Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
Modesta loma con apenas prominencia situada en la vertiente N del Cerro de Fray Tuerto (1689 m) y coronada en las cercanías de su cima por colmenas de abejas, con lo que tendremos que tener cuidado. Una señal indica el peligro de las abejas.
Desde el Parking del Aula del agua en las cercanías de Pineda de la Sierra (1204 m) tomamos la pista que en dirección S y ascendente nos lleva hasta las Tenadas de la Cabezada (1230 m) , Seguiremos la pista principal en todo momento hasta llegar al collado antes de la Fuente de Valdehierro (1525 m)....
Al E del pueblo soriano de Caltojar se nos muestra una estampa pintoresca del flanco occidental del altiplano "Sierra de Hontalbilla" . En este frente serrano encontramos dos promontorios; Varajondil en la parte septentrional y el vértice de la Covatilla, con su elevado pilar geodésico (8 metros), en la parte meridional. Este último enclave será el que consideraremos como cima del conjunto. La escorrentía la recibe el río Escalote, a través del río Torete/Bordecorex y del arroyo Marmoril, para canalizarla hasta el océano Atlántico a través del río Duero. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos...
Punto culminante de la sierra de Algairén que ofrece un gran dominio visual sobre la comarca vitivinícola de Cariñena, sepraándola de la comarca de Calatayud. Aunque existe una ruta obvía a la cima desde el Puerto de Codos (1075 m), siguiendo la "semi-desintegrada" carretera que se eleva a la instalación de reemisores que coronan y degradan la elevación, es posible efectuar ascensiones más válidas desde los pueblos del piedemonte, bien sea partiendo de Codos (758 m) o Cosuenda (621 m). Hay varios senderos de P.R. que facilitan la práctica del senderismo en la sierra, algunos de los cuales pasan por...
Cota perteneciente a la sierra de Fuenluenga o Montes de Malagón que se alza sobre aldea de Cristo del espíritu Santo. Situada entre las localidades de Malagón y Porzuna, se separa de principal cumbre de la sierra, el alto del pesebrillo (1070), por el cauce seco de un río denominado barranco de peribañez. La cima, provista de numerosas encinas y roca cuarcita, nos regala unas vista inmejorables hacia la meseta manchega.
Desde el Cristo del espíritu santo
Coger la calle solana y seguirla hasta adentrar en pleno campo. Esta calle desemboca en un cómodo sendero que hay que seguir hasta llegar...
Cota muy fácil de alcanzar desde la localidad de Espinosa de Bricia.
Desde Espinosa de Bricia
De la plaza, donde hay una hermosa fuente con abrevaderos a ambos lados, caminaremos dirección SW por la calle Cruz de La Lastra. Llegamos así a las últimas casas del pueblo y, dejando a la derecha un contenedor de basura, iremos cogiendo altura suavemente por terreno despejado hasta el vértice geodésico que señala el punto más alto.
Accesos: desde la plaza y la casa de cultura, 10 minutos.
Desgajada al E de la alineación Els Plans-Carrasqueta-Cuartel, en posición relativamente individualizada respecto al conjunto de la sierra, Montagut (1080 m) es una de las cumbres clásicas del montañismo alicantino. El topónimo "montagut" ya anticipa en parte el tipo de relieve que nos vamos a encontrar: flancos muy pendientes, con alguna vertiente incluso escarpada, aunque los senderos trazados por sus laderas y crestas facilitan enormemente el tránsito.
Una densa cubierta vegetal, compuesta de pinares maduros con variado sotobosque de brezos, romero, enebros y aliagas, viste la montaña en toda su extensión. A los pies de la ladera N de Montagut,...
Entre las carreteras de Vegacervera y Hoces de Valdeteja, una ruta cruza desde el pueblo de Valdeteja hacia Cármenes o viceversa, pasando por el collado de Ubierzo. Descendiendo en dirección a Genicera, entre los kilómetros 8 y 9, a mano izquierda, un pequeño apartadero en una curva nos deja cerca de la zona de escalada de Genicera, que cuenta con vías de nivel medio. Desde este punto, el ascenso a La Corona, pasando cerca de las vías, es una subida corta pero bonita.
A escasos metros de donde aparcamos, en dirección a Genicera, un paso de alambrada (que debemos cerrar...
Al sur de la isla de Tenerife, en la ladera que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos. Hay dos que forman una pequeña sierra, con una altitud de menos de 400 m, y están separadas por un alto collado: son el Morro Negro y el Roque Higara. Cierra la sierra por el norte el roque Chijafes, que puede hacerse en la misma salida que estas dos cumbres.
Para subir a Higara pasando por Morro Negro, partimos de la gasolinera Repsol de Guaza, cerca...
La Sierra de Alcaraz, pertenece a la provincia de Albacete y forma parte de los Sistemas Béticos, concretamente de los prebéticos. Enlaza con las sierras de La Sagra, Cazorla y la del Segura. Tiene una orientación Suroeste – Noreste y su punto más alto es el Pico Almenara que alcanza los 1796 m. Se da la curiosidad que la Cuerda o Cordal de las Almenaras, eje de esta sierra, separa, las aguas de la cuenca Mediterránea (hacia el este y a través de Rio Segura), de la cuenca Atlántica (hacia el occidente a través del Río Guadalquivir).
A poca distancia...
Es la cota cercana a la que hemos denominado Le Pourtet SW (2133 m). Tiene justo 10 m de prominencia según el visor de IDENA / SITNA, así que con poco más esfuerzo la podemos coronar desde ella sin muchos problemas.
Bajamos de la cima de Pourtet SW (2133 m) por su cara oriental y vamos a buscar una amplia repisa que bordea su cima, y que se va estrechando hasta superar un zócalo y pasar al collado entre ambas cotas. Una evidente senda de paso de cabras permite subir a la cima.
Accesos: Collado de Ernatz / Piedra de...