Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
Pequeño cerro cónico situado al SW del núcleo urbano de Barca. Es el accidente orográfico que mas destaca en la parte baja de su término municipal. La parte alta sería la Sierra y su planicie (los Llanos), un sector occidental del conjunto de la Sierra de Hontalbilla. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y su cobertura vegetal es de matorral (cambrones, espliego, tomillo) y herbáceas, con alguna carrasca aislada, especie montaraz predominante en la zona. Los aportes hídricos son receptados el arroyo de Valderromán (vertiente norteña) y el arroyo de Valdemuriel (laderas meridionales). Ambos cauces subsidian...
Al E del pueblo soriano de Caltojar se nos muestra una estampa pintoresca del flanco occidental del altiplano "Sierra de Hontalbilla" . En este frente serrano encontramos dos promontorios; Varajondil en la parte septentrional y el vértice de la Covatilla, con su elevado pilar geodésico (8 metros), en la parte meridional. Este último enclave será el que consideraremos como cima del conjunto. La escorrentía la recibe el río Escalote, a través del río Torete/Bordecorex y del arroyo Marmoril, para canalizarla hasta el océano Atlántico a través del río Duero. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos...
La Loma de Cervatillos eleva tres alturas que se disponen de forma escalonada de W. a E. La más elevada es la cumbre occidental (3118 m) y la inferior la cumbre oriental (3103 m). Entre ambas queda la cota intermedia del Cervatillos Central (3111 m), de carácter rocoso y ruinforme. En la vertiente N. en el paraje llamado Lavaderos de la Reina tiene su origen el río Maitena. La vertiente S. forma un amplio circo glaciar presidido por las Lagunas de Juntillas (2950 m). Los accesos habituales suelen pasar por los refugios de Postero Alto (1900 m), accesible por pista...
Esta pequeña cota se alza sobre el hermoso circo lacustre de Anglios, rodeada de bellas cumbres y hermosos estanys. Es por ello, que su propia ascensión no deja de ser una pequeña escursión para el montañero que decida visitar este idílico paraje.
Desde el embalse de Morales o Baserca (T3)
Tomamos el sendero GR-11 en el puente de Ixalenques que en perpendicular al barranco de Anglios va ganando altura de forma moderada hasta desembocar en el Estany Gran (2211 m). La senda continua camino del collado de Anglios y sin alcanzar el Estany de l’Ubaga, abandonamos la senda para dirigir...
Peñacastillo o Peña Castillo (1409 m), la menor y más oriental de las Peñas de Santibáñez, es también la más destacada de las tres desde el punto de vista histórico. En su exigua cumbrera se alzó el Castillo de San Román, uno de los más antiguos y notables en su época de la Montaña Palentina; junto a las fortalezas de Guardo, Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campoo, constituyó a partir del siglo IX la primera línea defensiva contra el avance musulmán de los asentamientos repobladores cristianos del norte peninsular, germen del primitivo Condado y posterior Reino de Castilla.
Al...
Cumbre de un altiplano montaraz que queda al NE de Riosalido, al W de Valdealmendras y al N de Villacorza, tres poblaciones guadalajareñas, pedanías del municipio de Sigüenza, mas o menos equidistantes de la cumbre y aparentes para plantear el acceso a ella. Su escorrentía se la reparten entre el arroyo de la Cueva/río Bretes (oriental/septentrional), el río de la Laguna (occidental) y el río del Cubillo (meridional), para subsidiarla al corredor fluvial Salado/Henares/Jarama/Tajo que la encauzará hasta el océano Atlántico. En su litología predomina la roca caliza. Respecto a su cobertura vegetal destacan los quejigos y carrascas, como especies...
Situada al S y muy próxima a Cerropelado (827 m), todo lo apuntado para esta modesta cumbre del municipio de Kanpezu sirve también para la cota de Germendi (823 m), una insignificante colina de forma piramidal cubierta de arbolado y rodeada de terreno cultivado en sus accesos más evidentes.
Desde San Román de Campezo
El camino de parcelaria que sale al S, próximo al hito kilométrico 40 de la carretera A-3136, permite una suave aproximación a ambas cotas. Tras efectuar un rodeo, la pista enlaza con otra procedente de San Román, señalada con balizas del GR 1; rebasada la trocha...
Encima mismo de Ribadesella se elevan algunos picos escarpados que no desmerecerían, en absoluto, en un entorno de alta montaña. Son alturas llamativas y su inmediatez al océano realza estas alturas del litoral asturiano que precede al singular levantamiento alpino de los picos de Europa. El río Sella, bien conocido por propios y extraños por su afamada bajada internacional, discurre a las faldas del Mofrechu (900 m) y deja sobre su margen derecha la sierras de Cuana y la de Cueva Negra.
Desde Ribadesella la cumbre que más llama la atención en el entorno próximo es el pico Jorovitaya (719...
Al W de Teleno (2183 m), antes de la depresión del puerto del Morredero (1889 m) por donde cruza la sierra la carretera de montaña que enlaza Ponferrada con la comarca de Cabrera/Cabreira, se alza una meseta que mantiene una altitud por encima de los dosmil metros a lo largo de casi 1 Km en dirección E-W. Su cima es imprecisa y recibe el nombre de Cerro Coballos y también el de Llano de las Ovejas. Sin embargo, es una cumbre bien definida, entre el collado del Palo (1839 m), al SE, y el Puerto de los Portillinos (1858 m),...
Relieve situado en el sector occidental de la Sierra de Alto Rey. Se haya ubicado en la nororiental del término de Valdepinillos, lugar integrado en el municipio de La Huerce. Desde el punto de vista hidrológico forma parte de la vertiente izquierda de la cuenca del río Sorbe, el cual desemboca en el río Henares en el paraje de Las juntas, al NE de Humanes, junto a la ermita de la Virgen de Peñahora. Forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Su paisaje se compone de afloramientos de cuarcita y de un bello bosque de pino...