Mostrando 10 de 6934 resultados para la búsqueda Sierra
Ubicado en el Arco Norte de Sobrepuerto, el Monte Labayo se alza con una altitud de 1798 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una ruta de ascenso variada y desafiante. Su recorrido parte desde la pequeña localidad de Orós Bajo, en el municipio de Biescas, un enclave de interés tanto por su historia como por su proximidad a la cascada del barranco d'os Lucas. El itinerario lo iniciamos en Orós de Yuso (que lo fue entre 1495 y 1609), o Urus de Iuso el Baxo (en 1646), que no nos dirá mucho, pero si decimos que desde 1713 pasaría...
Desde Larués La senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín (1228 m) está muy perdida. El itinerario más sencillo desde Larués (738 m) sigue una pista que discurre bajo la sierra hasta el collado (1067 m) al N de la cumbre, y luego (SE) alcanza la cresta (1101 m) al E de la misma. En la subida final (W) al Cerro La Madalena (1188 m) no hay senda pero el terreno se deja. Accesos: Larués (1h 30 min).
Uno de los clásicos de la Sierra de Segura jienense es el Calar del Espino. Para llegar a él debemos llegar por la carretera JF 7017 desde Siles, en su P.K. 24 parte una ancha pista, normalmente en buen estado para cualquier vehículo. Dicha pista coincide con la Vereda del Arroyo de la Fuente del Tejo y al conducir durante unos 4 kilómetros aparcaremos nuestro coche en una pronunciada curva en ascenso. Hay suficiente espacio para dejar 4 coches sin problema. Comenzamos a caminar (1390m.) por la misma pista durante un kilómetro cuando a nuestra izquierda vemos unas escarpadas rocas,...
Las peñas de Mendandia (743 m) forman parte de la Sierra de Lokiz. Se sitúan al S de esta estructura, ubicando en sus estribaciones meridionales, que se prolongan hasta la ribera del río Ega, la población navarra de Ancín/Antzin. Su fisonomía consiste en un denso carrascal acompañado de especies como madroño, brezos ... en su sotobosque. La litología es de roca caliza. Los usos del monte son ganaderos, dan prueba de ello las balsas diseminadas por el entorno, y zona de recolección de trufas, hay parcelas aledañas plantadas de carrascas para tal propósito. Antaño se realizaban labores de carboneo, como...
Desde Pineda de la Sierra (T1)En Pineda (1195 m), cruzando el Arlanzón, hay un camino a la izquierda con balizas de GR (rojas y blancas) que dejan una casa a la izquierda y se elevan por encima del pueblo, monumento artístico-histórico, con suavidad. El itinerario sigue las señales por la derruida tenada del Hornillo y la explanada de Campil de Silvos, para llanear en las inmediaciones del punto culminante de Peña Cotas (1492 m), que queda ligeramente a la derecha del camino. Cruzando el amplio collado de los Helechares (1487 m) se remonta con comodidad hacia el Cocote de los...
En la sierra que separa los valles del río Alhama, que nace en varios manantiales alrededor de Suellacabras y el del Añamaza que viene desde las Tierras de Ágreda en la parte oriental de la sierra del Madero, tenemos el Monte El Mediano (732 m). El mojón de rocas que marca su cima, se encuentra custodiada por dos pinos pequeños y un matorral de sabina, teniendo por sus laderas alguna coscoja, con escambrones aislados. Desde Balneario de la Albotea (500 m). Si salimos hacia el W desde el Balneario de la Albotea (500 m), por el camino Verde del Alhama...
La Punta Redona (659 m) es el lugar culminante de la sierra de Cavalls, lugar donde se celebraron las más cruentas batallas de la Guerra Civil. Toda la cresta tiene restos de trincheras, "zulos", e incluso restos de metralla. Saliendo del km 9 de la carretera que enlaza Gandesa con Tortosa (C-43), tomamos una pista (360 m) que indica campo de tiro, siguiendo unas señales azules en forma de herradura, hasta llegar al valle de la Carabassa, en el que cogemos una pista que nos llevara hasta el coll de Cavalls (525 m); coger un sendero a la derecha que...
En las estribaciones de la sierra de Moncayo, en el cordal que baja de la Tonda (1498 m) dirección SE hacia Trasobares, se encuentra Trasmón Alto (1311 m)  con Trasmón Bajo  (1225 m) después. Son dos cabezos redondeados, separados por un pequeño collado (1208 m).  Lo más interesante de Trasmón Alto (1311 m) aparte de las buenas vistas de parte oriental de la sierra de Moncayo, es que en la cara norte de hay un comedero de buitres, que si tienes suerte puedes encontrar a gran cantidad de ellos parados o volando en los alrededores, como nosotros un día. Desde Trasobares Para llegar a...
En el cordal que se desprende hacia el NNW desde la sierra del Rodadero hasta el río Linares, y que separa las localidades de Matasejún por levante y San Andrés de San Pedro por poniente, tenemos las cumbres del Alto de la Solana (1381 m) y el de Santa Marta (1459 m). El Alto de la Solana (1381 m) se encuentra más al NW, entre las dos localidades que separa el cordal y a la misma distancia de las dos, teniendo en su cima como hito, un montón de lajas de piedra, y con buenas vistas de los alrededores. Desde...
Rinconaz es una modesta estructura de relieve situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Peña. Destacan Tres cumbres, con una prominencia semejante, Una  al N con forma de pico " Alto Rinconaz (668 m)", en la zona central tenemos un sector  alomado con una cota de 658 m y en la parte S hay un cerro llamado el Rinconaz (605 m). La primera, por ser la de mayor altitud, la he tomado como referente para elaborar la reseña. Resalta en el paisaje por su cubierta arbórea de pino carrasco, carrasca, quejigos,... sobre otros frentes de cordal en que...