Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
El monte Coto Alto (1054 m) se encuentra en la Serra de Queguas, dentro del Parque Natural da Baixa Limia Serra do Xurés, en el concello de Entrimo al sur de la provincia de Ourense. Aldeas cercanas son la de Queguas, Venceans y Vilar en las que se mantienen numerosas cabezas de ganado que pastan libremente por la sierra. Es posible ver garranos (caballos salvajes gallegos) y numerosas vacas, aunque en menor cantidad las vacas autóctonas cachenas. En el entorno se encuentran abrevaderos con fuentes en muy estado de conservación y abundante agua aún en verano. En la Serra de...
Utilizaremos el mismo camino para Los Molinos (596 m). Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vemos un cruce. El de la derecha sería en el que hemos tomado para acercarnos a las Esquinas (604 m.). Ahora nos dirigimos por la izquierda que prácticamente dirección (W) y buen camino nos lleva a la misma cima de Los Molinos (601 m). Desde aquí la cumbre la tenemos al (NW) y aunque no hay sendero la dirección...
Perteneciente al macizo de Sauturri se ubica justo al Este del Pueblo de Arana en el condado de Treviño. Apenas tiene cinco casas y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora que desgraciadamente se encuentra en estado ruinoso. Dentro de la población hay una fuente con abundante agua que aprovechan los habitantes para su consumo doméstico; y en sus inmediaciones una ermita bajo la advocación de San Andrés. Desde Arana A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que posiblemente serviría de comunicación con San Martin de Galvarin a...
Cumbre al (W) de Peña Bonbalatxi (1224 m) caracterizada por su pinar cimera que la distingue del resto del entorno. Desde el puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada Una pista próxima al puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada y dirección (NW) nos indica el inicio de la marcha. Al kilómetro aproximadamente cruzamos una puerta metálica y comenzamos a ascender. Seguido de una curva pronunciada a la derecha y otra a la izquierda nos sitúa en la base (SE) de la cima que nos indica el camino a seguir entre las diferentes plataformas del pinar. Después de subir unos...
Modesto promontorio ubicado en las estribaciones de la sierra de la Demanda, que se eleva más de 300 metros sobre las aguas de un recién nacido río Oja.  Si bien las cimas de esta zona de la Demanda, que superan los dos mil metros, ven mermado su interés montañero por la presencia de pistas, que incluso permiten el acceso rodado a las cimas, en las faldas de esas montañas se encuentran lugares de gran belleza; bosques exuberantes, árboles singulares, ríos, abundantes cascadas... que convierten el entorno del alto Oja en uno de los lugares más atractivos de La Rioja.   La...
Esta cumbre forma una estirada y curiosa cresta caliza de 1,5 Km. de longitud que prolonga paralela al eje principal de desarrollo de la sierra Artzena/Arcena. Mientras que la vertiente N. presenta un vistoso corte sobre una altura de una cincuentena de metros, la vertiente contraria es un talud inclinado de fácil acceso.Desde Plágaro (T2) En Plágaro (667 m), parte frente a la curva a la izquierda de la carretera, una pista que remonta en fuerte pendiente el barranco de El Silo. Cuando el terreno comienza a ceder aparece la cuenca final de este barranco, al pie de la alargada...
Esta airosa montaña se sitúa a caballo de los dos Pallars, Jussà y Sobirà, sobre la Collada de Sant Quiri (1716 m), verdadera encrucijada de pistas que ascienden desde ambas vertientes, uniendo las elevadas aldeas de Pobellà, en la Vall Fosca, y Ancs, ya en la vertiente del Noguera Pallaresa. Es la última cota con cierta relevancia del cordal que se desprende hacia el sur desde el Montsent de Pallars (2883 m), por el Tossal de Serradet (2494 m) y el Tuc de la Cometa (2446 m). Constituye un espléndido mirador local y, junto a la ermita de la cima,...
Se trata de una pequeña sierra que bloquea el acceso directo desde el Puerto de Lerga (750 m) a la sierra de Txutxu (930 m), por lo que la pista de acceso al parque eólico se inicia más al Norte para esquivarla. En lugar de ser un obstáculo puede ser una cota interesante de coronar dado que no ha sido invadida por los aerogeneradores y posee algunas vistas panorámicas del entorno. Desde el Alto de LergaAunque podemos acceder por un camino parcelario (SE), en el retorno habría que ascender de nuevo el monte o volver por la carretera, por lo...
Modesto cerro situado en la parte occidental del enclave natural de la Balsa del Juncal, al NE de los Romerales y al S de Punputiain (464 m), dentro del término municipal de Tafalla. El topónimo se basaría en la conocida laguna endorreica del Juncal, que da nombre al caserío y al ente territorial administrado por él. La superficie del cerro, que  se compone de materiales sedimentarios (arcillas y yesos), está ocupada gran parte por campos de cultivo y  en una menor proporción por un pinar de repoblación (ladera septentrional). La cima se encuentra dentro de la masa forestal, resulta poco...
En la zona SE de la localidad Navarra de San Martín de Unx (600 m), tenemos un cordal que se desprende hacia el río Cidacos desde la parte septentrional de la sierra de Ujué, que se encuentra entre los barrancos de La Plana por la parte más oriental y el de Torres por la occidental, aunque cambian de nombre según el mapa que consultemos. En este cordal encontramos cuatro cabezos que se pueden enlazar recorriendo toda la parte cimera sin demasiada dificultad. Al norte se encuentra el Alto de los Pasaros (734 m) que es el más elevado y van...