Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
Es la cota cercana a la que hemos denominado Le Pourtet SW (2133 m). Tiene justo 10 m de prominencia según el visor de IDENA / SITNA, así que con poco más esfuerzo la podemos coronar desde ella sin muchos problemas.
Bajamos de la cima de Pourtet SW (2133 m) por su cara oriental y vamos a buscar una amplia repisa que bordea su cima, y que se va estrechando hasta superar un zócalo y pasar al collado entre ambas cotas. Una evidente senda de paso de cabras permite subir a la cima.
Accesos: Collado de Ernatz / Piedra de...
En el sector oriental de la sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1239 m) en el centro, y el Alto del Campillo (1121 m) (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña, para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano).
El Alto de la Peña Parda (1326 m) es un cerro satélite del monte Matute (1429 m), situado...
Colina ocupada por campos que solo es de interés para senderistas del entorno de Pamplona / Iruña, que deseen salir a entrenar entre semana a alguna cima nueva cercana, poco más puede aportar que un corto desplazamiento en vehículo para escapar de la urbe para desconectar.
Desde la carretera de Labiano
Desde la construcción del Vertedero de residuos sólidos de Aranguren no hace falta iniciar el recorrido en el pueblo si no queremos, dado que podemos tomar al W de Labiano el carretil asfaltado por el que acceden los camiones. Un buen sitio para aparcar es el cruce donde comienza...
Importante cima de la sierra de Aramotz. Es la única cumbre herbosa. En la cima se encuentra un gran mugarri. Al S de esta apacible elevación se halla la majada de Belatxikieta y la ermita de San Inazio (660 m). Esta cumbre presenta una espectacular panorámica de la piramidal y atrayente mole del Urtemondo (789 m), acompañado siempre del Kañometa (761 m) y Apala (757 m). Desde la cima podremos descubrir, así mismo, la impresionante depresión de Galdara, nombre que se asemeja a la voz castellana Caldera e indica el calor que allí se forma los días bochornosos. En esta...
Cima cercana al portillo de Arnate, principal vía de acceso a la parte alta de la sierra Badaia en el sector occidental. No es que destaque mucho pero sirve de complemento a las demás cotas del entorno.Desde KatadianoEn el pueblo cogemos el camino que paralelo al arroyo se dirige a la ermita de Eskolunbe.Cuando el camino se desvía a la derecha para ir a la ermita seguimos de frente por la pista que va al borde del arroyo sin dejarla hasta que llegamos a una puerta que enlaza con el camino que va al portillo de Arnate.
No hace falta...
Se parte junto al hotel Ibipozo, que está al final de una pequeña carretera, nos encontramos a 1110m. de altitud. Y pronto comenzamos una dura y empinada subida, campo a través pero sin dificultad técnica.
La subida no tiene descanso hasta la cumbre de 1915m. de altitud. Recomendable continuar por los altiplanos hasta la cercan cumbre del Tejos (1987m.)
Cumbre de la sierra de Kodes cercana a su punto más elevado en el monte Joar (1416 m), del cual se halla separado por el amplio collado de La Llana (1210 m). La cima queda a corta distancia del límite con Araba. Desde el Santuario de Kodes (780 m) parte uno de los mejores accesos a esta cima subiendo al collado de La Llana (1210 m) pasando debajo de la esbelta aguja de La Peña de Los Cencerros, a la izquierda, y la Peña de la Mujer, a la derecha. Antes del puerto una desviación permite llegar a la fuente...
El monte San Pedro de Beratza (708 m) constituye un pequeño macizo entre Gorbeia y las sierras de Gibixo y Sálvada, en la divisoria de aguas. Esta sierra se denomina aquí con el nombre de Montes de Urkabustaitz. En la parte oriental nace el río Altube o Jaundia, en una espectacular cascada de casi 100 metros de vertiginosa caída, conocida con el nombre de salto de Gouri/Guxuli, al lado del ferrocarril, y que constituye un punto de obligada visita en época de lluvias. Indicar que esta montaña aparece en documentos antiguos citada con el nombre de Askuren. También se puede...
Situado en la confusa línea divisoria entre las comarcas aragonesas de Cinco Villas y Hoya de Huesca, el importante nudo orográfico de Sierra Mayor (980 m), estribación meridional de la Sierra de Santo Domingo, irradia hacia el sur un entramado de cordales que recuerda, a vista de pájaro, el sistema radicular de un árbol. En el extremo más alejado de uno de estos cordales, que se desprende en dirección sur y luego sureste hacia la ribera del río Gállego, se alza el cerro de Santa Quiteria (712 m), una discreta pero interesante montaña que cierra a mediodía el horizonte de...
Desde Valdeteja, localidad del municipio leonés de Valdelugueros, comenzamos nuestro ascenso al Espantagallinas. Dejamos a mano derecha la iglesia de San Pedro Apóstol y ascendemos por la calle cementada hasta el cementerio.
Desde allí, tomamos a la derecha una pista que nos lleva cerca de una nave. A partir de ese punto, seguimos el curso del arroyo de la Reguera por donde mejor se pueda. Poco a poco, el sendero se hace más evidente a medida que ascendemos. Al llegar a la cima, encontramos una braña donde pasta el ganado, lo que nos da paso a una pista ascendente que,...