Mostrando 10 de 6994 resultados para la búsqueda Sierra
No se si cumbre se le puede llamar a esta pequeña roca dominante en el centro del barranco Palacios. En cualquier caso, un grupo de amigos de la naturaleza la señalizó con un pequeño buzón montañero en forma de cohete (que, por cierto, señala la altitud errónea de 965 metros, cuando la verdadera ronda los 1.100 metros). Es la Peña del Agujero (1103 m), muy cerca y algo por debajo de la alargada cresta del monte Vallegrul (1226 m). Bajo la roca hay una oquedad que la atraviesa de lado a lado y que, es de suponer, es el origen...
Del pico Eskaliers o Eskaleramendi (1472 m) se desliga hacia el Este una sierra que sobre una altitud media de 1.000 metros domina el valle de Apura, al Norte, y el valle de Larraine, al Sur, alcanzando varias cimas interesantes : Belozkarre (1173 m), que da nombre al cordal por ser la montaña más elevada, Bostmendieta (1020 m), a modo de curiosa sucesión de cinco colinas, y Zalhagaina (1053 m), en el extremo más oriental, sobre Ligi (266 m). Si bien Zalhagaina se presenta, en su parte superior, como un plácido prado con dos cotas muy próximas, un altivo cresterío...
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...
Entre Espinosa de los Monteros y Villarcayo, antes de emprender la subida al Alto de Bocos (799 m) se encuentra la localidad de Gayangos (653 m), muy cerca de la cual se encuentra el interesante complejo lagunar de Bárcena. Por el W una pequeña cresta rocosa, formando parte de una estribación atrasada del monte Bedón (1092 m), permite admirar desde las alturas estas lagunas y la mayor parte de la Merindad de Montija. La Peña Mantequera posee algunas pequeñas agujas en su entorno, aunque existe una, en el extremo Noroccidental que es, con mucho, la más llamativa de todas ellas.Desde...
Nafarroa
La cota de Arikita o Alto de las Bandericas (834 m) es una de esas pequeñas cimas que se contemplan desde Pamplona al observar la sierra de Aranguren y que despierta la curiosidad. La naturaleza ha querido que la inmensa loma de Urramendi / Gongoramendi (887 m) posea en su cresta Norte, que desciende hacia el Portillo de Idoate (716 m), esta prominencia cónica tan característica. Una vez que se conoce es difícil no apreciarla desde múltiples lugares en la cuenca de Pamplona ya que es fácilmente reconocible. Todas las rutas que coronan Urramendi permitirían alcanzar la cima si bien,...
En la sierra de la Alcarama tenemos el Alto de la Paronera (1454 m), situado en la muga de la La Rioja (Valdemadera y Cornago) con Soria (San Pedro Manrique). En su cima tiene un mojón grande de piedras que es fácilmente visible desde los alrededores, y desde ella se tienen vistas de los terrenos abandonados entre Soria y La Rioja, que antiguamente estaban más poblados y con bastantes cabezas de ganado pastando por estas tierras entre sembrados de cereal.Desde Valdemadera (970 m).Salimos de Valdemadera (970 m) por un camino hacia el N, que pronto lo dejamos para coger una...
Cumbre de Izki al (S.W.) de Urturi próxima a la cota de Galzarra (799 m.)   Desde la carretera de Obecuri a Urturi  En lo  alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete. La cumbre la tenemos enfrente detrás de una finca. Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo y siguiendo la línea de esta última accedemos en unos minutos a la cima sin vista alguna.   Accesos: Carretera a Urturi: ( 20...
Modesta cima de la comarca de Uribe-Kosta al W del macizo del monte Jata (600 m), separados por el alto de Txatximinta (178 m), uno de los puntos de acceso típicos a esta altura. Al N queda Armintza (15 m) y al W la aldea de Lemoiz (89 m), cuyo núcleo principal se denomina Urizar, que es el que ha dado nombre a este sencillo monte. Lemoiz/Lemóniz es conocido por la opinión pública, al encontrarse su entorno degradado por una central nuclear que nunca llegó a ser puesta en marcha. La central se proyectó sobre la ensenada de Barasorda. Su...
Guadalajara Segovia
Este llamativo conjunto de puntas rocosas escoltan por el W al Pico del Lobo (2274 m) y, a diferencia de éste, se asoman a la vertiente segoviana de la sierra, por lo que son visibles desde la Estación invernal de La Pinilla y mejoran la panorámica de la propia cima principal.En la distancia, el vistoso cono oriental, que ostenta la cota más elevada del grupo, exhibe el característico tono verdoso de las peñas colonizadas por el liquen geográfico (Rhizocarpon geographicum), así llamado porque parece dibujar imaginarios mapas sobre la superficie de las rocas (granitos, gneis, pizarras y cuarcitas) sobre las...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto de Camproñal (527 m) es el de menor altura y se encuentra en medio de uno de los meandros que han hecho en el Canal de Navarra para adaptarse al terreno y salvar...