Mostrando 10 de 3955 resultados para la búsqueda Santa
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,... La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Araba Burgos
A medio camino entre Villanueva de Oca y Zurbitu hay un cruce a la derecha para ir a Ocilla. Partiendo de este punto seguimos la carretera hasta bien pasada la cumbre. Cuando la carretera hace una pequeña curva a la izquierda es el momento de mirar para atrás y junto a una pieza localizar el buen camino que por la vertiente (W) bordea la cumbre hasta llegar a una finca. Justo antes de llegar a la finca hay una especie de sendero de animales que nos ayuda a remontar la pendiente y llegar a la cima que está al borde...
Araba Bizkaia
Es una de las cimas más populares del macizo de Ganekogorta, especialmente para los montañeros de Laudio (127 m), el segundo núcleo de población alavés, que han dado el nombre de este monte a su club de montaña. Es monte puntuable en el catálogo para los cien montes del año 1926, apareciendo en el listado de objetivos del año 1927 en el puesto núm. 7 con el nombre de Goikogane y altitud de 825 m. Posteriormente ha sido puntuable en el catálogo de montes del año 1950, donde figura en la pos. 75 de los "Montes de Álava", con altitud...
Gipuzkoa
Pequeña antecima occidental del monte Irimo (896 m) en el macizo que se puede denominar Irukurutzeta y que comprendería los cordales que unen el monte Irimo (896 m) con el Muneta o Kortazar (749 m), también denominado clásicamente, Karakate (749 m), si bien deben preferirse las denominaciones anteriores. La cima no se encuentra muy individualizada y presenta su subida más sencilla desde la ermita de Santa Barbara (555 m) que se halla en las proximidades del puerto de Ezkarga (492 m) sobre la población de Urretxu (349 m). Es desde la ermita de Santa Barbara desde donde cuenta con mejor...
Pontevedra
Montaña que está en el concello de Oia en la parte oeste de la provincia de Pontevedra. Es el punto mas alto de los montes de Valga entre Oia y A Guarda y esta enclavado en la Serra da A Groba. El punto mas alto de la Serra da A Groba es Gabiñeira o Alto da Groba (654 m.) y se encuentra mas al norte de Corroubelo. En la cima del monte se encuentra una antigua caseta del Icona y sobre ella el vértice geodésico numero 26091. Por el norte se encuentra el Monte das Penizas y por el sur...
Cerro aislado situado al W del término municipal de Orkoyen/Orcoien, equidistante entre el núcleo de esta población, Iza/Itza y Arazuri/Aratzuri, que se sitúan al E, N y S del relieve de forma respectiva. En la base NE del cerro se encuentra el punto confluencia de los términos municipales de las tres poblaciones citadas. Se encuentra a la margen derecha del río Juslapeña separada del mismo por el paraje denominado Moreatxiki. Por su parte oriental el regacho del Soto de Iza lo separa del cordal de Itzabizkar (465 m). su litología es de materiales sedimentarios (arcillas) y su cobertura vegetal consiste...
Esta montaña cierra el valle de Valderejo por la zona S. Perteneciente a la sierra de Anderejo, queda algo desligada del resto de la misma por el cañón del río Purón, y se prolonga hacia poniente, cambiando de dirección hacia el N en el portillo del Barreron (1093 m), donde se une con la sierra de Gobea, que toma orientación E-W, delimitándose así el circo de montañas del valle de Valderejo en los confines con el valle de Tobalina (Burgos).La presencia de una de las colonias de buitre leonado más importantes de Euskal Herria, incluso del lobo, y la soledad...
Sencilla cumbre al sur (S) de Zarate que sirve como excusa para dar un paseo por las distintas cotas que se encuentran alrededor de la población. Desde Zarate Partimos desde la iglesia del pueblo, por la parte trasera, dejando a la derecha el camino que conduce a la cima de Argau (726 m). Continuamos hacia el sur (S), descendiendo en dirección a la carretera de acceso al pueblo. Una vez en la carretera, retrocedemos hacia el pueblo unos 20 o 30 metros y tomamos a la derecha la pista que se dirige al sur (S.) hasta alcanzar una edificación situada...
Monte al noroeste de Tierras Blancas cuya aplanada cima está dedicada a la agricultura. Esta pequeña cota de poco interés, la podemos visitar al realizar un recorrido por la zona, cuando visitemos cimas más interesantes como Lagurria, Pelada o Los Riscos. Desde Loza Salimos del pueblo de Loza por una pista agrícola dirección noreste y después de superar Pelada y con Tierras Blancas ya a la vista, abandonamos la pista principal para continuar dirección este por una pista que da servicio a las fincas de cultivo. Pasamos por el norte de la cima de Tierras Blancas y siguiendo dirección norte,...
Nafarroa
Colina más conocida por las Tres Cruces que se encuentran en su extremo norte y que son muy visibles desde la carretera de acceso a la Val de Etxauri / Etxauribar.  La cumbre poseyó un castro de la Edad de Hierro y después un poblado romano, por lo que aparece en el libro de Javier Armendáriz que utiliza el nombre de Isterria, que actualmente los mapas prefieren reservar para la colina donde está el pueblo de Ibero junto a la fundación para discapacitados que lleva el mismo nombre. En el monte aparece ahora Iridia, que parece que es el más...