Mostrando 10 de 6945 resultados para la búsqueda Sierra
Punto culminante de la sierra del mismo nombre, de una espectacular topografía junto al mar Mediterráneo. La vertiente Norte, en forma de herradura, forma un circo rocoso de redondeadas cimas que levanta sus espectaculares paredes sobre las fértiles tierras de Gandía.Se sitúa en comarca llamada Conca de la Safor, parece más adecuado referirse a la cumbre como Alt de la Safor. La denominación Azafor utilizada con frecuencia en los mapas antiguos y aun vigente en ciertas ediciones modernas debe ser desechada. Indicar que las borrascas tienen predilección para descargar precipitaciones sobre esta sierra, de tal modo que la comarca de...
Suguiendo la carretera LE-216 desde Truchas a Encinedo pasados 2 kms, en la zona conocida como La Portilla, sale un camino a mano izquierda que se adentra en un bonito paraje que nos llevaría en su final hasta la cima de El Cabezo, cerca del Puerto del Peñón que sube desde la localidad de Truchillas y que nos llevaría hacia el otro lado al Lago de Sanabria.
La cima de Los Retornos está a mitad de camino de El Cabezo y es mirador excelente hacia toda la Sierra al otro lado del valle de Truchillas que culmina en el Vizcodillo...
Pequeña elevación de la sierra de Leia, muy próxima a la de Bustarrigan (564 m). Se trata de dos elevaciones rocosas muy próximas y separadas por una dolina. La más alta es la que queda más al N. La pista que desde Ereño (182 m) atraviesa esta zona de la sierra queda cerca de estas cumbres. Accesos : Ereño (1h 15 min).
La visión de esta montaña, integrada en la sierra de Aitana, desde Finestrat (243 m) resulta ciertamente sobrecogedora. Su silueta piramidal y característica es identificable desde muchos puntos de la provincia. A un lado de la cumbre se identifica una brecha que recibe el nombre de Tajo de Roldán, ya que la leyenda lo atribuye a una espadazo propinado por el mítico personaje. La colosal mole del Puig Campana, la montaña mágica, cuya cumbre se encuentra a 1.406 metros sobre el nivel del mar, la sitúa como la segunda cima más elevada de toda la provincia de Alicante, tan sólo...
Zurzeta (1022 m) es una loma más de las que delimitan por el N. el pequeño vallecito suspendido de Garralda (847 m). No es la más elevada aunque es, posiblemente, la que despliega una mejor panorámica del conjunto por su situación central ligeramente desviada del eje de la sierra. La cumbre más elevada es Arregia (1095 m), coronada por un repetidor que la hace inconfundible. Continuando la marcha sobre la divisoria hacia el NE tenemos la aplanada loma de Beliturrigain (1037 m) y Unanburu (1030 m), para alcanzar el collado Ezpelbakarrea (1021 m), donde parte un ramal en dirección N....
Cumbre de los Montes de Urkabustaitz que se distingue bien desde el valle de Altube por hallarse adornada por una antena, quedando próxima hacia el Oeste la Cumbre de San Pedro de Beratza (702 m). El nombre de la cima podría tener el significado de Entre dos santos (Txi-bi-arte), tal vez como referencia a que la cima se encuentra entre la de San Pedro de Beratza (702 m) y el pico San Martín (726 m). La sierra de Urkabustaiz, estrictamente hablando, no forma parte de la divisoria de aguas, sino que toda ella quedaría en la vertiente cantábrica, hallándose formada...
Estructura satélite de los Altos de Candaraiz, situada al W de la principal. Por el collado intermedio entre ambas pasa el camino de la Sarda/Cadaraiz. Es un relieve individualizado con una cima notoria y de fácil acceso, circunstancias que nos motivan a reseñarlo a pesar de su modestia. Son cimas apropiadas para combinar en caminatas senderistas por este espacio natural del territorio tafallés, no aptas para montañeros a los que solo motivan objetivos destacados. Su escorrentía la reciben el barranco de Sancho Martín, septentrional, y el de Candaraiz, meridional, subsidiarios del barranco Vayalengua el cual es afluente del margen izquierdo...
Para acceder a la cima podemos subir por la pista asfaltada recientemente con motivo de ser final de una etapa de la Vuelta a España, desde Brañilin. Dicha pista nos remonta hasta casi la misma cima sin tener ninguna perdida, también podemos subir por las pistas de la estación de esquí de Valgrande Pajares, siendo una subida mas tendida.
Tiempo de ascenso desde Brañilin: 1:30
Al sur de la isla de Tenerife, en la ladera que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos. Hay dos que forman una pequeña sierra, con una altitud de menos de 400 m, y están separadas por un alto collado: son el Morro Negro y el Roque Higara. Cierra la sierra por el norte el roque Chijafes, que puede hacerse en la misma salida que estas dos cumbres.
Para subir a Higara pasando por Morro Negro, partimos de la gasolinera Repsol de Guaza, cerca...