Mostrando 10 de 6999 resultados para la búsqueda Sierra
La Rioja
La villa de Ausejo se asienta en las faldas de un pronunciado cerro, que conecta, por el S, con la zona montañosa del valle de Ocón/sierra de la Hez. Desde este promontorio se domina un amplio campo visual de llanuras aterrazadas, al S del río Ebro. En la zona alta se sitúa la iglesia parroquial de Santa María, del 2º tercio del S.XVI, con añadidos posteriores. En la cúspide del cerro, un abandonado depósito de agua de hormigón, ocupa la mayor parte del espacio de su antiguo castillo, desmochado para albergarlo. Como indicador de la cima hay un hito geodésico,...
Como su propio nombre indica, la peña Redondilla (1154 m) presenta un perfil suave y redondeado, con sus tendidas laderas revestidas por un hermoso carrascal de Quercus rotundifolia en proceso de maduración; el encinar autóctono, no demasiado extendido en la comarca de las Loras, progresa lentamente, favorecido por el despoblamiento de las aldeas asentadas a sus pies (Cuevas de Amaya y Rebolledillo de la Orden) y por la consiguiente disminución de la presión sobre el bosque como suministro de combustible. En el tupido encinar encuentran refugio el corzo y el jabalí, el zorro y el tejón. La comarca de la...
Nafarroa
Colina ocupada por campos que nos permite pasear por el valle de Lizoáin-Arriasgoiti, muy cercano a la capital navarra. El principal aliciente de estas cimas, como el cercano Monte Muru (625 m), es realizar sencillas ascensiones disfrutando de preciosos amaneceres y atardeceres, debido a su localización en un valle con vistas hacia Itzaga (1360 m), Higa (1265 m), sierra de Aranguren o Belokain (968 m). Al estar despejadas, por su uso agrícola, el panorama es amplio. Por lo demás, son cimas bastante discretas.Al estar ocupada por un campo cultivado, la mejor época de ascensión es el invierno, cuando no ha...
Al Sudeste del término municipal de Desojo, próximos a la muga de Sansol, tenemos dos modestos relieves , Larduengo (582 m) y La Rosa (568 m), con un valor de prominencia de unos 40 m, circunstancia que me ánimo a descubrirlos. Se sitúan en el extremo S de sendos cordales, unidos en su parte N a la cuerda transversal de Somedera (657 m). Forman parte de las estribaciones Sudorientales de Sierra Cábrega. La fisonomía de estos relieves es la de unos vastos cerros con varios mogotes redondeados en su parte superior. Litología de yesos y roca arenisca. Terrenos pobres en...
Discreta cumbre boscosa que queda cerca de las rutas de Urbicáin / Urbikain a Laigain (778 m) y la menos conocida a Peña Itzaga (1360 m). También nos sirve de excusa para visitar la finca forestal de Izánoz / Izanotz, aunque realmente los pinares de repoblación tampoco aportan tanto, con respecto a las vistas de la cara menos conocida de la sierra de Itzaga y sus escarpes rocosos, que es lo más interesante.Desde UrbikainEn el acceso a Urbicáin / Urbikain, hay que advertir que la carretera es muy estrecha y solo cabe un coche, habiendo solo un aliviadero en la entrada...
Alto Cebollal (741 m) es un pequeño cabezo situado al sur de Cervera del río Alhama (520 m), en el mismo cordal que la cima del cabezo cercano El Purgatorio (772 m) que es un poco más alto. Esta cubierto de romeros como casi toda la zona, con alguna aulaga, espartos y tomillos. Desde su cima se ve bien la sierra de la Alcarama y del Tormo por poniente y más al sur el Monegro con  el Pégado detrás casi tapado.Desde Cervera del río Alhama Salimos hacia el sur desde el ayuntamiento y al llegar al bar de los jubilados, cruzamos el río Alhama por un antiguo puente...
Las sierras de Entzia y Urbasa constituyen una única entidad orográfica donde, únicamente, una empalizada de piedras, que la atraviesa de extremo a extremo, materializa el lindero entre las mismas. En el pasado el trazo delineado por la muralla separaba los reinos enfrentados de Navarra y Castilla, aunque la construcción actual data de 1928 y tuvo como fin evitar los litigios frecuentes por los recursos que ofrece la sierra. Muy cerca de la barrera artificial de 7 Km se eleva el Mojón Alto (1022 m), el principal accidente montañoso entre Lazkueta (1123 m) y Murube (1129 m). Entzia y Urbasa...
Al S de la localidad riojana de Enciso, declarado por la UNESCO como reserva de la biosfera, en la margen derecha del río Cidacos, se encuentra el parque de paleo-aventura de la Rioja " Barranco Perdido ". Junto a estas instalaciones encontramos un amplio aparcamiento y vemos un cartel temático " Senda de los Dinosaurios de Enciso ". Los tres objetivos orográficos que planteamos se pueden coordinar con el recorrido turístico citado, lo que nos permite además de visitar los yacimientos paleontológicos de la Virgen del Campo, de la Senoba y de Valdecevillo coronar las cumbres de la Senoba (1056...
Dentro del término municipal de la localidad soriana de Sotillo del Rincón, aunque pegando al de El Royo, se encuentra el cabezo Aranzana (1888 m), en el cordal que baja hacia el sur por la Loma de Picorzo, desde el vértice geodésico Cebollera (2141 m). Su cima está situada encima de un grupo de grandes rocas en medio del cordal, al lado de un pequeño hito de hormigón de señalización de montes. Desde El Bercolar (1345 m) (Sotillo Del Rincón). Para subir al cabezo de Aranzana (1888 m), aunque tiene alguna dificultad para cruzar el río y por la vegetación,...
La antigua carretera NA-2420, así como la moderna autovía del Pirineo, separan una serrezuela del grueso de la Sierra de Leire. El punto de inflexión es el collado del Alto (553 m). Esta estructura ocupa un lugar meridional, respecto al conjunto serrano, en el margen derecho del río Aragón  y entre las poblaciones navarras de Liédena (W) y Yesa (E). En esta unidad orográfica se diferencian dos sectores separados por un collado intermedio (613 m); uno occidental donde se halla la cima de Raso de la Mata (567 m), que es la cota mas alta, y otro oriental donde encontramos...