Mostrando 10 de 6991 resultados para la búsqueda Sierra
Otra de las cotas menores de la Sierra de Altungana, sin interés más que el coleccionista. El ascenso es factible pero no aporta absolutamente nada. Es una cota sin vistas y bastante cerrada por el pinar.
Accesos: Baratzar, Puerto de Dima / Zumeltza
Cumbre individualizada situada entre la Sierra de San Miguel y el monte Txitxirimuria (1051 m). Está alejada por tanto de las carreteras y accesos, pero posee senderos bien conservados que todavía se usan para llevar el ganado, por lo que en general no se hacen tan largos, e incluso son bastante agradables, si prestamos la debida atención para localizarlos en sus inicios.De las rutas posibles la más interesante es la que parte de la carretera del Roncal, dado que comenzar en la vertiente de Garde supondría perder desnivel que habría que recuperar a la vuelta. Si se desea combinar la...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Es una cumbre de los impresionantes peñones rocosos que conforman la margen izquierda del Barranco de Arantzazu y que son bien visibles desde el suspendido Monasterio de Arantzazu (731 m). El paso de Prailebaso (782 m) separa esta cumbre del Gazteluaitz (918 m). La cima, como todas las peñas que rodean el santuario por el Sur, posee una gran cruz. Arantzazu es el centro espiritual más importante de Gipuzkoa. La leyenda cuenta que el pastor Rodrigo de Baltzategi en 1.479 encontró una imagen de la virgen en una espina y exclamó : Arantzan zu...
"Donde las Hurdes se llaman Cabrera"
“…en invierno, ¿sabe usted?, se acaba la comida, nos morimos de frío y no podemos salir de estas peñas. Y si una tiene que parir, revienta. Y si alguien se pone enfermo, se muere, porque el médico está muy lejos. Y si viene el médico es igual, porque la botica está a muchas leguas y las penicilinas esas que dan cuestan mucho y no tenemos dinero para comprarlas. ¡Y mire, mire cómo andamos vestidos y cómo andan esas criaturas! ¡Y las vacas, más secas que una cabra!”En su viaje a pie por la indómita...
Pequeña cota rocosa situada sobre el barranco de Otzaurte.
Desde Otzaurte (T2)
Iniciamos la andadura desde el alto de Otzaurte por la carretera GI-2637. En descenso hacia Zegama y en una cerrada curva, sobre la cual se alza la peña de Aitziki, ascendemos hacia su collado este y ayudados por las manos en una sencilla trepada coronamos su cima.
Accesos: Alto de Otzaurte (20 m)
Se trata de la cumbre claramente distinguible entre Malkaitz (772 m) y Tangorri (845 m) y que a veces se confunde por los montañeros y cartógrafos con el propio Tangorri, sobre todo porque está más diferenciada con su aspecto cónico, pero la antena la delata. Algunos mapas antiguos la señalaban como San Miguel, en relación con el nombre del Portillo (726 m) que la separa de Malkaitz, lo que no está del todo claro, al no haber aparecido en los mapas posteriores a 1985. Los mapas señalan la ladera N con el nombre de Donatsai o Donasain, de clara influencia...
Situado en el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia,muy cerca del límite de la provincia de Salamanca.
Desde la Portilla Alta (563 m),a la altura del km 58.5, tras pasar Vegas de Coria en dirección Cambroncino nos encontramos un desvío,que parece ser el antiguo trazado de la carretera,donde aparcaremos sin problemas.Esta cota es el punto mínimo del monte,con lo cual lo subiremos en toda su prominencia.
Para subir se nos presentan dos alternativas,pista o cortafuegos.El cortafuegos salva casi 300 metros de desnivel en un kilómetro justo. Al llegar arriba veremos diversas antenas y una torre de observación.
El Alto del Costerazo (1146 m) es la denominación que dan en Navalsaz a este relieve, situado al SE de la población. Otros nombres que guardan relación con este cerro son Cuesta de Andorra, al igual que el yacimiento paleontológico de icnitas ubicado en sus dominios septentrionales o Andurra, atendiendo a como nombra el IGN a su collado occidental.
La parte alta del relieve aparece poblada de matorral, carente de especies arbóreas. El monte hace de divisoria de aguas entre la cuenca del río Cidacos (W) y la del Linares/Alhama (E). Su cima es notoria, en la parte occidental de...
En la loma sur de Serrota (2292 m) se han identificado, en listas de dosmiles, dos cumbres con nombre que superan los 10 m de prominencia, el Cerro Calamocho (2265 m) y el Cerro del Santo (2199 m), con 11 m y 21 m de prominencia respectivamente. Son cimas bastante discretas con interés solo para coleccionistas.En esta loma también está el Canto de la Oración (2033 m), pero con 1 solo metro de prominencia. La cima NE de Serrota (2292 m) denominada Serrotilla (2279 m), solo levanta 4 m de prominencia. Nos faltarían, pero muy alejadas de la ruta normal...
Esta cónica cima, de poca altitud y cómodo acceso, se encuentra enmarcada dentro de un paraje muy interesante y de una gran belleza. Se trata de la amplia extensión que discurre entre las faldas de la sierra de Toloño y el río Ebro. Este espacio está formado por abruptos desniveles, con angostos vallecillos, que alterna zonas de cultivo de cereal, olivos y viñedo, donde abundan las pequeñas parcelas aterrazadas, produciendo así uvas de diferentes variedades y de gran calidad, lo que hace que encontremos unos excelentes caldos en las bodegas vecinas.
Desde Lanciego/Lantziego
Abandonamos Lanciego/Lantziego, por una pista asfaltada dirección...