Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
Cumbre de la sierra de Urkilla separada de Orolditzagaña (1240 m) por un doble collado de cotas 1142 m y 1137 m, entre los que se interpone la cima de Urkitza (1169 m). Hacia el Oeste queda la cima de Zurkuntz o Zabalanegi (1212 m), y el collado Zabalanegi (1192 m) sirve de separación con el Napar Basoko punta (1225 m).
Toponimia
Napar baso (Naparbaso) es el nombre del bosque de la vertiente N, uno de los mejores de la zona, y Napara basoko erreka el nombre del curso de agua que lo recorre. Hay varias denominaciones que se han...
El circo de Urbión se encuentra presidido por una bonita laguna glaciar, la laguna de Urbión (1990 m), acompañada por otras masas lacustres de menor entidad. Las cumbres que dominan este paisaje de montaña son : Pantorra (2044 m), Camperón (2101 m), La Remesa o Peñas Claras (2161 m) y Muela de Urbión (2229 m), la más alta, escarpada y conocida. Son estas alturas y las que se dirigen hacia el puerto de Santa Inés (1753 m), las que llevan el apelativo de Picos de Urbión. El pico de Urbión es la segunda altura de La Rioja, y también, la...
El Garmo del Pico o Garmo dero Pico (2674 m) es la última cota de la cresta de Feniás. Su cara S. es una vasta ladera de 1.500 m de desnivel que aún se afana con empeño a los usos ganaderos que ofrece la montaña en el estío. Por este motivo, esta vertiente, bien visible desde el valle de Tena, tropeles de ovinas que poco a poco se encaraman en su errático deambular hacia lo alto de esta cumbre, mientras que sus restantes caras se muestran mucho más severas. En la cara dócil encontramos bastante toponimia relacionada con los usos...
Cumbre del macizo del Dobra que cierra por el W una gran hondonada afectada actualmente por el laboreo de una cantera.
Desde Santa María del Monte.
El pequeño caserío desperdigado de Santa María del Monte se encuentra en la ladera de la sierra que cae hacia Puente Viesgo. Para llegar hasta allí se puede tomar la carretera que conduce a las cuevas de Monte Castillo y tomar un primer desvío que aparece a mano derecha. También se puede llegar hasta allí por una carretera que sale a mano derecha al poco de salir de Vargas a Puente Viesgo, con la...
Cota situada dentro del cordal del Macizo de Coriscao en la línea de éste hacia el Collado de Llesba (1681 m) y que se encuentra un poco separada hacia el N. con la característica de que su cima se haya inmersa en la provincia de Cantabria, a diferencia de Cascajal (2027 m), Gustal (1947 m) o Coriscao (2234 m), cuyas cimas son linde entre León y aquella.Desde el Collado de Llesba (1681 m) tomaremos el sendero que se dirige hacia Coriscao (2234 m) y que bordea por la izquierda (S.) tanto las cumbres de Gustal (1947 m) como la de...
Cerro situado al SSW de Arbujuelo, en la vertiente opuesta del arroyo Pradejón. Cauce receptor de sus aportes hídricos para hacerlos llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Jalón/Ebro. Su fisonomía es la de un relieve aislado, rodeado de campos, cumbre aplanada y con una pobre cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillos, aliagas, es pliegos) con algunos ejemplares aislados de rosal silvestre en sus laderas. Su litología es sedimentaria formada por materiales calizos y arcillosos.
La cima resulta notoria y nos permite buenas vistas del entorno, en especial de los tolmos, unos pintorescos monolitos pétreos...
El Alto do Pisco se encuentra en la Serra do Pisco en el limite del concello de Muiños en Ourense y el departamento de Trás-os-Montes en Portugal.
Al este de la Serra do Pisco se encuentra la Serra da Pena y al Oeste la Serra do Xurés. Forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
La Sierra esta cubierta en su mayor parte de brezos y carqueixas, algunos bosques de pino silvestre en la parte alta de la sierra y de cerquiños...
En la pequeña sierra de Ugarra (854 m) casi siempre ha aparecido en la cartografía la cima oriental, al N. del despoblado, como ligeramente inferior a la principal, lo que la moderna tecnología parece haber confirmado, ya que actualmente se muestra en el SITNA con 854,19 m frente a los 855,88 m de la cima centenaria de la E.M.F. / F.V.M., por lo que, a pesar del taco geodésico de 4º orden, pueden respirar tranquilos todos aquellos que temían tener que volver, para subir un monte que pasara a ser más alto. La más reciente carta del IGN le da...
Cumbre de la sierra de Camero Viejo entre Nalda (631 m) y Soto en Cameros (719 m). Junto con Serrezuela (1333 m) y Saida (1378 m) forma una tríada de montes (cuyos nombre empiezan todos por ?S?). En la vertiente Sur una despoblada aldea, Luezas (1135 m). Una ascensión interesante se tiene desde Trevijano (1008 m) por terreno despejado y sin encontrar dificultades. En el collado del Mallo (1150 m), en el cordal de la sierra, antes de la subida a Peña Aldera (1248 m), encontramos un imponente dolmen, en buen estado de conservación y protegido por un muro (30T...
Cumbre situada en la parte meridional de la Sierra del Portillo de Pinochos, cordal secundario de la parte sudoccidental de la Sierra Cebollera que hace de mojonera entre los municipios sorianos del Royo y Vinuesa. El relieve se halla en la divisoria de aguas del río Duero, al que desaguan los arroyos de la Dehesa, de la Viña y de la Roñañuela, y del río Razón, al que vierten las laderas septentrionales, cauce afluente del río Tera, que a su vez lo es del río Duero. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y la cobertura...