Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
El Pagonabarra o Panabarra (604 m) forma un pequeño macizo con el vecino Pagolar (726 m). Estos montes llevan la raíz vasca Pago (haya), totalmente desaparecida del macizo que ha sido repoblado con pinos. El Pagonabarra son dos picos. El meridional es el más alto (606 m), y el septentrional, al ser más bajo, se llama Panabarra Txiki (568 m). Más al N de este pico se halla el collado de Panabarra goikoa (482 m), que lo separa de un pequeño alto : Ansoleta (524 m). El collado de Panabarra behekoa o Ezpartzagarai (428 m) separa este conjunto de Pagolar...
Pertenece a la Sierra de Santiago de Lokiz. La mencionada cadena montañosa se encuentra entre las provincias de Navarra al este y Álava al oeste. La cima que nos ocupa se encuentra al norte del macizo, prácticamente en la línea divisoria entre las dos provincias.Para acceder a la montaña, deberemos dirigirnos a la población alavesa de Kontrasta enclavada en el Valle de Arana.Partiendo de la plaza del pueblo (825 m) , nos dirigiremos hacia la Ermita de Nuestra Sra. de Elizmendi (S), templo románico que bien merece una visita, destacando el ábside con sus canecillos labrados y las lápidas romanas...
Mantiene en su misma cima los restos de la ermita de Santa Marina.
En su vertiente S se encuentra la entalladura de la hoz de Jánovas. En los años 50, la población de Jánovas fue expulsada para la eminente construcción de un embalse que recogiese las aguas del río Ara. La obra nunca llegó a materializarse. En 1984 la última familia que se había negado hasta entonces a abandonar su pueblo lo hizo. Se llamaban Emilio Garcés y Francisca Castillo. En 2001, tras años de movilizaciones sociales, demandas judiciales y acciones ecologistas, se elaboró un informe de impacto ambiental del proyecto,...
Colina de sencillo acceso, fácil de alcanzar por la pista de mantenimiento de la reconocible antena. El nombre es bastante descriptivo, dado que se traduce por el Alto del Pastizal, y está rodeada de campos.
Desde Mezkiritz (T2)
Salimos de la localidad (775 m) junto a la iglesia y el panel de senderos locales del valle de Erro. Las balizas blancas y verdes nos llevan sin mayor problema por la pista, hasta la ermita de san Miguel (815 m). Seguimos ahora la misma pista (S) hasta la reconocible antena del Larregain (890m), pequeña cumbre con interesantes vistas de los cordales...
Cumbre de la sierra de Secús al E.SE de la cima que toma el nombre de la misma (2353 m), siendo su única elevación significativa hasta alcanzar el Puntal de Secús Norte (2441 m). La vertiente Norte se encuentra cortada hacia un vallecito suspendido longitudinal que se conoce con el nombre de Rincón de Secús.Por su vertiente N. destaca por formar un gran bloque rocoso adornado por un bello pliegue, mientras que por su vertiente S. destaca más por su blanca caliza y por las grandes placas que la forman.Desde el refugio de Gabardito(T3)Desde el refugio de Gabardito (1375 m)...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Zaballa, en la ladera Norte del mismo, y cercano al Larrabuxi. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un variado entresijo de arbolado de pinos, algún roble y encinas, y cubierto en gran cantidad de zarzas, por lo que llegar a su cima es muy complicado, y las vistas son bastantes limitadas.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Comenzamos el ascenso en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio Satia de Llanteno. El itinerario es común al cercano Larrabuxi, por lo que seguimos el mismo hasta el collado entre ambas cotas....
Cumbre en el extremo occidental de la Serra de Santa Magdalena. Desde el Coll de Barretó Salimos del collado del Barretó (1215 m) siguiendo las indicaciones que nos facicilita el palo de senderos que encontramos en el cruce de pistas. Nos dirigimos en sentido NW en dirección al castillo de Milany... Siguiendo por pista vamos caminado encarando hacia el morro del Quer (1241 m) alrededor la sierra de Queraubs. A la altura del morro del Quer la pista hace un fuerte quiebro en sentido NE para transitar por pista por medio de un espléndido hayedo por encima de la baga...
Relieve situado en el sector nororiental del término municipal de Larraga, al E de su núcleo urbano, ubicado sobre el margen derecho del río Arga. Por la parte S del cerro discurre la Cañada Real Tauste_Andía, que nos sirve como vía de acceso tanto desde el E como desde el W. Su parte oriental vierte al barranco de Sausañe o de Duiderra, que tiene sus inicios en la dehesa de Artajona y desemboca en el Arga tras haber captado sus ocasionales aportes hídricos. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, calizas) y su cobertura vegetal le infiere...
Para subir a Peña Vana podemos hacerlo desde el Norte por Tabuyo o por el Sur desde Castrocontrigo. Desde este bonito y truchero pueblo leonés cogeremos la carretera asfaltada que está al norte del pueblo, antes de cruzar el río Eria. Esta pista asfaltada se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos hacia el cementerio. Nosotros tomaremos la pista de la izquierda.Se acaba al asfalto cuando nos adentramos en el pinar y seguiremos por un carretil por el que se puede circular con coche incluso. Atravesaremos el Arroyo de Valcuevo, la zona conocida como El Chano y Manacarbones, la...