Mostrando 10 de 6832 resultados para la búsqueda Sierra
Modesto cerro situado en la parte occidental del camino asfaltado que une Larraya con Muro-Astráin, estando ambas localidades integradas en el municipio de Zizur Mayor/Zizur Nagusia. El cerro presenta unas laderas septentrionales y orientales con bastante pendiente, de aspecto montaraz, y otras meridionales mas tendidas, destinadas a campos de cultivo. Sus aportes hídricos los recibe la regata Zuberri/Lastarreka, afluente de la margen izquierda del río Arga. Su litología se compone de materiales sedimentarias (areniscas, guijarros y arcillas). Orográficamente lo encuadramos en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón. Sus laderas montaraces están pobladas de matorral y herbáceas, con algún...
Al sur de Quintana se localizan una serie de pequeñas cimas y una de ellas y haciendo honor a su nombre, es La Pulga, promontorio insignificante que a pesar de todo nos ofrece una espectacular vista de la sierra de Toloño.
Desde Quintana
Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y en la bifurcación seguimos por la derecha dirección sur. Dejamos a nuestra izquierda El Roble y Alto de Angostina y llegamos a un collado. A partir de aquí la pista comienza a...
Segunda cima en altura de la sierra de San Gregorio y la más elevada de la parte oriental. Aunque puede ascenderse desde el señorío que le da nombre, es más completa e interesante la ascensión por el SL NA-181 desde Etayo, que pasa por la ermita de San Cristóbal (705 m).
Desde Etayo (T1)
La opción más breve y directa sería por la pista cementada que sale al SW que alcanzaría el collado entre San Cristóbal (705 m) y nuestro monte, pero es mejor salir de la iglesia (584 m) por la señal del SL NA-181, que lleva a la...
Cumbre de la sierra de Elgea entre los collados de Urkitza (868 m) que la separa de Elgeamendi o Albiturri (944 m), y el collado de Arriurdin (862 m), que la separa del Arriurdin o Urdingain (1007 m). El cordal de cumbres mencionado, entre el Elgeamendi y Arriurdin, posee orientación N.-S. y domina el nacimiento del río Deba, en las proximidades del collado de Elgea (843 m). Accesos : Dorleta (1h 15 min); Elgea (1h 30 min).
La Peña de las Armas esté situada en la Sierra Nava Alta y se trata de un interesante cerro de reminiscencias históricas. Recibe también otros nombres como, "El Ensillado" o "El Baste" por la forma en silla de montar de su cima calcárea, de inconfundible aspecto, aunque desde el Norte es ocultada parcialmente por el Bollón. El nombre de Peña de las Armas parece estar relacionado con la fabricación de estos enseres. En épocas de reconquista su importancia estratégica debió ser enorme por dominar la divisoria de aguas de los ríos Ebro y Jalón, actualmente está bastante desforestada por el...
Al sur de la localidad de San Román de Campezo se extiende un altiplano cultivado en el que descuellan las cotas arboladas de Cerropelado (827 m) y Germendi (823 m), accesibles en cómodo paseo de escasos desniveles y con excelentes panorámicas durante todo el recorrido.
Ambas cumbres forman parte de un desordenado macizo boscoso que se extiende a caballo de tierras alavesas y navarras, acotado al norte por el extenso marojal de Izki y al sur por el cauce del río Ega, que recibe los caudales estacionales de los barrancos que se abren paso entre los montes por vaguadas algo...
Modesto relieve de fisonomía aserrada que se sitúa en las estribaciones sudoriental de la sierra de Beragu (803 m). Se encuentra al (WSW) de la localidad de Gallipienzo Antiguo, formando parte de su término municipal. Por su collado N pasa el camino entre la localidad citada y Ujué, señalizado como GR-1 "Sendero Histórico". Su escorrentía la captan los barrancos de Valizarza/Ondallu y el de Zemboroz, subsidiarios del río Aragón que discurre por el piedemonte sudoriental del relieve. Este caudal hídrico seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales...
Cumbre del circo de Gañeta en la sierra de Aralar. Su cresta Norte, denominada Kilixketa, empinada y herbosa cae hacia el collado de Errekonta (769 m) uniéndose de tal manera al Auza-Gaztelu (904 m), centinela menor del Goierri gipuzkoano, dado que su hermano mayor, el Txindoki o Larrunarri (1346 m) es el señor de estos lares. Con esta cima se cierra la depresión de Alotza constituida por excelentes praderíos. Al Norte de la cumbre de Beleku, herbosa y poco significativa, se encuentra la piedra llamada Saltarri. La Saltarri es un menhir tumbado de considerable longitud. Los pastores apostaban a ver...
Tudanca de Ebro es una Entidad Local Menor a través de la cual fluye el río Ebro, próxima al valle de Zamanzas por el oeste, al valle de Manzanedo por el Portillo de los Tornos y a la Merindad de Valdivielso por el paraje de San Cristóbal.
Tudanca da nombre también a la sierra bajo la cual se encuentra. Al igual que la mayor parte de los pueblos de este municipio, perteneció en el pasado al Partido Alto de la Merindad de Valdivielso, en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja. Su jurisdicción era de realengo con regidor...
Desde la Laguna de los PecesAl dejar el aparcamiento (1730 m) nos elevamos (N) por el flanco occidental de Peña Cabrita a la loma de Marra Bruece que culmina (NE) en la meseta de la Plana (2028 m) (1,00). Atravesando luego (N.NW) la depresión de la Laguna de Riopedro (1930 m) alcanzamos su cima (2028 m) (1,30), trasponemos el siguiente collado (1931 m) y nos dirigimos (NW) al Camello (2016 m) (2,15).Dando marcha atrás nos situamos a continuación en el entronque de crestas. Al Norte, desplazado del cordal, destaca el Picón (2079 m) (3,00), vértice de la Sierra de la...