Mostrando 10 de 6831 resultados para la búsqueda Sierra
La sierra de Alhamilla cierra por el norte el horizonte de la ciudad de Almería, y del Cabo de Gata, separándolas del desierto de Tabernas. De origen volcánico, está declarada Paraje Natural y contiene densas colonias de árboles grandes como encinares y pinares, además de árboles pequeños, como palmitos, lentiscos y acebuches, que se completan con matorral bajo, en el que abunda la genista.Más que la bola del punto más alto, Colativí, a pesar de que es uno de los 100 montes más prominentes de la península ibérica, lo que se divisan desde muy lejos son las antenas de TV...
Es una cumbre muy discreta aunque no del todo desconocida. Desde algunos lugares se muestra como una cumbre puntiaguda y significativa sobre el gran dominio calizo que cubre buena parte de la vertiente S de la sierra de Partacúa. Sin embargo, la vertiente contraria es un pequeño llano calcáreo (2290 m) desde el que apenas muestra desnivel y en el que desemboca la vía de acceso más directa desde el N como es la llamada Canal del Burro. Por encima de ella se eleva otra cota caliza (2435 m) que alza en su cima un curioso ojal denomina El Campanal...
Cumbre de los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena, entre los valles de Mena y Losa. Esta sierra se halla en plena divisoria cantábrico-mediterránea y alcanza su máximo exponente en Peña Mayor (1256 m).Esta cima se observa altiva e impresionante desde el valle de Mena, el cual domina con un desnivel cercano a los 1000 metros. La vertiente N, es muy abrupta con corredores herbosos inclinadísimos que llevan a la parte final rematada en paredes verticales. No es de descartar la posibilidad de ascenso del corredor herboso que queda justo al W de la cumbre de Peñalba de...
Cantabria
La cima de Mesuca (775 m) es una pequeña elevación cercana al puerto de La Braguía (720 m), y forma parte del cordal divisorio Pas-Pisueña, que desde los Picones de Sopeña (1287 m) va a enlazar con la sierra del Tablao. La ascensión es corta y sencilla pero puede prolongarse hasta Berana (889 m), máxima altura de la sierra del Tablao. Desde La Braguía (720 m), paso carretero entre Vega de Pas y Villacarriedo, una pista recorre el cordal rodeando las elevaciones de la sierra Dehesa Fuente y Llano. Abandonando la pista a los pocos metros de su inicio subimos...
Nafarroa Zaragoza
El Paso del Oso, también denominado Paso de la Peñagujerada (1327 m), es una de las maravillas naturales de la sierra de Leire. Como cima no reviste apenas relevancia, siendo su principal interés la visita a este precioso rincón, quedando incluso la verdadera cota más elevada (1339 m, ED50 30T 652631 4723542) a 370 m. del paso que da nombre a esta cumbre.Desde LeireTransitar la Cañada Real de los Roncaleses desde el Monasterio de San Salvador de Leire (775 m), es algo más que caminar por la ruta normal, es recorrer la senda histórica que recorrieron los ganados de los...
La cumbre de Artaun (905 m) se sitúa en la sierra de Legarmendi, dentro del ámbito protegido del parque natural de Urkiola, en el sector denominado Obako Haitzak/Peñas de Oba, que dominan perfectamente el valle de igual nombre, constituyendo, precisamente, el mayor exponente de las mismas. El valle de Oba se halla encerrado por las sierras de Legarmendi, antes llamada Aramotz, al N., Eskuagatx, antes llamada Eskubaratz, al E., y la pequeña sierra de Ugatxa al S. Al W. quedaría el valle labrado por el río Indusi donde se levanta el núcleo de Dima (133 m). Son precisamente barrios de...
La Rioja
Cumbre de la sierra de Santa Cruz perteneciente al amplio conjunto montañoso de La Demanda. Se trata de una cúpula cubierta de pinos elevada sobre el valle del río Ciloria, en cuya base se sitúa el pueblo de Valgañón (958 m). Al pie de esta montaña se sitúa el santuario mariano de Tres Fuentes (970 m), desde donde se puede iniciar la ascensión a esta montaña. El topónimo Ibaya procedería del Euskera (Ibaia) con el significado de río. Desde el santuario, poco más adelante, al otro lado de la carretera, parte a la izquierda una pista que penetra en el...
Ourense Vila Real
El Pico do Sobreiro 1537 m se encuentra en la Serra do Xurés y es el punto mas elevado de esta sierra en territorio de Galicia. En linea recta hay poco más de 1 km al Pico da Nevosa y del cual le separa un collado de 1414 m de altura. Esta situado en la misma linea fronteriza con Portugal y en su cima está el marco numero G95. Se encuentra en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Aunque el terreno es en gran parte de granito...
Nafarroa
Cumbre apenas perceptible en los bordes occidentales de la sierra de Urbasa, sobre la falla de Irantzu. La homogeneidad altimétrica de la zona donde se ubica da lugar a la existencia de varias cotas de altitud similar que no destacan dentro del confuso relieve suavizado por la profusión de zonas boscosas que alcanzan las propias cumbres. Esto da lugar a que Ekaitza (1165 m) sea una montaña de difícil localización. Especialmente en los días de niebla, no es en absoluto recomendable intentar alcanzar esta elevación ya que, además de ser un trabajo vano, lo más posible es que nos perdamos....
Málaga
Al vértice geodésico de Palomas se puede llegar usando el trazado del GR 249 “Gran Senda de Málaga”. La etapa 34 une Benalmádena con Alhaurín de la Torre pasando por Torremolinos, siendo estos dos últimos los puntos de acceso más cercanos al punto más alto. Desde Torremolinos La Carretera de las Canteras, donde está el depósito municipal de vehículos, puede ser el inicio del acercamiento. Habrá que rodear el Cerro de las Alegrías (341 m) para llegar a su collado N (278 m). Desde éste, seguiremos el cordal hacia el N para, por terreno desigual y pasando por alguna cota...