Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
Los Molares o Corraliza de Molares es un paraje situado en la parte nororiental del término municipal de Arguedas, mugante con el Parque Natural de las Bardenas Reales. El paisaje consiste en un Altiplano, mas elevado en su parte Sur, surcado por una red de barrancos meridionales que generan la existencia de varias cotas cimeras. Sus aportes hídricos los captan el barranco del Carrascal y los de los Molares, subsidiarios del barranco de Peñarroya/Aduleros. Este último desagua en el barranco de Limas afluente de la margen izquierda del río Ebro, el cual canalizara la escorrentía captada hasta el mar Mediterráneo....
Salimos de la zona Este de la población de los Villares, junto a unas pistas de Padel (642m.) Subimos por un camino entre olivares acercándonos a una grandes paredes rocosas. Tomamos una canalización cubierta y caminamos sobre ella, cruzando un tunel y recorriendo algunos pasos algo expuestos para quien tenga vértigo pero sin ninguna dificultad. Poco después bajamos para luego subir al Mirador de los Cañones o La Veleta (725m)
Volvemos a la canalización para recorrerlas unos metros más y luego nos salimos por nuestra derecha para subir monte a través sin apenas dificultad para ganar la zona alta y...
Cumbre de la sierra de Bedón separada del Picón por la cota (1008 m). Al igual que otras cumbres de la misma sierra, como el Bedón (1088 m) o el Picón (1051 m), esta montaña se caracteriza: Al N. por las paredes verticales y el hayedo en su parte más baja, y al S., por las suaves laderas y el encinar que puede dificultarnos un poco el camino. El acceso se efectúa desde Cuestaedo (797 m) por una pista circulable que se dirige a la misma cima de Bedón (1088 m). En el portillo del mismo nombre (949 m) abandonamos...
Pequeña cumbre secundaria del circo que conforma la sierra de Tristaina. Su ascensión se puede combinar con el Pic de Tristaina (2876 m) y el Pic de l' Estany Forcat (2859 m).Desde Ordino-ArcalísSalir de la estación de Ordino-Arcalís (2238 m) tomando el camino, señalizado con pintura amarilla, que parte desde detrás de la cafetería y sube muy fuerte siguiendo la canal que baja del Estany de Creussans y el telesilla (N) y que nos subirá al Estany de Creussans (2445 m) y al Port de Creussans (2646 m). A partir de aquí, recorreremos (N) la cresta para llegar al Pic...
Pequeña elevación de la sierra de Legarmendi/Aramotz. Desde Artaun (354 m) se sube al E. para unirnos en las inmediaciones de la cumbre de Torrondieta (705 m), a una amplia pista que recorre esta vertiente. Desviándonos a la izquierda bajo el collado (676 m) que la une al resto de la sierra, alcanzaremos la cima sin dificultades. Accesos: Artaun (1h).
La cumbre más elevada de las Peñas de Cervera se sitúa en su extremo más occidental y toma el nombre de Valdosa o La Mira (1412 m). En Santibañez del Val (944 m), una estrecha carretera cruza el río Mataviejas por un puente romano dejando a la izquierda la ermita mozárabe de Santa Cecilia (950 m) y penetrando en la angostura de Barriyuelo (1000 m) para depositarnos, finalmente, en Barriosuso (1045 m). Desde el pueblo, a la izquierda, sale un amplio camino a cuya vera hay un depósito de aguas. Este camino lleva a la aldea de Tejada (1030 m),...
La Creu de Llaberia (909 m) es una peña de bello porte situada junto a la Miranda y separada de esta por dos pequeños colladitos, cabecera a su vez de sendos canales que descienden vertiginosamente hacia Colldejou. La travesía de una cima a otra se realiza sin ningún problema por sendas de ganado, siendo una caminata corta y agradecida
La ascensión a la Creu de Llaberia se realiza por senderos balizados que permiten realizar itinerarios circulares y otras muchas posibilidades, como el descenso a Colldejou por el viejo camino del Portell dels Revolts, o a Pratdip por el no menos...
La montaña de Pena Loba (1258 m) está en los montes de Cebreiro dentro de la Serra da Raiña Loba que incluye también la Serra de Gomariz. En los montes de Cebreiro el punto más alto es el Cebreiro (1267m). En la Serra de Gomariz el punto más alto es el Penedo da Raiña Loba (1164 m).
La Serra da Raiña Loba esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) y la Serra de Larouco en el sur de la provincia de Ourense en los concellos de Os Blancos, Calvos de Randín y Baltar.
La cima de Pena...
Desde Saraso
A la entrada del pueblo una pista (W) y variando al (NW) asciende suavemente a un altillo en el que a la izquierda sin sendero accedemos a la cima cómodamente en pocos minutos.
Señalar la curiosidad del tráfico tanto al inicio de la marcha como al final en un pequeño pueblo de apenas 20 habitantes. Al preguntar a una vecina el motivo de tal movimiento la respuesta no se dejó esperar:
“Los domingos viene mucha gente, incluso de la capital a comprar pan”
La verdad es que llama la atención.
Accesos: Saraso (15 min).