Mostrando 10 de 6993 resultados para la búsqueda Sierra
Desde el alto de la Colladiella (849 m) tomar una amplia pista (E) que bordea por la izquierda el monumento al minero situado sobre la cercana cima del pico Arquera (881 m). Poco más adelante se rodea el monumento al guerrillero. La pista cruza a la vertiente S. discurriendo bajo la alargada loma de Tres Concejos, debiéndola abandonar (990 m) para remontar los últimos metros directamente a la cumbre (NE), punto de unión de las sierras de Navaliego y San Mamés. Junto al vértice geodésico y al buzón montañero hay una pequeña mesa de orientación. Descendiendo (S) a la Campa...
Cumbre situada al SE de Ecala / Ekala y que es fácil de ascender en unos minutos si nos hemos acercado a esta localidad de las Améscoas, con el fin de realizar alguna excursión a la sierra de Lokiz. Poco más aporta que ascender una cima de casi 40m de prominencia, ya que carece de vistas. El bosque será lo más interesante.
Desde Ecala / Ekala (T1)
Salimos al SE por la pista que desciende y pasa junto a unos campos y unos frutales. Tras pasar la barrera canadiense, y la portilla, se aprecia a la izquierda el camino pedregoso...
Cumbre de la sierra de Areta, segunda en altura dentro de este gran macizo de montañas que separa las cuencas de los río Irati y Zaraitzu (Salazar), al Oeste y Este, respectivamente, y los ríos Zatoia y Areta, al Norte y Sur. El Motxorro o Txamorro (1442 m) es una peña rocosa cubierta por el hayedo que asoma en la cabecera del valle de Urraul Goikoa, muy cerca de la cumbre de Baigura (1477 m), cúspide de las montañas de Areta.La cumbre de Motxorro (1442 m) pertenece a Elkoatz en el valle de Urraul Goikoa. Desde aquí el aspecto de...
A escasos 500 metros al este (E) de Marauri se encuentra esta sencilla cumbre del Condado de Treviño, que conviene completar con alguna otra cercana para dar más contenido a la salida montañera.
Desde Marauri
Detrás de la iglesia tomamos la pista cementada que se dirige hacia el este (E). Pronto la pista pasa a ser de piedrilla, y ya empezamos a ver la cumbre. Cuando la pista comienza a bordear la cima por el sur (S), tomamos un camino poco marcado que se dirige hacia el norte (N). Una vez a la altura de la cima, nos desviamos a...
Los Altos de San Marcos son una pequeña sierra conformada por una serie de colinas de alturas que rondan los 500 metros y que en dirección Este-Oeste se elevan en los límites de los municipios de Larraga, Lerín y Oteiza.La cima de San Marcos es la cima principal y a su vez la más elevada, estando enclavada en término de Larraga. Muy próximo a la cima, en el collado (476 m.) situado al W. de esta, existe un gran mugarri, punto en el que confluyen los términos de Lerín, Larraga y Oteiza. A su vez, por este collado (476 m.)...
Cota de poca entidad en el cordal de Trasmosomos, en el lado mas septentrional de la zona del Ilso, Carobo-Arzia, y próximo al Laguna.
La cima esta semi arbolada, y deja pocas opciones de vistas, y su ladera Norte va cayendo poco a poco hacia el barranco del Campillo, que da a Sollano -Llantada.
ASCENSO DESDE GALLARDI ZALLA:
En Gallardi, cogemos la carretera que va al vertedero de Rigadas, y pasamos bajo a vía rápida, subiendo 1,7 km. desde el cruce en Gallardi.
Si queremos evitar este tramo de asfalto, podemos dejar el vehículo en el inicio de la pista...
El Ordiyón (717 m), picu benjamín del Sueve, eleva su enhiesta figura en la parte más meridional de la sierra, pretendiendo alcanzar a sus hermanos mayores, de los que le separa la Collada Campucima (561 m).
El hecho de no estar directamente asomado al mar, así como su menor altitud con respecto a las otras montañas del sector, convierten al pequeño Ordiyón en la excursión perfecta cuando las nieblas acarician u ocultan las mayores alturas de este singular conjunto montañoso asturiano.
Tradicionalmente son dos las vías utilizadas por los montañeros para alcanzar la cúspide de esta simpática montaña. La primera...
El pequeño cabezo de La Charla (974 m) se encuentra en las estribaciones de la parte meridional de la sierra de Alcarama (1032 m), es un cabezo pelado y redondeado sin mucha relevancia, que tiene debajo a poca distancia la localidad de Valdeprado. Alrededor no hay apenas vegetación y en la parte NE son campos de cultivo que siembran cereal un año sin otro.
Desde Valdeprado
Salimos de Valdeprado por el cauce del barranco de Llasa (que esta normalmente seco) y al llegar a la carretera se sube monte a través por el cordal, porque la vegetación es escasa y deja...
Insignificante cota de los Montes de Vitoria al (W) de Uribarri Nagusia que se reseña por pertenecer al municipio de Vitoria y su toponimia viene señalada en Geo Araba.
Desde Uribarri Nagusia
Lo más sencillo sería coger la GR-25 y enseguida acceder a una finca que tendremos que atravesarla entera para poder acceder a la cima que se encuentra al otro lado al borde mismo de un pequeño pinar, por lo que desecharemos esta opción.
La otra opción sería seguir hacia el cementerio y en cuanto veamos un pabellón nuevo a la izquierda acceder por él hacia el borde de...
Con sus roquedos y castillos el pueblo se asienta en la embocadura meridional del famoso desfiladero que lleva su nombre, horadado, en sentido transversal, por el río Oroncillo. Desde Pancorbo Al norte del pueblo cogemos la BU-524 para enlazar con la N-1. A los 300 metros a la izquierda sale una pista cementada que se dirige por el camino de Obaranes hacia la fortaleza de Santa Engracia y al mirador de Peña del Mazo.A los 800 metros dejamos el de la izquierda que va a Santa Engracia y vamos por la derecha hacia el mirador de Peña del Mazo. Dejando este a...