebro y a un párvulo Duero.
Pese a su altitud, la topografía de la sierra es de suaves lomas desgastadas por la erosión glaciar, que ha labrado pequeñas cubetas denominadas aquí hoyos en algunos de los cuales reside alguna que otra lagunilla. Son los conocidos Hoyos...