Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
"Donde las Hurdes se llaman Cabrera" “…en invierno, ¿sabe usted?, se acaba la comida, nos morimos de frío y no podemos salir de estas peñas. Y si una tiene que parir, revienta. Y si alguien se pone enfermo, se muere, porque el médico está muy lejos. Y si viene el médico es igual, porque la botica está a muchas leguas y las penicilinas esas que dan cuestan mucho y no tenemos dinero para comprarlas. ¡Y mire, mire cómo andamos vestidos y cómo andan esas criaturas! ¡Y las vacas, más secas que una cabra!”En su viaje a pie por la indómita...
Desde Fuente de la Carrasca Travesía de la Sierra de las Cabras, subiendo a las cumbres de El Cagasero (2043 m), Piedra de la Lobera (2018 m), La Atalaya (2080 m) y Las Cabras (2083 m) (techo de Albacete). Partimos de la aldea de Fuente de la Carrasca (1521 m), a donde se llega por pista asfaltada. Remontamos el Barranco de Prado Guerrero con abundante vegetación y siempre a nuestras espaldas con vistas de La Sagra. Pronto el bosque queda abajo y, caminando ya entre roca y prados verdes, alcanzamos el Cagasero (2043 m), primera cumbre, que nos ofrece vistas de la cara norte; abajo...
Cumbre de la sierra de Zaraia, cercana a Orkatzategi (878 m),que queda al NE , quedando al Sur la cumbre de Iruaitz (771 m). Las cimas de Orkatzategi (878 m) y Ametzueta (807 m) quedan bien diferenciadas por el paso de Urtao o Urtapotolueta (752 m), en cuyas inmediaciones de localiza el dolmen de Urtapotolueta I y los túmulos de Urtapotolueta II y Urtao. Este último se halla en las laderas de este monte. Esta cumbre domina perfectamente el barranco de Arbe cuyas aguas son recibidas en el embalse de Urkulu. Partiendo de Goroeta (342 m) se alcanza el lugar...
Gipuzkoa
Insignificante elevación de la sierra de Aralar, abombada y herbosa a escasa distancia de los refugios de Errenaga. Los refugios de Aralar se hallan en las laderas del monte Errenaga o Ernara (1288 m) que es muga entre Nafarroa y Gipuzkoa. Esta zona es conocida popularmente por el nombre de “ Refugios de Igaratza “, lo que no es correcto, pues los llanos de Igaratza se hallan 1 Km. hacia el Norte, en el comienzo del barranco de Arritzaga. El lugar de Igaratza también se conoce como Perileku (lugar de feria). El área de Errenaga se halla a 1.220 metros,...
El Tossal de Vall-llonga (1252 m) señala el techo de Sant Llorenç de Morunys, el término municipal de menor extensión de los que integran la comarca lleidatana del Solsonès. En realidad, junto con la Mola de Lord (1189 m), constituye un pequeño enclave de Sant Llorenç de Morunys en terrenos del municipio de Guixers. De forma cónica y líneas atrevidas, esta montaña marca el final por el SE de la Serra de la Creu del Codó, estribación meridional de la Serra de Querol (Puig de les Morreres - 2212 m). La sierra forma parte del EIN "Serres de Busa-Els Bastets-Lord",...
Esta cumbre se encuentra localizada en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. Los lugares de acceso que presentan unas mejores vías de acercamiento parten del valle de Amescoa Alta, Merindad de Estella. Indistintamente podremos comenzar la salida desde Ecala o Eulate. En ambos casos deberemos descender hacia el sur hasta cruzar el Río Uiarra.Desde EulateEntrando a la población por el este y después de sobrepasar el "Humilladero", tomaremos la primera calle que desciende hacia la izquierda (S). Podemos dejar el vehículo en un aparcamiento a la izquierda, Restaurante Alai (730 m). Desde aquí iniciamos nuestra andadura...
En uno de los cordales que bajan desde la sierra de la Alcarama hasta el arroyo del Horcajo de Los Molinos, tenemos dos modestos cabezos; el Tarruda (1301 m) que es el más bajo y el Valdemadrastro (1355 m), situado al norte. El Tarruda (1301 m) se encuentra el más cercano al arroyo, y su cima está en un pequeño montículo entre jaras, en la linde del cortafuego con los pinos. Desde Sárnago (1260 m). Desde Sárnago (1260 m) en las Tierras Altas de Soria, cogemos el camino (N) que baja hasta cruzar el arroyo del Horcajo de Los Molinos....
Gipuzkoa
Cumbre rocosa del macizo de Andatza, al S de Zarateaitz (486 m). Al S de Zarateaitz tenemos un collado (409 m) que la separa de la pequeña cota (422 m), antecima de Aitzondo, a la que sigue el pequeño paso de Urritza basogaña (406 m),quedando la blanca y escarpada peña de Aitzondo (445 m) inmediata. El recorrido de toda la cresta superior del macizo entre el monte Andatza (562 m) y el paso de Andatzarrate (430 m) es una de las mejores posibilidades a la que se presta esta sierra, pudiendo aprovechar para acometer el ascenso de algunas cumbres poco...
Se trata del punto más elevado del Aldaxur (1190 m), muy cercano a su cima y que por tanto puede ascenderse prolongando un poco más la excursión. Muchas veces ocurre, en la geografía de Navarra, que la cumbre visible desde el valle no es el punto más elevado de la montaña. En algunas ocasiones la auténtica cima tiene su importancia individualizada, como en el caso del Ihurbain (1416 m), con respecto a la cima de Beriain (1493 m), en otras ocasiones se considera al punto más alto como la cima, como en el caso del cercano Aritzgaña (1246 m), con...
Gipuzkoa
Cota que se alza sobre el barrio de San Gregorio de Ataun. El encinar cubre buena parte de sus laderas haciendo honor a su nombre. Desde San Gregorio (Ataun) El itinerario más practicable para llegar a la cumbre asciende por su arista sur, que arranca junto al caserío Artaditxulo. Ahí no encontraremos espacio para aparcar un vehículo sin molestar y en el cruce de la carretera que lleva a Lizarrusti tampoco, por lo que lo mejor es iniciar el paseo en el núcleo de San Gregorio. Tomaremos el sendero local que discurre por la orilla izquierda de la regata Agauntza...