Mostrando 10 de 3954 resultados para la búsqueda Santa
Alargada cota al ENE del Cerrelucho (878 m).
Desde Santa Engracia del Jubera (T2)
En Santa Engracia del Jubera (650 m) subimos a la parte alta del pueblo en dirección N para buscar un camino a la derecha (E) que se dirige hacia el depósito de aguas del pueblo y salir a otro camino (NE) que asciende hacia la cumbre de El Gullizo (818 m). Descendiendo al N al siguiente collado (802 m) seguir las sendas al NNE que conducen al cuello (818 m) que precede a la cima. Existe una senda que se dirige a la cumbre pero que...
Se trata de la boscosa cumbre que queda habitualmente oculta tras Dos Hermanas (864 m) y Santa Coloma (749 m), pero que está bien individualizada por el collado que las separa (704 m), lo que hace que curiosamente, a pesar de ser totalmente desconocida, supere los 100m. de prominencia.Fuera del coleccionismo de cumbres, la ruta por la encina de las Tres Patas y la ermita de Santa Coloma son bastante más interesantes que la cima, que no posee ningún tipo de panorama.Aunque existe un camino más corto, que describiré como bajada, me parece más interesante la limpia senda que contornea...
La montaña más conocida, visitada y fotogénica de la comarca de Els Ports no es otra que la mola por cuyas laderas se desparrama la fascinante ciudad de Morella y en cuya cima se alza su histórico castillo. Gran parte de la belleza y atractivo turístico de la capital administrativa de Els Ports se debe al espectacular emplazamiento de su casco urbano, que abraza como un cinturón el contorno de la muela con su recia muralla, y trepa sin recato hasta su cumbrera por las callejas, paseos, pasadizos y viejas escalinatas del castillo.
En este caso, el soberbio entramado medieval...
El monte forma parte del cordal Alén-Cerredo. Mikel Gorrotxategi, apunta que en la vertiente de Sopuerta es llamado Alén, y en Arcentales Lalén, forma documentada en 1876, y que corresponde al nombre original, que sería La Len. Len es una palabra prerromana que significaba ‘cuesta’. En 1876 Luis Otxaran creó el barrio de Alén para poner en explotación la mina Amalia-Juliana de su propiedad. Posteriormente, en 1900 el citado Luis Otxaran puso en marcha el “Ferrocarril de Castro-Alén” que unió Alén y Castro-Urdiales, y fue desmantelado en 1937. El nombre de “Ferrocarril de Castro-Alén” dio pie a que en los...
Desde el pico San León (1223 m), coronado de antenas sobre el puerto de Herrera, se desgaja al N un contrafuerte cubierto por el hayedo que marca el interfluvio de los nacederos del Inglares/Jugalez en el arroyo Los Cáñamos con el barranco de La Mina, que vierte su caudal en el propio Inglares aguas abajo de Montoria.
A partir de la cumbre de Treshayas o Ikatxi (1129 m), el estribo calcáreo efectúa un quiebro al NW, vuelve a elevarse en la cima de Aspuru (1023 m), que descubre su corazón pétreo en el afloramiento calizo de Peñalta, y continúa luego...
Colina semi-urbanizada, con un depósito y una antena, que es la que queda cercana al itinerario naturalístico número 9 del valle de Egüés, y que une las localidades de Olaz / Olatz, Sarriguren y Badostáin / Badostain. Lo único que aporta es ascender a una cima con vistas, por lo que solo está destinada a paseantes que realizan estos recorridos semi-urbanos, ya sea por gusto o por estar discapacitados.
Desde Olaz / Olatz
La ruta se puede empezar en cualquiera de los tres municipios del valle de Egüés, y hacer en el orden que queramos, aunque es más sencillo de...
Se eleva al S de la población de Clavijo (861 m), junto al depósito de agua potable que surte a este población y a la de La Unión.
Desde Clavijo (T1)
Salir de Clavijo (861 m) dejando detrás la característica peña en la que se enclava el castillo. Al llegar al camposanto podemos observar la adosada y remodelada ermita de San Román. Continuamos de frente, dejando a la derecha el desvío (pista de acceso restringido) hacia Trevijano. Al llegar al inmediato collado (881 m), tomar una pequeña vereda a la derecha (SW) que se encamina hacia la cercana cumbre de...
Anecdótica cumbre al sureste de Subijana Morillas que puede servir como complemento a las ascensiones de
San Roque (579 m) y La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia.
Desde Subijana Morillas
En la carretera A-2622 de Montevite a Subijana y justo antes de entrar en el peaje para la A-68 hay una entrada donde podremos dejar el coche. Cogemos la pista de la izquierda que va paralela a una valla que delimita una propiedad particular. Cuando esta gira 90º también la seguimos hasta el altillo. A mano derecha veremos los arbolitos de la propiedad particular y a...
Cumbre al (S) del pto. de Azazeta de fácil acceso desde el pueblo de mismo nombre.
Desde Azazeta
Subimos (SO) por la pista que va a los pastizales altos. En principio la pista está asfaltada luego se transforma en pista cementada y posteriormente en una de arena que termina en el pastizal donde hay un rústico campo de fútbol. Nos quedan unos 500 metros hacia el (NO) por el agradable pastizal para llegar a la cima justo donde comienza el hayedo.
Accesos: Azazeta: (45 min).
Al sur de la villa de Amurrio, sobre la margen derecha del río Nervión, se alza el Alto del Trimen o Eltrimen (296 m), un modesto relieve con dos cumbres prácticamente gemelas; aunque la cartografía del IGN acota la más septentrional, el mapa topográfico de Geoaraba señala como más elevada la cima sur.
Por el collado entre ambas cotas discurre el que parece ser el único camino transitable del monte, que une la zona del Refor, al sur, con las viviendas unifamiliares más elevadas del barrio de Ugarte (Mendi kalea), en la ladera contraria. En el propio collado se erige...