Mostrando 10 de 6822 resultados para la búsqueda Sierra
Los denominados en la bibliografía montañera como Picos de Trasveral o Tresberal (2079 m, 2077 m y 2094 m) se encuentran sobre el barranco de Espelunga, pero que también se ha llamado según la cartografía Barranco Trasveral, donde un arroyo acaba desembocando en el río Veral que discurre al W. Los mapas han denominado indistintamente a las cimas occidental (2079 m) y oriental (2094 m) como Trasveral, por lo que a la hora de catalogar los dos-miles se optó generalmente por seleccionar ambas cotas. Dado que la cima oriental no sólo es más alta, sino también más prominente, la vamos...
Castellón
Cerrando por el N. la Plana de Castelló y dominando el turístico litoral de Benicasim, encontramos el parque natural del Desert de les Palmes (Desierto de las Palmas).En sus 3.293 Ha. de área protegida no encontraremos terrenos desérticos, ni baldíos, como parece hacernos señalar su nombre. El término hace referencia, sin embargo, al despoblamiento de la zona, circunstancia que atrajo intensamente a la comunidad religiosa carmelita como lugar idóneo para el retiro espiritual. De este modo, el visitante encontrará en el paisaje de este peculiar desierto un buen número de construcciones e hitos religiosos. Podemos destacar el Monestir Nou (monasterio...
Desde Manjarín Desde Manjarín (1440 m) prosiguiendo el avance hacia el W, tras dejar atrás el ramal que lleva a las instalaciones militares de la Peña Labaya (1527 m), antes de emprender el descenso hacia Acebo y Molinaseca, destaca, además del Cerro Campón (1522 m), otra cota. Se puede alcanzar por la pista/cortafuegos que la traspone desde ambos lados, resultando más suave la pendiente del flanco occidental (1500 m). Una corta subida por terreno pedregoso lleva a la rocosa cima de la Peña de la Escurpia (1528 m), donde destaca un mojón de piedras. Es la cumbre más panorámica de la zona,...
Cumbre del macizo de Ezkuagatx. Es una cima cercana al Errialtabaso (1018 m), máxima altura de la sierra. Esta cima se ve impresionante desde Mañaria (188 m), cuyo pie es atacado por unas canteras como ocurre con las mejores y clásicas cimas del Duranguesado (Durangaldea), creando un impacto ecológico sin posible solución. Un impresionante laberinto kárstico separa las cimas mencionadas lo que hace que alcanzar el Kanpantorreta (1002 m) desde Errialtabaso (1018 m) sea un continuo pero divertido trepar y destrepar por las grietas y formas ruiniformes de este espectacular paraje (F). Sino se desean complicaciones, subiendo unos 50 m....
La Rioja
Agudo (612 m.) es un pequeño cabezo de las estribaciones de la sierra de Carnanzún, situado a escasos metros de Rincón de Olivedo (Las Casas), que es un barrio de Cervera del Río Alhama y en medio del terreno que hay entre los cauces del río Linares, barranco de Canejada y de Carnanzún, que suelen estar secos casi todo el año. Para llegar a la cima se sale desde Rincón de Olivedo (500 m) por el cauce del barranco de Carnanzún y después de pasar por debajo del puente de la carretera, se coge el camino que va hacia el barranco de Canejada ...
Pequeña cumbre que se contempla claramente al E. de la sierra de Bizkai / Oskia desde la carretera. Ofrece una interesante cima complementaria de la ascensión a Illunbeta (715 m).La cumbre es doble y, aunque la altura es bastante similar en ambas cotas, es la Norte la que es ligeramente más elevada.Desde Ochovi / Otxobi (T2)Se toma a la entrada (515 m) el camino que sale a la derecha junto al muro y que lleva al Portillo de Apos, en el que están las señales del GR-220 de la vuelta a la cuenca de Pamplona, pero nosotros tomamos el camino...
Sobre Hortigüela (944 m) se alza la primera elevación de la sierra de las Mamblas, el pico de San Cristóbal (1244 m), acariciando la vega del Arlanza inmersa en un extenso paisaje de sabinares de resonancias históricas. Son las tierras de Fernán González, conde de Castilla y de Álava en el s.X, nacido en el castillo de Lara, sepultado en la ermita de Quintanilla de las Viñas, antes monasterio de Lara, y trasladado, su sepulcro, a San Pedro de Arlanza. Tras su ruina sus restos han terminado, finalmente, a la ex colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias....
Bonita peña que se descubre en las rutas de Mantxola (869 m) y Azkarregia (1008 m) y que merece una visita, aunque no sea muy prominente y la aproximación sea algo complicada, pero quizás alguien más se haya visto también seducido por esta cumbre y se empeñe en ascenderla.Desde Igal / Igari (T3)Partiendo de la iglesia (688 m) y justo al salir a la carretera vemos una senda que sale de frente y ataja para salir a la pista que estaba al W. del pueblo. Tras recorrerla, disfrutando de las vistas de la peña Mantxola, en un momento se nos...
Nafarroa
Cumbre claramente visible desde la salida de la autovía A-12, a la altura de Igúzquiza / Iguzkiza, al igual que desde la carretera NA-132-A que une Estella / Lizarra con Ancín / Antzin. Seguramente habremos transitado junto a ella de camino a la sierra de Lokiz, sin prestarle atención, pero puede servirnos para volver a la zona, cuando la climatología sea peor en cumbres más elevadas.Desde Zufía (T1)En la entrada de Zufía (515 m) tomamos tras el vallado verde de la primera casa, un carretil cementado a la derecha pudiendo aparcar en el inicio de la pista. En el cruce...
El Cabezo de Media Cuenca o Candévalos, está situado en el término municipal de Arguedas, al S. de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras. La Reserva constituye un pequeño oasis de vegetación en medio de la Bardena Blanca aunque, curiosamente, su territorio no pertenece a la Comunidad de las Bardenas sino al municipio de Valtierra, del que se halla físicamente separado. Dentro del Vedado de Eguaras se alzan las ruinas del Castillo de Peñaflor, que fue construido por Sancho el Fuerte en el S. XIII para defender la frontera con Aragón y combatir a los bandidos. La fortaleza es...