Mostrando 10 de 6825 resultados para la búsqueda Sierra
Pequeña cumbre de la sierra de Gabás al NW de la Punta de la Cuta (2149 m). Por su proximidad a esta última recibe la consecuente denominación diminutiva. Desde el valle de Hecho dirigirse al refugio de Gabardito (1350 m) e iniciar la marcha a pie siguiendo el GR-11 por el barranco de Agüerri. En poco tiempo se alcanza el Salto de la Vieja (1575 m) donde el barranco se estrecha en una garganta. Poco después (1640 m), antes de alcanzar los llanos de Dios te Salve (1640 m), abandonaremos el GR-11 para subir por un barranco (S) al collado...
Relieve ubicado en el paraje de los Romerales, al S del cerro principal. Este cerro, a diferencia de las otras estructuras orográficas de su entorno, se halla cubierto de matorral (romeros, tomillos, aulagas) y no ha sido repoblado de pinos. Su litología es de materiales sedimentarios (yesos ). Presenta una fisonomía redondeada y se haya recorrido, longitudinalmente, por senderos efectuados por las motos de monte que frecuentan la zona. Su cima se halla en la parte oriental de la estructura orográfica, resultando evidente sobre el terreno. Desde ella tenemos buenas panorámicas paisajísticas del entorno.  Desde la pista de Valditrés En...
En las estribaciones más al norte de la sierra de Algairén, se encuentra Peña María (554 m), que es la mayor altura de una loma con el mismo nombre y que termina en la presa de Mularroya del río Grío. Su cima es un terreno rocoso con bastantes romeros, que de tantos que hay, casi tapan el hito cimero. A poco más de 200 metros de la cima hacia el sur, en la misma loma de la sierra, se encuentra la cueva del Árbol, que está vallada y tiene las visitas reguladas. Unos metros al norte de la cima, tenemos...
Cruz de las Vueltas o Cruz del Siglo, e incluso se le llama también la Cruz de la Cueva de la Luna, es el nombre que se da a la montaña que queda encima del pueblo de Santa Lucía, una bonita población del valle de Tirajana, muy cerca de San Bartolomé, con la que se une por una estrecha carretera retorcida. La cumbre de la Cruz es una montaña de muy poca prominencia, en mitad de la sierra que desciende desde el techo de Gran Canaria, en la que se van apuntando una serie de cumbres, que van bajando escalonadamente....
Pequeño cerro cónico situado al SW del núcleo urbano de Barca. Es el accidente orográfico que mas destaca en la parte baja de su término municipal. La parte alta sería la Sierra y su planicie (los Llanos), un sector occidental del conjunto de la Sierra de Hontalbilla. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y su cobertura vegetal es de matorral (cambrones, espliego, tomillo) y herbáceas, con alguna carrasca aislada, especie montaraz predominante en la zona. Los aportes hídricos son receptados el arroyo de Valderromán (vertiente norteña) y el arroyo de Valdemuriel (laderas meridionales). Ambos cauces subsidian...
Pequeña colina de prominencia discreta enclavada en el concejo de Mijancas, del término municipal de Berantevilla, sobre la margen derecha del río Ihuda y muy próxima al límite con el Condado de Treviño. Como todos los cerrillos que se alzan en este ignoto rincón alavés, las laderas más suaves de La Serna estan dedicadas a cultivos agrícolas, mientras que los taludes más pendientes aparecen ocupados por lastonares con tomillo y árgoma salpicados de enebros, donde se agazapan bandadas de perdices que huyen con ruidoso aleteo a nuestro paso. Desde Mijancas El acceso más breve parte de Mijancas (500 m), por...
La Rioja
El cabezo Albotea (613 m) se encuentra entre los valles del río Alhama, que viene desde Suellacabras y el del Añamaza que viene desde las tierras de Ágreda en la parte oriental de la sierra del Madero. No tiene demasiada prominencia, pero da nombre al balneario (hecho nuevo hace poco, aunque aún está sin estrenar). Está a poca distancia hacia el SW muy cerca del río Alhama, donde termina el Camino Verde del Alhama, que viene desde Aguilar del Río Alhama aguas arriba. Este balneario se hizo nuevo donde estaban las ruinas de uno anterior, construido en el año 1.851,...
En la parte occidental de la Sierra del Madero, formando parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, a través de su afluente el Rituerto, encontramos unos cerros aislados con unos parámetros de prominencia aceptables. Los municipios sorianos titulares de su propiedad son Pozalmuro e Hinojosa del Campo, que se encuadran en la comarca natural de los Altos Campos de Gómara. Los relieves en cuestión son el Cerro Tardisón (1215 m), Valhondo (1230 m), Alto del Mirón (1201 m), El Cabezo (1125 m) y El Castillejo (1133 m). El Alto del Mirón (1201 m) es un cerro con una notoria...
Si no somos de vías ferratas ni de grandes andadas, pero nos va el postureo, hay un rincón en Portilla de la Reina que nos va que ni anillo al dedo. Desde Portilla de la Reina Vamos a aprovechar un tramo del Camino Vadiniense que coincide además con el PR-LE 22 para acercarnos a nuestro objetivo. No queda otro remedio que patear un poco por asfalto si queremos salir desde el mismo Portilla, aunque podemos dejar el vehículo propio tras cruzar el puente sobre el antes Esla y ahora Yuso. Para ello, tras dejar atrás la ermita del Santo Cristo,...
Loma que se alza al E. de la población de Brañavieja y que se encuentra coronada por un par de antenas. Las vistas desde su punto más alto merecen el corto paseo al igual que la ruta histórico megalítica que pasa por su cima.  En el inicio de la ascensión encontramos un panel explicativo de la misma y que podremos realizar en tiempo inferior a 2h. Una pista parte desde la enorme explanada que hay a la entrada de Brañavieja. Debemos buscar el panel de la ruta histórica y desde aqui seguir la pista hasta la cima o hacerlo más...