Mostrando 10 de 4007 resultados para la búsqueda Santa
Las Lombas presentan una fisonomía, en su zona cumbrera, de colinas redondeadas con diferencia de altura poco apreciable entre unas y otras. Según el mapa del IGN hay dos mogotes de igual altitud que hacen de cima del relieve. Sus límites geográficos los marcan el río Odrón al W, su afluente el Cardiel al E, Los Arcos, con la minisierra de las Cuestas (525 m), al S y la campiña de Carralearza al N que la separa de la sierra de San Gregorio y ubica el punto de altitud que determina su prominencia. El componente natural consiste en un espacio...
Cómoda y fácil propuesta hecha en el sentido antihorario que permite, en una matinal, alcanzar la cima del Puig de la Creu. No es una montaña que destaque por su altura, pero su ubicación lo convierte en una muy buena atalaya con excelentes vistas a la llanura de la comarca vallesana, el macizo del Montseny, la sierra de Collserola y el macizo de Sant Llorenç del Munt y Serra de l'Obac. También disfrutaremos de grandes vistas al mediterráneo e incluso de los grandes edificios de la costa litoral barcelonesa. La cima de esta montaña está totalmente ocupada por un conjunto...
Antecima occidental del monte Erbiñagaburua (999 m) que, por algún motivo que se me escapa, aparece como cima independiente entre las 522 reseñadas en el libro de Montes de Navarra de JM Feliú, en su 4ª edición (2017). Su escasa prominencia hace que la mayoría de personas no la hayamos apreciado apenas, camino de la cima principal, antes de tener el libro. La cartografía de IDENA le da el nombre de El Chaparral, que JM Feliú usó para la cima principal. Desde Lerga Dado que la ruta habitual a Erbiñagaburu (999 m) pasa por ella, tampoco insistiremos repitiéndola, más allá...
Aunque no es una cumbre destacada, sustenta el vértice geodésico con el nombre de la sierra lo que la hace constar de forma resaltada en muchos mapas.Desde Josa de Cadí Cruzamos la carretera y tomamos la pista que sube al Coll de Jovell (1791 m). Justo debajo la ermita de Santa María nos desviamos por un sendero que sale a la derecha (G.R.). Sin prisa pero sin pausa vamos ganando metros; el primer tramo es ideal para calentar la musculatura bajo la atenta mirada del Cadinell (2112 m). En el Coll de Jovell (1791 m)(0,50) giramos a la derecha (...
Cumbre relevante, la más elevada de las que cierran al mediodía el profundo barranco de la Bal, separándolo del de Barbaricia.  Sus cumbres, agrupadas bajo la denominación de Sierra de Cambra, se proyectan por encima del pueblo de Eriste/Grist. Desde Saunc/Sahún Iniciamos la marcha en Saunc/Sahún (1105 m), tomando el sendero S-6 del parque natural de Posets-Maladeta y que se dirige en dirección SW por encima del valle, girando más adelante al W., para penetrar en el barranco Surri, ganando, entonces, altura sobre su orilla izquierda. Dejando atrás una fuente y vadear el arroyo de Costerellit se alcanzan unas praderas...
El Cerro de San Pedro es una más de las verdes cúpulas en que se ondula la boscosa comarca en que Guadarrama y Gredos se encuentran, en torno al Río Alberche. No figura entre los montes más altos del contorno; tampoco es muy conocido; ni siquiera muestra, como algún vecino, bonitos canchos graníticos surgiendo de sus laderas o culminando su cresta. De hecho, es tan discreto el San Pedro, que resulta arquetípico: sus atractivos son la suavidad y el verdor de sus vertientes, donde prospera un variado manto de pinos, encinas, sabina y diverso monte bajo mediterráneo, en el que...
Lomita de la sierra de Gibixo, a 1,2 Km. al E. del vertiginoso cortado que impone el cañón de Delika (Nerbioi/Nervión), y a 2 Km. al W. de la cumbre Alto Somo o Txobita (879 m). Por sus inmediaciones discurre el camino que cruza totalmente la sierra de Untzaga/Untza (668 m) hasta Santa Eulalia (661 m), en el valle de Kuartango, con varios ramales, entre ellos el que da acceso a la balsa ganadera de Pozo Fortuna, próxima a la lobera de Gibixo. Como la mayor parte de las cumbres de la sierra, no eleva apenas prominencia sobre la meseta....
Pequeña colina cercana a Pamplona / Iruña situada entre Lezkairu, Mendillorri y Mutilva Alta / Mutiloa goiti, útil para épocas en las que debamos acortar los paseos, como en las restricciones de 2020 por la pandemia de coronavirus. También, aunque no está señalizada todavía para ello, es una opción interesante para el Nordic walking, deporte en expansión. Tradicionalmente desde hace muchos años la cima era frontera entre los términos municipales de Pamplona y Mutilva, que pasaban por la cima. En actualizaciones recientes, en los mapas del SITNA, parece que se dibuja actualmente por la acera de la cara W que...
Cima del macizo montañoso de Montes de Ganboa en su vertiente occidental. Este promontorio es la primera cima que podemos visitar si paseamos iniciando el recorrido desde el norte. Su cima se ve coronada por una antena y caminaremos por la cicatriz que indica la presencia de un gasoducto. Cima poco agraciada pero compensada por el camino de acceso a ella. Desde Uribarri Ganboa Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que se sitúa antes de entrar en el pueblo de Uribarri Ganboa.  Detrás del cementerio nace un sendero que conecta con la pista que sube a Urbina. Una vez en...
Discreta elevación boscosa que se desprende al SW de la cumbre de Korosomuño. Desde Oñati (T2) Toda la vertiente S del macizo de Satui se encuentra poblada por grandes bosques de pinos y pistas forestales que hacen de este entorno un auténtico laberinto. La forma más práctica de alcanzar la cima es tomar el carretil que alcanza la borda y caserío de Sarramendi situado bajo la misma cumbre, desde el cual se accede a la cercana cumbre Korosomuño. Accesos: Oñati (1 h 30 m