Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
En la vertiente S. de la sierra de Mencilla existe una alineación montañosa paralela más discreta cuya cima más elevada es el Casarejo (1458 m). Entre esta estribación y Mencilla queda el valle que acoge a las poblaciones serranas de Palazuelos, Villamiel, Tinieblas y, aunque un poco separado de los anteriores, Iglesiapinta. La alineación referida esta segmentada en tres partes bien diferenciadas, de NW a SE son: Casarejo (1458 m), Picotas (1306 m) y Peñamayor (1371 m). No obstante, al no imponer un relieve tan destacado como Mencilla, que se eleva entre 500 y 600 m. por encima de esta...
Bizkaia Burgos
Modesta cumbre de los Montes de Ordunte, al Oeste de los prados y collado de Salduero (1060 m) que la separa del Peñarada (1115 m). Es una loma herbosa sumamente plana con suaves pendientes por todas sus vertientes lo que convierte su reposada ascensión en una anécdota. La cima se conoce con los nombres de Maza del Risco o de El Mirón. Desde el collado Campo Calero (641 m), accesible en automóvil desde Karranza por Aldeacueva (487 m) se llega a la cima por el camino que recorre la sierra de Mesada hacia los prados de Salduero (1050 m) pasando...
Esta pequeña cima de Cabecilla Mediana (1391 m) situada en la cresta de la sierra de Cabrejas, tiene de interesante que esta junto en el cortado que da vistas al embalse de la Cuerda del pozo, al lado de las localidades sorianas de Herreros, Villaverde del Monte y Cidones. También se pueden ver en la cima varios ejemplares de sabinas centenarias. En días despejados podemos disfrutar de las vistas de la cara sur de la sierra de Cebollera y Picos de Urbión al otro lado del embalse. La subida desde Villaciervos (1180 m) es la más cómoda y es por el...
El Boquerón de la Ventana es la cumbre inmediatamente al Oeste del Puerto Ventana, contrapuesta al Peñón de Ventana, en el lado Este, podrían ser las jambas o columnas que forman la “ventana” que da nombre al puerto. Por su menor altura respecto al resto del cordal, muchas veces es rodeada por los caminos que pasan por sus sus vertientes en la ruta hacia el Ferreirúa. Pero es una cumbre interesante, con una vistosa parte rocosa en su cumbre y con suficiente prominencia como para que merezca la pena ascenderla también en la ruta por el cordal. Des del Puerto...
Cumbre destacada de la sierra de Alaitz. En general las cimas de esta sierra se hallan protegidas por una densa cubierta de matorral (boj) que convierte sus ascensiones en penosas y reducidas a un itinerario que sigue los vestigios de algún sendero, convirtiendo las ascensiones en difíciles. Sin embargo, a modo de excepción tenemos esta bonita montaña que además resulta ser una de las más modestas el altura de la sierra. Se trata de un bello peñasco cuyas verticales paredes caen vertiginosamente sobre el valle de Valdorba, donde se sitúa la aldea que da nombre a la peña, Unzué /...
Modesta cota coronada por un depósito de aguas y en terreno privado que vista desde el punto más cómodo de acceso, La Penilla, parece estar poblada en su totalidad por plantación de eucalipto pero que sorprende al llegar a su cima ya que posee unas amplias vistas insospechadas desde el punto de inicio. En las cercanías de la cima se encuentra la ermita románica de San Miguel que bien merece la visita al quedar a apenas 5 minutos de la cima. Desde La Penilla, y siguiendo los carteles morados que indican el camino hacia la ermita de San Miguel, remontamos...
Esta poco conocida cumbre se sitúa al Oeste de la sierra de Idokorri (1071 m) como prolongación natural de la misma sirviendo de muga entre los valles de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) y Urraul Goikoa.En el gran llano de Ugarra, sobre una colina, se levanta la ermita de Ugarra (783 m), único testimonio de la aldea que se encontraba al paso de la antigua Cañada de los Salacencos en el camino de Napari (704 m) a Zabaltza (658 m). El templo de San Esteban de Ugarra es de estilo románico con una gran espadaña, encontrándose rodeado de corrales y ruinosas construcciones....
Cáceres Salamanca
Desde el puerto de Los LlanosSe sale del mismo puerto (1070 m) por una pista en dirección SE, que se abandona en seguida. Luego subimos por una campa de brezos y piornos, dejando una larga alambrada a nuestra izda.En media hora llegamos a la crestera, en la que abundan las vacas, algún toro e innumerables grillos. Por terreno despejado, en otros 20 minutos llegamos a la cumbre de Refiesta (1267 m), en la que destaca una gran antena.Siempre por terreno despejado, cuando no hay vacas delante, y cruzando a ratos una ancha pista carrozable que sube probablemente desde el pueblo...
Lomita de la sierra de Gibixo, a 1,2 Km. al E. del vertiginoso cortado que impone el cañón de Delika (Nerbioi/Nervión), y a 2 Km. al W. de la cumbre Alto Somo o Txobita (879 m). Por sus inmediaciones discurre el camino que cruza totalmente la sierra de Untzaga/Untza (668 m) hasta Santa Eulalia (661 m), en el valle de Kuartango, con varios ramales, entre ellos el que da acceso a la balsa ganadera de Pozo Fortuna, próxima a la lobera de Gibixo. Como la mayor parte de las cumbres de la sierra, no eleva apenas prominencia sobre la meseta....
Desde el N., está antecima es la destacada, ensombreciendo a la cota principal de Cerezales (1865 m). El barranco de al Solana es una profunda vaguada al pie de esta cumbre que arroja una panorámica interesante hacia la sierra de la Demanda. En su base se sitúa el roble de la Solana, declarado árbol singular de La Rioja. Cualquier itinerario que conduce a la cima principal, permite extender el itinerario hasta esta cumbre, no suponiendo más de media hora el trasiego de ida y vuelta entre ambas.Desde Canales de la Sierra El itinerario, de interés limitado, es largo pero sencillo...